Hace algunos meses, Google, en su afán arrastrar los usuarios de todas sus herramientas medio decentes a su todavía no tan convincente red social Google+ cerró Picnik, el servicio de retoque de fotografías online. Desde entonces muchos usuarios hemos estado buscando una opción que ofrezca las mismas ventajas que Picnik o (por qué no) que incluso supere a la aplicación web del gigante de las búsquedas.
Entra las opciones que más ha llamado la atención está PicMonkey. Desde que entras a la página web de la aplicación, PicMonkey se destaca por su calidez, su excelente diseño y por estar pensado para el usuario común.
La herramienta de edición cuenta con cinco diferentes modalidades: la edición básica, donde se encuentras las opciones de recortar, modificar colores, contraste y sombras. Los efectos, una especie de banco de filtros al mejor estilo de Instagram, algunos de ellos son gratuitos e incluso los que no lo son, te permiten utilizarlos con la condición de que imprimas el gracioso logo de PicMonkey sobre ellos. Touch Up es una herramienta que no incluía Picnik, pero que en PicMonkey está presente, es una especie de PhotoShop intuitivo con una serie de herramientas que permiten corregir cualquier clase de imperfección, claro sólo la opción básica está disponible de manera gratuita, las más avanzadas están en la versión premium. La herramienta de texto cuenta con una amplia gama de tipos de letras con las que se pueden adornar las fotografías y sacarles el máximo partido. La herramienta de figuras, te permite adornar mucho más tus fotografías, cuenta con un banco de figuras predeterminadas, pero tú tambien puedes incluir las tuyas propias. Las dos últimas herramientas de edición: marcos y textura, permiten darle un sabor especial a cada uno de tus proyectos.
Pero hay mucho más en PicMonkey, te permite definir el tipo de formato y el tamaño de la foto que vas a guardar, te permite guardarla en tu computador, por lo que la foto que editas no queda en la nube, preservando de esa manera tu trabajo, ahora si quieres subirla a facebook, que es el destino natural de casi todas las fotos que andan en Internet puedes utilizar la aplicación.
Otro excelente punto de PicMonkey es la herramienta de collages, que te permiten crear composiciones fotográficas de calidad casi que profesional, sin ningún esfuerzo, así mismo hay otras herramientas que permiten personalizar tus fotografías a tu completo gusto, como el delineamientos de marcos y el dibujo de figuras, al mejor estilo de Paint en tus fotografías, por todo esto creo que PicMonkey no sólo igual sino que supera a Picnik, y casi que agradecemos que Google lo haya cerrado para poder descubrir esta poderosa y agradable herramienta.
quero denunciar a google eso es injusto
xq cerraron a picnik
Me gustaMe gusta