X-Men: Días Del Futuro Pasado y Cómo Reiniciar Una Franquicia en 130 Minutos (Reseñas X)

¿Cómo reiniciar una franquicia de cientos de millones de dólares en 130 minutos? Aunque parezca difícil de creer, Bryan Singer no es el único que se ha hecho esta pregunta e incluso él mismo se la ha hecho en un par de ocasiones. Para los amantes de la lógica tipo Spock, sería absurdo invertir tiempo, dinero, esfuerzo y riesgo en rebobinar una franquicia cinematográfica cuando se puede simplemente hacer borrón y cuenta nueva, como hicieron con Hulk (2003) y The Incredible Hulk (2008).  El asunto es que algunas franquicias han sido tan exitosas y veneradas por el público que sería más riesgoso hacer ese borrón y cuenta nueva que utilizar las bases de la franquicia y llegar a un nuevo punto de inicio.

Cómo ya lo dije, Bryan Singer lo había hecho ya. Superman Returns  (2006) es una continuación directa de las clásicas películas Superman y Superman II producidas en 1978 y 1980, pero este esfuerzo no fue muy bien recibido por los críticos, puesto que dejó muchos vacíos a nivel argumental y logró el efecto opuesto al esperado, pues algunos consideraron una falta de respeto que se tratara de volver al Superman de Cristopher Reeves con un actor diferente.

J.J. Abrams tuvo más éxito con Star Trek, en 2009, cinta que logró continuar las historias de la serie Star Trek del siglo pasado, con un nuevo elenco a través de la teoría de los universos alternativos por causa del viaje en el tiempo.

Y es precisamente con los viajes en el tiempo que Singer logra recuperar el lustre que había perdido con Superman Returns y Jack, El Cazagigantes y logra reiniciar las sagas de X-Men, tanto la que el había iniciado en 2000, como la más reciente que empezó con X-Men: First Class en 2011.

Days of The Future Past logra combinar tal multiplicidad de factores, que no imagino como pudo Bryan Singer dormir pensando en todo lo que se tenía que cuadrar para que esta película funcionara.

Por un lado tenemos la historia en el futuro distópico de 2023, que es una continuación directa de The Last Stand , en este futuro un tipo de robots orgánicos llamados centinelas (poderosos y terribles), con la capacidad de cambiar de forma y de habilidades, ha llevado a la humanidad al borde de la extinción. Los X-Men restantes, incluyendo a Charles Xavier (Patrick Stewart) ; que no murió en The Last Stand, Wolverine (Hugh Jackman), Storm (Halle Berry) y los más jóvenes Kitty Pryde (Ellen Page), Bishop (Omar Sy), Colossus (Daniel Cudmore), Blink (Fan Bingbing), Sunspot (Adan Canto) y Iceman (Shawn Ashmore) idean una manera de detener el infierno, enviando a Wolverine al pasado aprovechando su capacidad de sanar, incluso ante los poderes de Pryde, que permiten proyectar su conciencia a su cuerpo de 1973. Esto mataría a cualquier ser humano, pero no a Logan, por supuesto.

Las reglas son simples: Mientras Logan no haya cumplido o fallado en su misión, ambas lineas temporales coexisten, por lo que el peligro en ambas es real. Una vez Logan retorne definitivamente, no lo hará en la linea temporal original, sino en la alternativa (si es que aún sigue vivo). No es tan complicado.

Singer utilizó la técnica de Matrix e Inception, de varias lineas alternativas que interfieren la una con la otra para crear una doble tensión que en una palabra yo calificaría como exquisita. Singer tenía a dos ganadoras del Oscar en su nómina: Halle Berry y Jennifer Lawrence, y a ambas les dio escenas dramáticas, importantes para el desarrollo de la película, tanto que es a través de ellas que se proyecta el grado de sufrimiento y complejidad en cada una de las épocas.

En 1973 Logan debe reclutar a Xavier (James McAvoy) y Magneto (Michael Fassbender) para impedir que Raven (Jennifer Lawrence) asesine al empresario Bolivar Trask  (Tyrion Lannister Peter Dinklage) y que le de impulso al Programa Centinela.

No hay que ser un genio para deducir como termina la película, pero es la forma dramática en que termina la que la hace una pieza de colección. Tanto en 1973, como en 2023, la película se enfoca en las decisiones dramáticas de sus personajes y no en la acción sin objetivos de algunas películas de super-héroes. Había dicho que después de ver El Increíble Spiderman: La Amenaza de Electro no creía que otra película de super-héroes pudiera superarla, pero esta lo hizo con creces.

En Resumen: X-Men: Days of the Future Past es una película que cumple con su propósito de entretener, con un desarrollo apropiado de personajes y  una premisa filosófica interesante. De colección.

Calificación: 4.75/5.00

PD: ¿No es Blink, la chica de los portales, la mujer más hermosa del universo? ¿No?

 

Anuncio publicitario

9 comentarios en “X-Men: Días Del Futuro Pasado y Cómo Reiniciar Una Franquicia en 130 Minutos (Reseñas X)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.