Un comentario sobre la vida en San Francisco, enfocado en los residentes de un edificio en la ficticia Barbary Lane, la novela de Armistead Maupin titulada «Tales of the City» que en español vendría siendo algo como «Cuentos de la Ciudad» o «Historias de la ciudad», describe en un tono un tanto de telenovela rosa los anhelos, frustraciones y secretos del centro de la cultura liberal en Estados Unidos.
Recuerdo perfectamente como llegó esta copia de Tales of the City a mis manos. No había manera de que yo pasara una temporada en San Francisco y no fuera a una tienda de libros. Estaba precisamente hurgando entre las filas infinitas de anaqueles repletos de toda clase de obras de todos los tamaños y temas… y ya había escogido varios que personalmente me llamaban la atención (The Help, The Hobbit, Cloud Atlas) cuando se me ocurrió preguntarle a un lugareño qué libro me recomendaría, la respuesta fue Tales of The City, y ahora luego de haberlo terminado puedo entender por qué.
En una serie de 116 capítulos, muy, pero muy cortos (escritos para un periódico local), el autor le entrega al lector una perspectiva interesante de la ciudad de San Francisco a mediados de los años 70, armando una trama que no tiene nada que envidiarle a una telenovela rosa, pero con los hilos de la impactante realidad liberal de esa ciudad. Mary Anne Singleton, diría yo que en sus 23-24 años, llega a San Francisco proveniente de Cleveland y por una serie de situaciones toma un apartamento en el edificio de Anna Madrigal, donde compartirá su espacio vital con otros inquilinos, Mona, una exitosa publicista en medio de una crisis existencial; Brian, un mesero que parece vivir exclusivamente para tener sexo con cuanta mujer se le ponga en el camino; y Michael, que parece ser la contraparte homosexual de Brian.
A cada uno de estos personajes le sucede una serie de situaciones, que se derivan de la cultura de la ciudad, en un tono un tanto melodramático, pero sin duda muy bien hecho, tanto así que deja a Melrose Place como una copia mal hecha.
La novela es la primera parte de una serie de nueve libros que exploran la vida de los protagonistas en San Francisco a lo largo de cuarenta años; creo que sería muy difícil para mi revistar el universo de este libro, y mucho menos abordar la premisa de la serie que se enfoca en como una generación ungida con la llama de la libertad social y sexual envejece en un entorno donde las nuevas generaciones ven en la libertad sexual no como una forma intensa de buscar el consuelo del amor y la compañía, sino un anzuelo para escalar socialmente, conseguir prebendas y manipular opiniones.

Me deja mucha nostalgia este libro, quizás porque San Francisco es una ciudad de ensueño y porque a pesar de las lineas melodramáticas que parece inverosímiles por momentos, de primera mano sé que allí, en ese rincón del mundo atrapado por la suerte de las placas tectónicas y la niebla, todo, absolutamente todo es posible.
Nota: La serie completa incluyendo dos de sus secuelas están disponibles gratis en YouTube.
Libro 9/12 para 2014
Ficha
Nombre: Tales of the City
Autor: Armistead Maupin
HarperPerennial / Harper Collins
371 Páginas
ISBN: 0-06-096404-9
2 comentarios en “Reseñas X (Libros): «Tales of the City» de Armistead Maupin”