Reseñas X (Libros) ^ Cuerpos Secretos de Alonso Cueto.

A decir verdad, esperaba más, mucho más de esta novela. Escrita por el autor peruano Alonso Cueto Cuerpos Secretos cuenta la historia de Renzo, un humilde, pero emprendedor profesor de matemáticas radicado en Lima, que un día cualquiera, saliendo de una de sus múltiples clases particulares conoce a Lourdes Schön, una empresaria de tejidos peruanos, casada con uno de los hombres más poderosos del Perú.

cuerpos-secretos
Orlando Trejo y su esposa Katie McInvale. Fotografía que refleja parte del conflicto del libro Cuerpos Secretos de Alonso Cueto: el conflicto racial en el Perú.

Si bien, la premisa central del libro es casi que Continúa leyendo Reseñas X (Libros) ^ Cuerpos Secretos de Alonso Cueto.

Anuncio publicitario

10 inusuales Lugares, perfectos para leer.

Leer es el mejor pasatiempo que un ser humano puede tener y no lo digo por alguna clase de prejuicio tonto hacia la televisión, el cine, la música, el Internet o embriagarse hasta perder el sentido de la realidad en un lugar de mala muerte, no, lo digo porque es el único pasatiempo que además de entretener y distraer a quien lo disfruta, le permite construir y crecer como individuo social, académico e intelectual. Sin embargo, uno de los mayores retos que tenemos los lectores es encontrar sitios los suficientemente silenciosos, cómodos y agradables para llevar a cabo esta tarea. Así que si su casa no es el lugar ideal para abrirle un campito a la lectura, a continuación le sugiero diez sitios perfectos para leer con toda tranquilidad y comodidad.

1. Bancos.

Hoy en día la mayoría de los bancos (al menos en Colombia) han tenido la delicadeza de establecer turnos para pagos y atención a los clientes. Estos turnos permiten que los usuarios se sienten y esperen a que su turno llegue. Estos sitios tienen buena iluminación y ventilación, además que no son nada ruidosos. Así que usted puede perfectamente tomar un turno, diciendo que va a solicitar una cuenta, o a hacer algún pago y sentarse a leer mientras ignora el turno que le corresponde.

bancos

2. Campus de las universidades.

Y estoy hablando de universidades, no de corporaciones de garaje que alquilan casas viejas en las zonas comerciales de las ciudades para hacer Continúa leyendo 10 inusuales Lugares, perfectos para leer.

Mi vuelta al 2015 en 21 Libros (y una Ruta tentativa para 2016) ^ Reseñas X: Edición Especial.

Antes de empezar con mi tradición anual de 1) revisar los propósitos del año anterior y 2) escribir nuevos propósitos para este año que inicia, creo que es justo y necesario hablar extensamente del único propósito que no sólo cumplí al 100% sino que incluso me excedí llegando a un muy satisfactorio 116% y es el propósito que tiene que ver con el número de libros leídos.

Después de todo, la literatura, un tema que es tan relevante dentro de mis prioridades de vida, no puede estar mencionada sólo de paso en la nota de revisión de propósitos.

Así que a continuación presentaré los 21 libros que tuve la oportunidad, la dicha y el placer de leer durante el año 2015, luego unas conclusiones sobre esa lista y al final una lista de libros tentativa para el año 2016.

Imagenes 2016

1. Los hombres que no amaban a las mujeres  de Stieg Larsson. 4,90

Un libro entretenido tanto para lectores asiduos, como principiantes, los primeros que sin duda amaran la trama y los segundos, los personajes. Continúa leyendo Mi vuelta al 2015 en 21 Libros (y una Ruta tentativa para 2016) ^ Reseñas X: Edición Especial.

Reseñas X (Libros) ^ «El general en su laberinto» de Gabriel García Márquez.

Imágen de orig05 en Deviantart.
Imágen de orig05 en Deviantart.

Le doy inicio a esta reseña admitiendo que de todas las reseñas de libros que he escrito para este blog, esta es la que más trabajo me ha costado redactar, y no se trata de una falta de comprensión de la esencia de la novela, o de algún pernicioso episodio de bloqueo al momento de escribirla, como bien me pudo ocurrir en otros momentos, sino al simple y mundano hecho de que esta novela, El general en su laberinto, es el libro que menos me ha gustado de Gabriel García Márquez.

Pero antes de que me caiga toda la arena de la crítica de expertos y no tan expertos en literatura por causa de mi humilde opinión, permítanme detallar la causa de la misma: empecé a leer a Gabriel García Márquez muy joven, quizás desde los ocho o nueve años y lo que siempre admiré de su obra es que Continúa leyendo Reseñas X (Libros) ^ «El general en su laberinto» de Gabriel García Márquez.

«Buscando a Alaska» de John Green (Análisis y Explicación) ^ Reseñas X (Libros).

Nota preliminar: Aunque de hecho podría haber escrito una reseña sobre la opera prima de John Green, Buscando a Alaska (Looking for Alaska) sin entrar en detalles cruciales de la historia (y es probable que algún día la haga), he llegado a la conclusión que la mejor manera de analizar y debatir sobre este polémico libro es haciendo referencia a todo el contenido de la misma. En ese orden de ideas, si usted pretende leerse esta novela en algún futuro cercano, o si prefiere llegar virgen a la película, sin saber lo que va a pasar, le sugiero que suspenda la lectura y vuelva cuando ya sepa que es lo que va a suceder.

looking_for_alaska_cover_2_by_solemnlyswear22

Alerta Detalles Reveladores.

«Voy en busca de un gran quizás». Sobre estas palabras, atribuidas al Continúa leyendo «Buscando a Alaska» de John Green (Análisis y Explicación) ^ Reseñas X (Libros).