¿Qué harías si ese talento, esa habilidad, esa cualidad que te hace resaltar sobre los demás, de la que te sientes más orgulloso, te la quitaran de repente para dársela a alguien que no se la merece? ¿Qué sucede en la mente cuando alguien más recibe el crédito por algo por lo que trabajaste, te esforzaste y luchaste? Las anteriores son las preguntas con las que el director Gaspar Antillo, basa la estructura de su película Nobody Knows I’m Here, o como se titula en español, Nadie Sabe que Estoy Aquí.
Ahora, si la peculiar estructura de la película, que toma bastante de su hora y cuarenta minutos en revelar toda la información que necesitamos saber, te ha dejado con dudas, inquietudes, o interrogantes no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al análisis y explicación de Nobody Knows I’m Here.
1 ^ ¿Qué fue lo que sucedió entre Memo y Ángelo Casas cuando eran niños?
Testigo del extraordinario talento de su hijo para la música, Jacinto (Alejandro Goic) llevó a Memo (Lukas Vergara) a Estados Unidos, específicamente a Miami desde muy corta edad, con el objetivo de explotar su talento, con obvios intereses económicos. Sin embargo, cuando finalmente logra que un productor se fije en él, salta a la vista el hecho de que el sobrepeso de Memo, no permitirá convertirlo en la bomba sexual adolescente que tanto él como su padre esperan, entonces al productor se le ocurre la maravillosa idea de contratar a un chico mucho más guapo, Ángelo Casas (Vicente Álvarez) y que este actúe sobre la voz de Memo, como si fuera la suya.
Y por supuesto, nadie se detuvo a pensar lo que significa para un niño con problemas de autoestima, que lo único en lo que brilla y sobresale se lo quiten para que lo etiqueten con el nombre de alguien más. La conmoción para Memo fue tanta al verse relegado por años, por Ángelo, que en una de sus funciones, en vivo, saltó al escenario y lo empujó, dejándolo en una silla de ruedas, con una tetraplejía parcial.
Lo que indican todas las conversaciones que suceden durante la película, así como las imágenes de la gente al final, rodeando el auto en que se movilizaba Memo, es que hubo una investigación judicial contra Memo, a la que Jacinto tuvo que responder gastando el dinero que había ganado, en abogados. Lo que nunca se reveló fue que Ángelo realmente sólo hacía mímica usando la voz real de Ángelo como pista, por lo que el público condenó al que los medios vendieron como el niño envidioso que no pudo soportar el éxito de Ángelo.
2 ^ ¿Cómo terminó Ángelo en Chile? ¿En qué parte de Chile está exactamente?
Luego de que se aclarara la situación judicial de Memo, su padre lo envió con su tío Braulio (Luis Gnecco), a la Región de los Lagos, en una pequeña isla cerca a Puerto Octay. De Braulio, Memo (Jorge García) aprende el oficio del cuidado y comercialización de las ovejas y sus productos derivados, para subsistir. Jacinto luego declara muy puntualmente que simplemente abandonó a Memo con su tío, mientras él, usando el dinero que le quedó, que no debió ser poco empezó sus propios negocios, al parecer como manager de artistas, lo cual concuerda con su expresión de ser un hombre con una vida pública.
3 ^ ¿Cuál es el estado mental de Memo?
Al iniciar la película vemos como Memo, parece utilizar su tiempo libre intentando emular en la fantasía la realidad que nunca pudo tener, la realidad de ser reconocido por su talento musical. Memo parece sufrir una condición llamada Delirio, que según la Clínica Mayo se caracteriza precisamente por:
- Dificultad para hablar.
- Ver cosas que no existen.
- Ansiedad, Miedo o Paranoia.
- Depresión.
- Irritabilidad.
- Apatía.
- Resistencia a la interacción con el entorno.
Esto explicaría no solo las episodios de fantasía que experimenta Memo, sino también la escena del vómito de brillantina.
4 ^ ¿Qué fue lo que sucedió con el video que tomó Marta?
En un esfuerzo por evitar perder a Marta del todo, cuando reaccionó violentamente ante la mención de Ángelo Casas, Memo cantó su tema insignia «Out of sight», cuya frase central es la que le da el título a la película «Nobody Knows I’m Here». Sin embargo, cuando Samuel, un periodista amigo de ella, vio el video en el celular de Marta lo subió a YouTube, señalando que era el mismo tipo que había dejado cuadrapléjico a Ángelo Casas.
La ironía de que el mismo agresor de Ángelo Casas se atreviera a cantar su canción insignia, levantó el polvo en Internet, y generó el interés que hizo que periodistas pusieran puestos de guardia alrededor de la casa de Braulio, y hasta que le mandaran un dron a Memo.
5 ^ ¿Qué era lo que quería el padre de Memo, cuando fue a verlo a la isla?
Básicamente, ganar dinero nuevamente a costillas de su hijo, aprovechando su nuevo cuarto de hora, y para eso aseguró una entrevista en un programa de televisión. Inicialmente Meme estuvo en desacuerdo a que su padre lo explotara nuevamente, pero Marta lo convenció de que utilizara la oportunidad para finalmente dar a conocer su historia al mundo.
6 ^ ¿Qué es lo que significa el final de Nadie Sabe Que Estoy Aquí?
Al final, vemos que Ángelo Casas quiere aprovechar el cuarto de hora de Memo, en Internet, para promocionar su libro de autoayuda, y para eso quiere que juegue a la víctima, y quedar él como el tipo que le pide perdón por hacerle un matoneo, o bullying, que nunca existió.
Sin embargo, en medio de la entrevista, Memo señala que Ángelo nunca cantó y que estaba usando su voz. Al hacerlo en vivo, era imposible editar o cortar la frase, y la productora buscando una manera de desmentir a Memo, le pregunta a Ángelo que si canta. Por supuesto, Ángelo no puede cantar, pero Memo toma el micrófono y demuestra junto a la banda que sí decía la verdad. De ahí en adelante el morbo de la historia haría el resto. Ángelo quedaría como un mentiroso, al igual que Jacinto y Memo podría reivindicarse.
Así mismo, la escena final muestra que Memo aún está en un largo y tortuoso camino para sanar su estado emocional, pero al menos ya dio el primer paso, y esta vez contará con Marta para recorrer ese camino.
7 ^ ¿Cuál es el mensaje de la película?
La lección más grande que da esta película, es que la única manera de demostrar lo que eres y lo que vales es mostrándote al mundo. Poco haces escondiéndote, lamentándote y sintiendo lástima por ti mismo. Sal al mundo, demuestra quien eres, lo que vales, por lo que te destacas y por lo que brillas. Así no sólo tu mente estará sana, sino que podrás construir un nuevo futuro, mucho mejor que ese que el que te intentaron quitar.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.
No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX
Hola!!! Me dices por favor quien canta la canción Out of Sight
Me gustaMe gusta
El mismo Jorge García.
Me gustaMe gusta
iGracias! También me preguntaba lo mismo.
Me gustaMe gusta
Hola Carlos, pero la voz del niño que la canta, sabes quién es?
Me gustaMe gusta
Es el mismo niño que hace el papel.
Me gustaMe gusta
Lukas Vergara canta el tema principal? Es su voz?
Me gustaMe gusta
Hasta donde se ve en los créditos, sí.
Me gustaMe gusta
Justine Helcho
Me gustaMe gusta
hola,lo que yo no entendí muy bien fue el final, el realmente fue al show donde lo iban a entrevistar? donde canto? fue un poco confuso para mi, porque inmediatamente después de terminar de cantar paso a la escena donde esta acostado solo. lo pudo haber imaginado todo?
Me gustaMe gusta
Dudo mucho que hubiese imaginado la actitud de Angelo Casas.
Me gustaMe gusta
Como siguió la vida de memo? Se hizo famoso? Habrá una segunda parte?
Me gustaMe gusta
Lo dudo mucho, y con el español de Jorge García, menos.
Me gustaMe gusta
No es posible confirmar que Memo haya desmascarado a Angelo Casas. En todas sus alucinaciones el ambiente toma un color rojo. La escena del canto, sucede algo parecido. Me entristece mucha esa posibilidad, pero no es descartable, debido a que él sufría alucinaciones. Por ese mismo motivo el abrazo final más parece un consuelo, un apoyo… y no un triunfo.
Saludos!
Me gustaMe gusta