Nop | Nope, Análisis y Explicación

Exponiéndome al escarnio público o a que Pluralidad Z saque un artículo haciendo un llamado a que cancelen mi blog por oponerme a la opinión políticamente correcta, voy a ser 100% sincero: el trabajo de Jordan Peele nunca me parece tan extraordinario que digamos. O por lo menos no me lo parecía hasta ahora.

Después de todo, Get Out! – su opera prima – me pareció bastante convencional, y Us! es una película con tantos huecos argumentales, que bien podría servir de malla para una portería de fútbol. Pero en el caso de ¡Nop! (Título original: Nope), creo que el director hizo algo claramente sobresaliente, en definitiva rindiendo homenaje al cine como arte, y con toda seguridad puedo afirmar que es superior a sus dos antecesoras.

Ahora, es claro que usted no vino aquí a leer mi opinión sobre la película, sino a entender un poco más qué rayos era lo que estaba pasando en el rancho Haywood, qué rayos era la criatura que rondaba el lugar y – sobre todo – qué fue lo que sucedió al final. Si ese es el caso, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo, damos inicio al análisis y explicación de ¡Nop! / Nope.

1 ^ ¿Por qué la película se llama Nope?

En inglés «Nope» es una forma coloquial de decir la simple y aburrida palabra «No». Aunque tiene un toque juvenil y divertido, también indica una negación absoluta. Es lo que respondería un adolescente si le preguntan si le gustaría invertir el tiempo que dedica a los videojuegos, en conseguir trabajo.

La palabra se escucha muchas veces durante la película, dicha por sus personajes principales, reaccionando a diversos hechos, algunos horribles y otros más triviales. Pero ahora, según su director, Jordan Peele, el título es una especie de chascarrillo de su parte hacia la audiencia, que esperan ver la clásica película de terror.

El director literalmente le está a diciendo que Nope, esta no es la clásica película de terror de aliens que estabas esperando ver.

2 ^ ¿Qué es exactamente la cosa que se come a los caballos? ¿Es un OVNI o es un alienígena?

Nope tiene un antagonista claro, que es una cosa que se parece a un OVNI, pero que luego vemos que parece que es otra cosa totalmente diferente, algo que en definitiva tiene más en común con un animal territorial, que con un dispositivo de transporte intergaláctico.

Ahora, lo que sí está en duda es de dónde proviene este organismo. La película deja en claro varias cosas, el FANI (Fenómeno Aéreo No Identificado), es un ser viviente, orgánico, y que presenta una conducta territorial, consume otros organismos vivos, por lo que se puede clasificar como un depredador y tiene funciones corporales de desecho de residuos, ya que de todo lo que come, expulsa lo que no puede digerir.

Al parecer usa su forma ovalada, similar a la de una nave extraterrestre para moverse más rápido, y para camuflarse fácilmente, ya que su verdadera forma es una especie de medusa de boca cuadrada. Ahora, habiendo dicho esto, no parece que el FANI sea una criatura muy inteligente, primero creyó que un caballo de madera era real, y se lo comió, quedando con un alambre atorado en la boca, y luego pensó que un globo gigante con forma humana era real, al punto que se lo comió sin pensar que le iba a estallar dentro.

3 ^ ¿Quién es Jean Jacket?

Jean Jacket es el nombre que OJ le puso al OVNI, FANI, o como se llame el animal que rondó su rancho en California. Es un guiño a un caballo que tenía su hermana Emerald cuando era niña y que luego salió del rancho, cuando fue utilizado en las grabaciones del Rey Escorpión, película en la que ni siquiera salió, porque los caballos fueron remplazados por camellos.

4 ^ Ah bueno ¿Y qué tiene que ver la película del jinete afro con todo este enredo?

Bueno, los protagonistas de esta historia son los hermanos Haywood, OJ (Daniel Kaluuya) y Emerald (Keke Palmer), según la historia que ellos cuentan – que no es necesariamente cierta – son los descendientes del jinete con el que se dio un primer inicio al séptimo arte, la serie de fotografías consecutivas que se convirtió en el primer atisbo de película. No es cierto que el jinete de la serie fotográfica, hecha por Eadweard Muybridge haya sido un sujeto de las Bahamas de apellido Haywood, de hecho el nombre de este jinete – a la fecha – es desconocido.

Me llama mucho la atención que en la secuencia inicial de la película, vemos la boca del FANI – que curiosamente también es su ojo – viendo esta secuencia. ¿Significa esto que la criatura se comió esta micropelícula? ¿O la vio? No, esto en definitiva es un simbolismo de que el FANI en realidad representa la industria del entretenimiento de Hollywood, capaz de tragarse no sólo a sus artistas, sino a sus audiencias y sacarles todo el dinero posible, para finalmente volverlos excremento. Interesante ¿no?

5 ^ ¿Qué fue lo que le pasó a Gordy, el chimpancé? ¿Y a los caballos?

Un detalle importante, es que cada uno de los capítulos tiene el nombre de un animal: Luciérnaga, Fantasma, Clover, Gordy, Lucky y Jean Jacket y curiosamente, estos animales mueren en cada uno de sus respectivos capítulos – lo cuál también confirma que el monstruo ese que parece OVNI es también otro animal.

Aquí hay un tema importante que toca la película y es el de la explotación animal. Vemos que los Haywood usan sus caballos como fuente de ingresos, dentro de la industria del cine en Hollywood, así mismo como utilizaron a Gordy, el chimpancé para una serie de televisión y finalmente a Jean Jacket para que los Haywood puedan volver a tener popularidad.

¿Qué fue lo que le pasó a Gordy? Esencialmente, lo mismo que le pasó a Lucky cuando estaba grabando en el estudio, simplemente acudió a su instinto de supervivencia animal. (Alerta, que voy a tocar unas hebras sensibles por aquí.)

Todos los animales, incluso los animales que llamamos «domésticos», como nuestros perros y gatos, son criaturas en las que el instinto es su única orientación, a diferencia de los humanos que tenemos el raciocinio como herramienta. La película entra en la reflexión de qué haría un animal cuando llevan a ese instinto de supervivencia al límite: Lucky, el caballo simplemente dio una patada que mostraba su descontento, Gordy se fue al extremo y su instinto le indicó que mientras existieran esos humanos, siempre iba a estar en peligro y por eso los asesinó a todos. Y algo similar pasó con Jean Jacket.

6 ^ ¿Por qué Jean Jacket enloqueció? ¿Por qué nunca había atacado antes?

Todo indica que Jean Jacket es un depredador alfa del que nunca se había escuchado nada. Pero eso no significa que nunca hubiese atacado antes. De hecho al inicio de la película escuchamos algunas noticias, y podemos creer que Jean Jacket se mueve y consume principalmente animales y algunos humanos de vez en cuando, quizás en tragedias, por lo que es posible que sus presas simplemente hayan sido clasificadas como desparecidos. Y muy seguramente lo que algunos llaman abducciones y OVNIS son simplemente avistamientos de esta criatura haciendo el simple y desprestigiado acto de comer.

Y eso era lo que estaba haciendo cerca del rancho Haywood, hasta que ocurrió el incidente con el caballo de madera, enredado en alambre. No sólo Jean Jacket se sintió engañado, sino que además creyó que era un ataque hacia él, el saberse expuesto sin duda despertó su instinto y fue lo que llevó a comerse a todos los espectadores que había en Jupiter’s Claim, y luego atacar la casa Haywood. Nótese que no se los comió porque tuviera hambre, porque de hecho desechó casi toda la materia orgánica, simplemente quería destruir a las personas que querían lastimarlo.

7 ^ ¿Por qué Jean Jacket terminó en el rancho Haywood?

Porque Jupe, es decir Ricky Park (Steven Yeun), el dueño de Jupiter’s Claim, sabía de su existencia y hacía unas especies de llamados rituales para atraerlo. Eso era lo que hacían la noche en que Fantasma escapó del Rancho Haywood, la misma noche en que Jean Jacket apareció por primera vez, tragándose el caballo de madera. Con lo que no contaba era que llamar a esa criatura fue el inicio de su fin.

8 ^ ¿Cuál era el plan de OJ y Emerald?

El plan era simple: capturar en film o en fotografía a Jean Jacket, y de esa manera respetar el legado Haywood, iniciado por el jinete y que su padre consolidó con años de buen trabajo. Esto los catapultaría a la fama, y no tendrían que vender su propiedad. Primero utilizaron a Angel (Brandon Perea), el empleado de Fry’s Electronics, pero Jean Jacket tenía la propiedad de anular las señales de los dispositivos eléctricos , por lo que era prácticamente imposible filmarlo.

Plan B, Antlers Holst (Michael Wincott), el director del comercial. Los Haywood sabían que una persona como él, un director con gran experiencia tendría la capacidad de grabar a la criatura. Así que básicamente la idea era atraer a Jean Jacket usando a OJ como carnada, mientras Holst grababa. Y pues casi lo logran.

9 ^ ¿Por qué Holst se dejó comer de Jean Jacket?

A Holst lo vimos en la grabación del comercial, aburrido y poco motivado. Luego lo vemos viendo documentales de depredadores, y sentía una fascinación por estos animales. Cuando finalmente Holst vio a Jean Jacket, estuvo cara a cara con un depredador alfa, y su misma fascinación lo encegueció a tal punto que para él al final era capturar la imagen del depredador o morir. Y así lo hizo, tragándose también la cámara.

10 ^ ¿Qué significa la escena final de Nope? ¿Cuál es el mensaje de la película?

Al final de la película OJ y Em quedan sin pruebas y con Jean Jacket en su forma de medusa atacándolos, ambos intentan distraer al animal, para que el otro escape, pero la que tiene más éxito es Emerald que lo lleva hasta el pozo de las fotos en Jupiter’s Claim, y estando la criatura en el cielo logra tomar una secuencia, que se asemeja a la del jinete del inicio de la película. Tiene pruebas y además la prensa, también está allí dispuesta a corroborar parte de lo que vieron, luego de que Emerald usara el globo gigante para destruir a Jean Jacket.

¿OJ está vivo al final? Sí, OJ sobrevive porque Em lo ve en su caballo en la puerta, reclamando su éxito, ahora ambos hermanos pueden finalmente honrar la memoria de su padre.

¿Jean Jacket está realmente muerto? Jean Jacket parece ser una especie de medusa aérea, y recordemos que hay medusas que al ser destruidas puede conservar sus células en una forma embrionaria para asegurar su supervivencia.

¿Habrá una secuela de Nope? Siendo una criatura de Jordan Peele, al que no le encantan las secuelas, probablemente no, pero si hay suficiente dinero de por medio, seguramente encontrarán la forma de traer a Jean Jacket de vuelta.

¿Por qué Jean Jacket cambió de forma? Porque sintió que estaba en verdadero peligro. En su forma de OVNI, Jean Jacket podía pasar perfectamente desapercibida y estaba camuflada, sin embargo, al final, al darse cuenta que le estaban poniendo una trampa, su instinto le indicó que era hora de irse con todo contra los Haywood, por eso paso a su forma espantosa, que es lo que generalmente hacen los animales cuando se sienten en peligro.

El mensaje de la película, además de ser una fuerte crítica al maltrato animal, además de la forma en que la industria de Hollywood consume a sus artistas y a su audiencia, es también un enorme y generoso homenaje al cine, como arte, al cine viejo de las películas del oeste, al anime japonés clásico, al cine de terror del siglo pasado, a Spielberg, todo en una historia que nos invita a reflexionar y que además ciertamente deriva su entretenimiento de tratar al público como una audiencia inteligente y reflexiva, no como los estudios que se dedican a masificar la ignorancia. Y creo que ya todos sabemos cuál es.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

¿Qué es Instagram Reels? ¿Le Llegó Competencia a Tik Tok?

Hoy, 5 de Agosto de 2020, Instagram acaba de anunciar el lanzamiento en más de 50 países de su función titulada Reels. Y como podremos ver se trata de un desafío directo a la creciente popularidad de la aplicación de origen chino Tik Tok. Pero veamos detalladamente de qué se trata.

Continúa leyendo ¿Qué es Instagram Reels? ¿Le Llegó Competencia a Tik Tok?

The Boys ^ Análisis y Explicación

Si eres de los que creíste que The Boys, la popular serie de Amazon Prime realmente se trata de una crítica al género de los superhéroes, créeme que estás un poquitín lejos de la verdadera premisa de esta serie. Pero para analizar a fondo, no sólo lo que Eric Kripke (Supernatural, Timeless) quiso poner sobre la mesa con esta serie, sino todos los enredos corporativos, sexuales y románticos de esta producción, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… The Boys.

Continúa leyendo The Boys ^ Análisis y Explicación

Dark, Temporada Final ^ ¿Qué es exactamente El Origen?

5 ^ ¿El Origen del nudo sí es quien creemos que es?

Hay algo muy raro en todo el asunto de El Origen. Adán y Eva llaman El Origen al punto de inicio del nudo temporal y familiar en el que todos los personajes de Dark están atrapados. Al inicio Jonas creía que el origen era devolver a Mikkel a su tiempo de origen en 2020, luego que era evitar el suicidio de su padre. Sin embargo, en esta tercera temporada Eva indica que el origen consiste en una persona, y es justamente el producto de la relación incestuosa entre Jonas y Martha: el sujeto con el labio leporino. Incluso Noah afirma que todos provienen de él, pero aquí tengo mis serias dudas.

O bien, Eva no leyó muy bien el árbol genealógico de la familia, o realmente El Origen no significa lo que ella y Noah afirman que es. Si uno observa el árbol genealógico minuciosamente nos damos cuenta que el sujeto del labio leporino realmente crea una rama del árbol, una rama cíclica, claro está, pero realmente hay varios miembros del nudo, como Noah y Elisabeth que no lo tienen como ancestro. Si tomamos esto como referencia, el verdadero origen del Nudo no es el sujeto del labio leporino, sino Egon Tiedemann. A partir de Egon y su relación con Hannah es que nace Silja y de la relación de esta con Bartosz, es que nacen Agnes y Noah, que generan sus propias subramas. Es en la subrama de Agnes que se integra el sujeto del labio leporino, y nace Jonas.

Así que si hay un origen en todo esto, capaz de cortar de raíz todo el nudo, es Egon Tiedemann, más exactamente la relación de Egon con Hannah, que dio origen a Silja. Ahora, sí hay un contexto en el cual el sujeto del labio leporino realmente sí es el origen, y es si lo consideramos el origen de Adán y de Eva. De hecho, es la existencia de este sujeto, el que obliga a Martha a convertirse en Eva, para protegerlo y de hecho proteger todo el nudo, en los dos mundos. Lo cual obliga a Jonas a convertirse en Adán para destruirlo de una vez por todas.

En este sentido, la existencia del sujeto con labio leporino, sí es el origen de todo el ciclo, puesto que es lo que motiva a las dos mentes detrás de todo la conspiración a preservar el intrincado, complejo y obsceno nudo del que todos hacen parte.

Sigue: 6 ^ ¿Cuántas líneas de tiempo hay en la tercera temporada de Dark?

Viene: 4 ^ ¿Quiénes son los 3 sujetos con labio leporino y cuál es su objetivo?

La Posesión de Mary ^ Análisis y Explicación

Protagonistas: Gary Oldman, Emily Mortimer.

Director: Michael Goi

Año: 2019 | Duración: 1 hora y 24 minutos | País de origen: Estados Unidos.

¿Cuáles son las consecuencias de denigrar la verdad, y los hechos, a favor del optimismo y las buenas intenciones? Esa pregunta, tan relevante en estos días, en los que parece que algunos prefieren escuchar mentiras que les satisfacen a corto plazo, que verdades incómodas, que los hagan mejores seres humanos a largo plazo, es la que tuvo en cuenta el director Michael Goi en su regreso a la pantalla grande con Mary (Título en español: La Posesión de Mary).

Ahora, si en medio de las brujas, los fantasmas, el terror a mar abierto y los líos familiares usted ha quedado con una que otra pregunta sobre la película, no se preocupe, porque a continuación y sin tanto preámbulo, damos inicio al Análisis y Explicación de… La Posesión de Mary.

1 | ¿Quién rayos es Mary?

Mary es el nombre de la embarcación que David (Gary Oldman), un capitán de barcos pesqueros, compra en una subasta poniendo en riesgo la estabilidad financiera de su familia, con la intención de hacer un reinicio en su relación con su esposa Sarah (Emily Mortimer). Porque, por supuesto, la mejor manera de reiniciar una relación es endeudarse hasta los cojones, para comprar una cárcel flotante y meter a toda la familia allí.

Lo mejor del cuento es que a David le sonó comprar el bote porque creyó que era una llamada del destino, al ver que tenía el mismo nombre que su hija menor, Mary (Chloe Perrin). Después descubriría que la llamada no era del destino, sino del demonio. Quizás es disléxico y confundía las palabras.

2 | ¿Cuántas líneas de tiempo hay en la película?

Y la creatividad del escritor de esta película no se limita únicamente a ponerle al bote y a la niña el mismo nombre, sino que pasa por empezar lo película por el final, para luego empezar a narrar cómo llegamos a ese final, una técnica que no ha sido utilizada nunca, salvo como en cien mil películas y en un millón de capítulos de series de televisión. Es que son tan originales.

Por eso, la película tiene dos líneas de tiempo, la primera que transcurre en el espacio de unas horas, en una estación de policía en algún punto de la costa atlántica de Estados Unidos. Y la segunda que se expande por cuatro meses, desde el momento en que David compró el barco, hasta el momento en que Sarah llega a la mencionada estación de policía, como sospechosa de la muerte de su esposo, y su auxiliar Mike Álvarez (Manuel García-Rulfo).

3| ¿De dónde rayos salió el barco?

Bueno, pero resulta, pasa y acontece que el barco ese que compró David, además de que le salió por un ojo de la cara, en una subasta, tenía un pasado bastante oscuro, puesto que en tres ocasiones diferentes, remontándose a 1886 o algo así, apareció en alta mar sin rastro de su tripulación. Curiosamente en todas esas ocasiones, dentro del barco también desapareció la familia del capitán en turno, que tenía al menos un niño.

¿Usted se imagina si en lugar de un bote, fuera un taxi, el que apareciera a la mitad de la nada, sin conductor y sin pasajeros? Casi suena a mejor película, que el cuento del bote.

4 | ¿Qué rayos es Mary?

Bueno, y siguiendo con el ingenio del escritor de la película, este desde el segundo 1 nos dice que Mary es una bruja a la que ahogaron los puritanos por allá en los tiempos en que Estados Unidos la habitaban un montón de fanáticos religiosos, y que de paso la separaron de sus hijos. Claro, porque una bruja con la habilidad de revivir después de muerta, seguro se va a dejar ahogar por un montón de locos con biblias debajo del brazo.

Bueno, pero se supone que hay que creer que la bruja se ahogo, revivió en forma de monstruo, poseyó el primer barco que pasó por ahí, y desde ahí atrae familias para ella recuperar los hijos que perdió. Pero, o sea, bruja, por favor… si tienes tantos poderes, y tanta necesidad ¿por qué no vas a un orfanato y ya? ¿no es más fácil para ti? Ya esos niños no tienen familia, y puedes llevarte a una docena de un solo golpe. Ah, pero bueno, es mejor que conspires para subir una familia con uno y dos niños y luego torturar a la familia para poder quedarte con los niños.

Lo que sí nos queda bastante claro, es que hasta en el más allá hay tontos.

5 | ¿Qué fue lo que sucedió entre Sarah y David?

Bueno, al menos hay que reconocer que la película se interesó en narrar una historia más allá del cuento de la bruja que le robó los poderes a Aquaman, y pone de plano la relación que existe entre Sarah y David.

Resulta que unos meses antes del inicio de los hechos de la película, Sarah andaba aburrida de su esposo, y pues sostuvo relaciones sexuales con un tipo ahí, al que no le mencionan ni el nombre. El asunto se terminó de ir al infierno, cuando Mike, que además de ser el auxiliar de David, era dizque su mejor amigo, se enteró de los cuernos que le estaban poniendo, y en lugar de decirle, para que no le vieran la cara de tonto, se quedó de lo más campante.

Luego, parece que finalmente Sarah no pudo con la culpa y le dijo la verdad a David, quien la perdonó. Súper post-moderno, el David.

6 | ¿Qué es lo que le pasa al barco?

Pues, como al parecer el barco era lo único decente que había pasado por el punto donde ahogaron a la bruja, a esta no le quedó más remedio que usarlo de contenedor para su absurda obsesión post-mortem.

Una vez allí, se encarga de manipular la psique de los tripulantes, para que se suiciden o se maten los unos a los otros, para finalmente quedarse con los niños que allí estén, para… ¿meterlos en alguna colección de niños robados? ¿para vivir con ellos en Atlantis? Bueno, esa parte sí está bastante confusa.

Lo que sí podemos sacar en limpio es que la bruja, al igual que ciertos líderes religiosos, le gusta bien jóvenes, porque incluso a Lindsay que es una adolescente, intentó matarla. O sea que la bruja iba por Mary, la niña, no el barco, porque ese ya estaba poseído por ella ¿vamos bien? Ok, sigamos.

7 | ¿Qué significa la escena final de la película?

Al final de la película, luego que Sarah echó su cuento larguísimo, la detective Clarkson (Jennifer Esposito) la dejó ver a sus hijas, que sobrevivieron luego de que la bruja a) volviera loco al novio de Lindsay, b) enfermara a Mary y c) volviera loco a Mike. Pero revisando la cinta de interrogación, se dio cuenta que la forma de Sarah cambiaba revelando la figura de otra persona. Cuando la detective Clarkson – que nada tiene que ver con Kelly Clarkson – se dio cuenta, ya era tarde: había un muerto en la estación, y las niñas habían desaparecido junto con Sarah. ¿Qué rayos significa eso?

Significa que la bruja esa, decidió dejar la comodidad de su vida en un bote costosísimo en mitad del Atlántico, y empezar a robar niños en el continente, y ahora en lugar de poseer barco, posee gente, como Sarah, para llevarse a los niños y armar su propia familia de mentiritas. Aunque con lo que joden los niños hoy en día, yo creo que va a demorar más cazándolos, que devolviéndolos.

8 | ¿Cuál es el mensaje de la película?

Como dijimos al inicio de esta publicación, el mensaje de esta película, que es bastante rescatable, es el de mostrar que andar disfrazando la verdad con esperanza y buenas intenciones, además de ser poco práctico y peligroso, puede llegar a ser mortal.

Si Sarah no hubiese engañado a David, este no hubiese comprado el barco para reiniciar su relación. Si Mike hubiese hablado a tiempo, también hubiesen podido evitar cruzarse con la embarcación. Si David le hubiese dicho que el barco estaba con el problemita de las desapariciones, no hubiese metido a sus hijas allí, ni de riesgos. Si Sarah y David le hubiesen dicho a Lindsay que su novio Tommy se había ahorcado en Bahamas, hubiese armado una pataleta que los hubiese obligado a regresar. Pero no, decidieron mentir, y pagaron el precio por eso.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. No olvides suscribirte y compartir el artículo en tus redes sociales.

3,0

⭐⭐⭐

Universal Pictures

Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto

Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐