¿Cómo Usar Mayúsculas en los Títulos? Una Guía Práctica.

Hace un año y medio, y debido a la gran confusión que representaba para mí escribir un título que se viera estéticamente agradable para encabezar una publicación, decidí escribir una guía preliminar para este blog llamada «Una Nota sobre el Uso de las Mayúsculas en el Blog» en el que había llegado a la conclusión de  escribir los títulos con los sustantivos en mayúsculas, haciendo caso omiso a la regla general del castellano de sólo utilizar la letra mayúscula al inicio de una oración y con nombres propios. Incluso en títulos.

titulos

Sin embargo, aplicando dicha regla aún en ciertas ocasiones el título se ve extraño y poco impactante. Fue entonces que decidí investigar un poco y encontré que para textos, especialmente textos web existen tres tipos de estilo para escribir los títulos. La idea de esta publicación, entonces, es elegir el mejor de entre esos tres estilos para cambiar el estilo de los títulos de este blog.

Estilo 1: Estilo AP

El estilo AP indica que Continúa leyendo ¿Cómo Usar Mayúsculas en los Títulos? Una Guía Práctica.

Anuncio publicitario

Cambios en «El Sabanero X» en el 2017.

Tal y cómo lo he manifestado en otras publicaciones de este blog, Enero, el primer mes del año, supone la oportunidad perfecta no sólo para examinar el camino transcurrido y aquel que aún falta por recorrer y por supuesto este blog no es la excepción.

sabanero-x-2017

En este 2016 que acaba de terminar El Sabanero X, este pequeño proyecto personal que inicié en Junio de 2010, logró alcanzar el hito del medio millón de visitas individuales, siendo las publicaciones más populares aquellas que analizaron obras literarias y cinematográficas, así como también los artículos de opinión, las denuncias de intereses políticos y hasta las bromas del día de los inocentes. Otro logro que alcanzó el blog en este año fue el de tener su propia dirección web www.sabanerox.com, respaldada por un mínimo de publicidad que en ningún caso afecta o distrae la lectura de los textos.

Para este 2017, que ya arranca con fuerza, y con el fin de mejorar la calidad de los contenidos en el blog, se ha decidido implementar de manera inmediata algunos cambios, algunos de forma y otros de fondo.

El primer cambio para este 2017 tiene que ver con las ya reconocidas Reseñas X, que son los apartes donde se habla y se califican las películas que están en cartelera. A partir de la fecha, las Reseñas X pasarán a llamarse Crítica X, encabezado acompañado del título del largometraje correspondiente. Así mismo, las críticas que por diversas cuestiones no se puedan redactar en un artículo completo, se harán en la modalidad de Crítica LigeraX, método que se utilizó el año pasado y que tuvo buena acogida. Las críticas, por supuesto, tendrán la apreciación general de la cinta y su calificación de 0 a 5.

También dentro del rango del cine, este año no sólo se reseñarán películas que estén en cartelera, sino otras que por su importancia o conexión con algún estreno del año, sea importante destacar. El nombre de este, por ahora, experimento será Crítica RetroX y la primera serie de largometrajes que pasará por dicho filtro será la saga de Star Wars, empezando por el Episodio I: La Amenaza Fantasma, crítica que estará lista ya en los próximos días.

Pasando al terreno de la literatura, las publicaciones sobre libros, ya sean de ficción o de no-ficción, llevarán el título de Reseñas X, cuando sea un comentario general sobre el libro sin entrar en explicaciones rigurosas sobre el mismo.

Así mismo, cualquier película, libro o serie de televisión que amerite un análisis más completo llevará el complemento Análisis y Explicación.

Pasando a un tema diferente al del cine y la literatura, en vista del éxito que ha tenido en redes sociales mi saludo de Buenos Días, todos los domingos, en la medida de lo posible escribiré una columna titulada Buenos días, país… que hablará sobre algún aspecto de la actualidad nacional que haya sido destacada durante la semana anterior.

También, en la medida de lo posible, se intentará traer a un escritor invitado (especialmente otros blogueros), para que escriba y publique sobre cualquier tema. Eso sin contar, por supuesto, que la sección de comentarios está habilitada para que cualquiera pueda complementar, rebatir o analizar las publicaciones que se hagan en el blog.

No siendo más por el momento, espero que sigan pendientes de mi blog. Recuerden que se pueden suscribir directamente si tienen cuenta de WordPress, o a través de tu correo electrónico, en el botón que se encuentra al final de la barra de la derecha.

Gracias a todos por leerme. 😉

Nuevos Proyectos: Reseñas LigeraX.

Teniendo en cuenta que gracias a nuestros queridos amigos de Movistar y UNE me quedé casi todo el mes de Octubre sin Internet, y por tanto, sin poder escribir ni una Reseña X de las películas que había visto, he quedado en la inusual circunstancia de tener un total de siete películas sin discutir.

resenas-ligerax

Para resolver la mencionada circunstancia he decidido crear una nueva versión de las Reseñas X, mucho más ligera y fácil de leer, que en menos de 300 palabras y con ayuda de unas preguntas orientadoras le permita al lector enterarse de por qué ver, o por qué no ver las mencionadas películas. Y lo mejor de todo es que este formato me permitirá ser mucho más eficiente en el futuro, sobre todo con algunos productos cinematográficos de los que no valga la pena hablar demasiado, o cuando, por ejemplo,salga de viaje y tenga un montón de reseñas acumuladas (como ahora), o sencillamente para hacer más ligera la lectura.

Las cuatro preguntas orientadores para estas reseñas son las siguientes:

  1. ¿De qué va la película?
  2. ¿Por qué debería verla?
  3. ¿Por qué NO debería verla?
  4. ¿La debo ver o no?

Y al final de las preguntas, con sus respectivas respuestas, aparecerá la calificación correspondiente tanto numérica, como en estrellas, igual que como aparece en las Reseñas X. Así de sencillo.

Empezaré con las siguientes películas: Trolls, Ouija: El Origen del Mal, Inferno, El Coco, La Chica del Tren, Pete’s Dragon y Horizonte Profundo. Espero también me acompañen en este nuevo proyecto para este blog. Los espero.

UNE (@UNEMejorJuntos), Movistar (@MovistarCo) y otras Razones por las que me quedé más de un Mes sin Internet.

Si usted es un asiduo lector de «El Sabanero X» (y espero que así lo sea) debió pasar las últimas cinco semanas preguntándose por qué carajos no había vuelto a escribir. Si usted es uno de esos constantes lectores, permítame informarle que (además de tener usted desde ya toda mi gratitud y mi aprecio) he estado pasando por circunstancias que no me habían permitido sentarme en mi computador y actualizar el blog.

internet

No, no sufrí ningún tipo de accidente de tránsito, ni de «accidentes» como los que suceden en nuestro país cuando escribes columnas demasiado honestas para el gusto de algunos Continúa leyendo UNE (@UNEMejorJuntos), Movistar (@MovistarCo) y otras Razones por las que me quedé más de un Mes sin Internet.

Una Nota sobre el Uso de las Mayúsculas en el Blog.

Creo haber manifestado en una nota anterior, la poca disposición que tengo para escribir entradas de tipo personal en este blog, tanto así, que en algún momento había empezado a escribir otro blog con ese mismo propósito, con resultados bastante decepcionantes y hasta peligrosos por lo que tuve la oportunidad de experimentar.

Sin embargo, teniendo en cuenta que uno de mis propósitos para este año es el de escribir notas un poco más personales, y ya va corriendo el séptimo mes del año (además de que no he terminado ningún libro, ni visto ninguna película esta semana) he decidido hablar un poco del uso de las mayúsculas en mi blog.

135254

Empiezo afirmando que soy muy respetuoso con las reglas del idioma español, después de todo, son las reglas que nos permiten a todos los hispanoparlantes poder comunicarnos de manera escrita, de tal forma que nos podamos entender sin problema alguno. Continúa leyendo Una Nota sobre el Uso de las Mayúsculas en el Blog.