Exponiéndome al escarnio público o a que Pluralidad Z saque un artículo haciendo un llamado a que cancelen mi blog por oponerme a la opinión políticamente correcta, voy a ser 100% sincero: el trabajo de Jordan Peele nunca me parece tan extraordinario que digamos. O por lo menos no me lo parecía hasta ahora.
Después de todo, Get Out! – su opera prima – me pareció bastante convencional, y Us! es una película con tantos huecos argumentales, que bien podría servir de malla para una portería de fútbol. Pero en el caso de ¡Nop! (Título original: Nope), creo que el director hizo algo claramente sobresaliente, en definitiva rindiendo homenaje al cine como arte, y con toda seguridad puedo afirmar que es superior a sus dos antecesoras.
Ahora, es claro que usted no vino aquí a leer mi opinión sobre la película, sino a entender un poco más qué rayos era lo que estaba pasando en el rancho Haywood, qué rayos era la criatura que rondaba el lugar y – sobre todo – qué fue lo que sucedió al final. Si ese es el caso, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo, damos inicio al análisis y explicación de ¡Nop! / Nope.
1 ^ ¿Por qué la película se llama Nope?
En inglés «Nope» es una forma coloquial de decir la simple y aburrida palabra «No». Aunque tiene un toque juvenil y divertido, también indica una negación absoluta. Es lo que respondería un adolescente si le preguntan si le gustaría invertir el tiempo que dedica a los videojuegos, en conseguir trabajo.
La palabra se escucha muchas veces durante la película, dicha por sus personajes principales, reaccionando a diversos hechos, algunos horribles y otros más triviales. Pero ahora, según su director, Jordan Peele, el título es una especie de chascarrillo de su parte hacia la audiencia, que esperan ver la clásica película de terror.
El director literalmente le está a diciendo que Nope, esta no es la clásica película de terror de aliens que estabas esperando ver.
2 ^ ¿Qué es exactamente la cosa que se come a los caballos? ¿Es un OVNI o es un alienígena?
Nope tiene un antagonista claro, que es una cosa que se parece a un OVNI, pero que luego vemos que parece que es otra cosa totalmente diferente, algo que en definitiva tiene más en común con un animal territorial, que con un dispositivo de transporte intergaláctico.
Ahora, lo que sí está en duda es de dónde proviene este organismo. La película deja en claro varias cosas, el FANI (Fenómeno Aéreo No Identificado), es un ser viviente, orgánico, y que presenta una conducta territorial, consume otros organismos vivos, por lo que se puede clasificar como un depredador y tiene funciones corporales de desecho de residuos, ya que de todo lo que come, expulsa lo que no puede digerir.
Al parecer usa su forma ovalada, similar a la de una nave extraterrestre para moverse más rápido, y para camuflarse fácilmente, ya que su verdadera forma es una especie de medusa de boca cuadrada. Ahora, habiendo dicho esto, no parece que el FANI sea una criatura muy inteligente, primero creyó que un caballo de madera era real, y se lo comió, quedando con un alambre atorado en la boca, y luego pensó que un globo gigante con forma humana era real, al punto que se lo comió sin pensar que le iba a estallar dentro.
3 ^ ¿Quién es Jean Jacket?
Jean Jacket es el nombre que OJ le puso al OVNI, FANI, o como se llame el animal que rondó su rancho en California. Es un guiño a un caballo que tenía su hermana Emerald cuando era niña y que luego salió del rancho, cuando fue utilizado en las grabaciones del Rey Escorpión, película en la que ni siquiera salió, porque los caballos fueron remplazados por camellos.
4 ^ Ah bueno ¿Y qué tiene que ver la película del jinete afro con todo este enredo?
Bueno, los protagonistas de esta historia son los hermanos Haywood, OJ (Daniel Kaluuya) y Emerald (Keke Palmer), según la historia que ellos cuentan – que no es necesariamente cierta – son los descendientes del jinete con el que se dio un primer inicio al séptimo arte, la serie de fotografías consecutivas que se convirtió en el primer atisbo de película. No es cierto que el jinete de la serie fotográfica, hecha por Eadweard Muybridge haya sido un sujeto de las Bahamas de apellido Haywood, de hecho el nombre de este jinete – a la fecha – es desconocido.
Me llama mucho la atención que en la secuencia inicial de la película, vemos la boca del FANI – que curiosamente también es su ojo – viendo esta secuencia. ¿Significa esto que la criatura se comió esta micropelícula? ¿O la vio? No, esto en definitiva es un simbolismo de que el FANI en realidad representa la industria del entretenimiento de Hollywood, capaz de tragarse no sólo a sus artistas, sino a sus audiencias y sacarles todo el dinero posible, para finalmente volverlos excremento. Interesante ¿no?
5 ^ ¿Qué fue lo que le pasó a Gordy, el chimpancé? ¿Y a los caballos?
Un detalle importante, es que cada uno de los capítulos tiene el nombre de un animal: Luciérnaga, Fantasma, Clover, Gordy, Lucky y Jean Jacket y curiosamente, estos animales mueren en cada uno de sus respectivos capítulos – lo cuál también confirma que el monstruo ese que parece OVNI es también otro animal.
Aquí hay un tema importante que toca la película y es el de la explotación animal. Vemos que los Haywood usan sus caballos como fuente de ingresos, dentro de la industria del cine en Hollywood, así mismo como utilizaron a Gordy, el chimpancé para una serie de televisión y finalmente a Jean Jacket para que los Haywood puedan volver a tener popularidad.
¿Qué fue lo que le pasó a Gordy? Esencialmente, lo mismo que le pasó a Lucky cuando estaba grabando en el estudio, simplemente acudió a su instinto de supervivencia animal. (Alerta, que voy a tocar unas hebras sensibles por aquí.)
Todos los animales, incluso los animales que llamamos «domésticos», como nuestros perros y gatos, son criaturas en las que el instinto es su única orientación, a diferencia de los humanos que tenemos el raciocinio como herramienta. La película entra en la reflexión de qué haría un animal cuando llevan a ese instinto de supervivencia al límite: Lucky, el caballo simplemente dio una patada que mostraba su descontento, Gordy se fue al extremo y su instinto le indicó que mientras existieran esos humanos, siempre iba a estar en peligro y por eso los asesinó a todos. Y algo similar pasó con Jean Jacket.
6 ^ ¿Por qué Jean Jacket enloqueció? ¿Por qué nunca había atacado antes?
Todo indica que Jean Jacket es un depredador alfa del que nunca se había escuchado nada. Pero eso no significa que nunca hubiese atacado antes. De hecho al inicio de la película escuchamos algunas noticias, y podemos creer que Jean Jacket se mueve y consume principalmente animales y algunos humanos de vez en cuando, quizás en tragedias, por lo que es posible que sus presas simplemente hayan sido clasificadas como desparecidos. Y muy seguramente lo que algunos llaman abducciones y OVNIS son simplemente avistamientos de esta criatura haciendo el simple y desprestigiado acto de comer.
Y eso era lo que estaba haciendo cerca del rancho Haywood, hasta que ocurrió el incidente con el caballo de madera, enredado en alambre. No sólo Jean Jacket se sintió engañado, sino que además creyó que era un ataque hacia él, el saberse expuesto sin duda despertó su instinto y fue lo que llevó a comerse a todos los espectadores que había en Jupiter’s Claim, y luego atacar la casa Haywood. Nótese que no se los comió porque tuviera hambre, porque de hecho desechó casi toda la materia orgánica, simplemente quería destruir a las personas que querían lastimarlo.
7 ^ ¿Por qué Jean Jacket terminó en el rancho Haywood?
Porque Jupe, es decir Ricky Park (Steven Yeun), el dueño de Jupiter’s Claim, sabía de su existencia y hacía unas especies de llamados rituales para atraerlo. Eso era lo que hacían la noche en que Fantasma escapó del Rancho Haywood, la misma noche en que Jean Jacket apareció por primera vez, tragándose el caballo de madera. Con lo que no contaba era que llamar a esa criatura fue el inicio de su fin.
8 ^ ¿Cuál era el plan de OJ y Emerald?
El plan era simple: capturar en film o en fotografía a Jean Jacket, y de esa manera respetar el legado Haywood, iniciado por el jinete y que su padre consolidó con años de buen trabajo. Esto los catapultaría a la fama, y no tendrían que vender su propiedad. Primero utilizaron a Angel (Brandon Perea), el empleado de Fry’s Electronics, pero Jean Jacket tenía la propiedad de anular las señales de los dispositivos eléctricos , por lo que era prácticamente imposible filmarlo.
Plan B, Antlers Holst (Michael Wincott), el director del comercial. Los Haywood sabían que una persona como él, un director con gran experiencia tendría la capacidad de grabar a la criatura. Así que básicamente la idea era atraer a Jean Jacket usando a OJ como carnada, mientras Holst grababa. Y pues casi lo logran.
9 ^ ¿Por qué Holst se dejó comer de Jean Jacket?
A Holst lo vimos en la grabación del comercial, aburrido y poco motivado. Luego lo vemos viendo documentales de depredadores, y sentía una fascinación por estos animales. Cuando finalmente Holst vio a Jean Jacket, estuvo cara a cara con un depredador alfa, y su misma fascinación lo encegueció a tal punto que para él al final era capturar la imagen del depredador o morir. Y así lo hizo, tragándose también la cámara.
10 ^ ¿Qué significa la escena final de Nope? ¿Cuál es el mensaje de la película?
Al final de la película OJ y Em quedan sin pruebas y con Jean Jacket en su forma de medusa atacándolos, ambos intentan distraer al animal, para que el otro escape, pero la que tiene más éxito es Emerald que lo lleva hasta el pozo de las fotos en Jupiter’s Claim, y estando la criatura en el cielo logra tomar una secuencia, que se asemeja a la del jinete del inicio de la película. Tiene pruebas y además la prensa, también está allí dispuesta a corroborar parte de lo que vieron, luego de que Emerald usara el globo gigante para destruir a Jean Jacket.
¿OJ está vivo al final? Sí, OJ sobrevive porque Em lo ve en su caballo en la puerta, reclamando su éxito, ahora ambos hermanos pueden finalmente honrar la memoria de su padre.
¿Jean Jacket está realmente muerto? Jean Jacket parece ser una especie de medusa aérea, y recordemos que hay medusas que al ser destruidas puede conservar sus células en una forma embrionaria para asegurar su supervivencia.
¿Habrá una secuela de Nope? Siendo una criatura de Jordan Peele, al que no le encantan las secuelas, probablemente no, pero si hay suficiente dinero de por medio, seguramente encontrarán la forma de traer a Jean Jacket de vuelta.
¿Por qué Jean Jacket cambió de forma? Porque sintió que estaba en verdadero peligro. En su forma de OVNI, Jean Jacket podía pasar perfectamente desapercibida y estaba camuflada, sin embargo, al final, al darse cuenta que le estaban poniendo una trampa, su instinto le indicó que era hora de irse con todo contra los Haywood, por eso paso a su forma espantosa, que es lo que generalmente hacen los animales cuando se sienten en peligro.
El mensaje de la película, además de ser una fuerte crítica al maltrato animal, además de la forma en que la industria de Hollywood consume a sus artistas y a su audiencia, es también un enorme y generoso homenaje al cine, como arte, al cine viejo de las películas del oeste, al anime japonés clásico, al cine de terror del siglo pasado, a Spielberg, todo en una historia que nos invita a reflexionar y que además ciertamente deriva su entretenimiento de tratar al público como una audiencia inteligente y reflexiva, no como los estudios que se dedican a masificar la ignorancia. Y creo que ya todos sabemos cuál es.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.
No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX
Perdon pero me parecio una cagada…casi me quedo dormido
Un desproposito…no tiene ni pies ni cabeza
Una bajada de linea mas del director, que a esta altura es racista al reves
Sus personajes «buenos» son de raza negra…los «malos» son blancos…muy obvio y trillado
Si se hace al reves arde Troya no?
Esta pelicula es una perdida de tiempo…inclasificable…las dos primeras que hizo me gustaron mucho a pesar de la permamnente bajada de linea y ñañaña
Aca se fue al chori…
Tu analisis lo salva bastante pero no alcanza…los simbolismos son evidentes pero no me entretienen…de eso se trata un film
Me quede hasta el final a ver si pasaba algo que redimiera todo lo demas pero no…era solo eso
Sus peliculas destilan odio racial mas alla del tema o argumento
Me gustaMe gusta
El primer comentario tiene serios problemas, si conoces el fenómeno FANI u ovni te gustara
Me gustaMe gusta
Magnifica análisis, realmente me sorprendió, empezo como una película de terror y luego tuvo partes humorísticas (el técnico, el caballo devuelto por la criatura, hasta me pareció escuchar un profundo jojojo de esta, las frases del director de comerciales etc etc) y la crítica al maltrato animal planteada desde un ángulo inesperado.
Me gustaMe gusta
Si tendria que describirla me hace a acordar a temblores solo eso una mezcla de western con terror y humor. Me gustó no me fascinó pero se la nota mucho mas interesante que la mayoría de los directores del género suspenso
Me gustaMe gusta
Excelente análisis, y excelente película, solo aclarar que Nope tiene también el significado de No of planeta earth, dichonpor su director, osea el título de la película tiene doble significado, falto el análisis del zapato parado.
Me gustaMe gusta
Te admiro mucho sabanero y te leo desde hace años. Gracias por tan grab trabajo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta