
No pasa mucho tiempo sin que me pregunten que significa mi avatar de Twitter, que es en realidad una fotografía en blanco y negro de David Duchovny. Hubo algunos que pensaron que yo era un fanático enloquecido del actor gringo, no, se equivocan. Otros pensaron que era un intento por atraer seguidores, y pues tampoco. Otros incluso decían que era un intento de engañar a otros usuarios, pero lamento decirlo también estan equivocados.
Un avatar (según lo dice la fabulosa enciclopedia Wikipedia) es la representación gráfica del usuario, del alter ego del usuario o de un personaje del usuario. Esa definición da una gran flexibilidad. Twitter no es un servicio de identidad como Google+ donde revelas tu nombre unido a tu fotografía, cosa que ha hecho también famoso a Facebook. No. Twitter es más bien un espacio abierto para expresar tus opiniones y tal como un escritor puede decidir hacer sus obras públicas bajo su nombre y fotografía, muchos otros como Stephen King, decidieron en algún momento ocultar su identidad para poder sentirse libres sin la mirada inquisidora tras de ellos. Mi identidad de twitter en realidad no es una caja fuerte, de hecho cualquiera con un poco de esfuerzo da muy facilmente con mi nombre y fotografía. El hecho es que una biografía de 160 caracteres no revela mucho de mi, (más cuando últimamente la he remplazado por un excerpt de mi novela El Mototaxi); entonces sólo me queda la fotografía para dar a entender en parte mi personalidad.
En realidad el avatar de mi cuenta en Twitter no representa a David Duchovny, representa a de dos de sus personajes mas famosos: Fox Mulder (Los Archivos X) y Hank Moody (Californication). No voy a hacer una descripción detallada de cada uno de sus personajes, pero si voy a decir que por ejemplo me identifico con la confusión y con los traumas de Hank, pero mi personalidad es mucho más fría y cínica como la de Fox Mulder. Soy un fanático de Los Archivos X, y no por nada mi username es Sabanero-X, un tributo nunca hace daño a nadie y que Duchovny haya tenido la suerte de encarnar a estos personajes con los que me identifico hasta cierto punto, es la razón por la cual uso una de sus fotografías como avatar.
Ya se sabe que Twitter ha mutado en una especie de facebook minimizado (así es aunque algunos no lo quieran aceptar) y que muchos utilizan su nombre completo y su fotografía, pero para mi aún quiero mantener ese estilo impersonal que tenía cuando me uní por allá en Mayo de 2009, antes de que fuera popular o conocido y se conversaba de temas muy interesantes. No es que me queje de como es twitter ahora, solo que en aquella época me gustaba más. Era una red de desconocidos hablando de temas muy interesantes. No hay una intención oculta ni nada por el estilo, es solo cuestión de principios y pragmatismo. Feliz Año 2012.
