Reseñas X: Donde Se Esconde El Diablo

Una película que luego de parecer no ser lo que prometía ser, terminó siendo exactamente lo que aseguraba ser.

Banner promocional de «Donde se esconde el diablo»

«Donde se esconde el diablo» narra los hechos ocurridos en Bethlehem, una cerrada comunidad Amish en el este de los Estados Unidos, en el momento en que una vieja profecía parece empezar a cumplirse con el nacimiento de seis niñas, el día seis del mes seis, presumiendo que en alguna de ellas se convertirá en el Drommelkind, o la Mano del Diablo. Es tal el temor de los lugareños a la profecía que una de las madres termina asesinando a su hija la misma noche de su nacimiento. Las otras cinco niñas, Mary, Ruth, Sarah, Abby y Hannah crecen bajo la sombra de la profecía. El resto de la película, de manera inteligente, genera la duda de si en realidad la profecía es cierta, o sólo es una excusa de los líderes de Bethlehem para seguir haciendo de las suyas apoyados por la superstición y la ignorancia de los pobladores.

Hay que reconocer que el argumento logra plantear muy bien la cuestión de si el mal es algo externo y espiritual a punto de entrar al mundo por medios mágicos, o si por el contrario es algo que está dentro de nosotros mismos y con lo que lidiamos todos los días. Sin embargo ese buen planteamiento se desvanece completamente acercándose al final, cuando la cinta se convierte exactamente en lo que los afiches y los trailers prometen, con todo lo que ello implica.

Las actuaciones son mejores de lo que se pudiera pensar, empezando por la familia central de la película con Jennifer Carpenter como la madrastra con cara de mala, que al final no resulta tan mala; Rufus Sewell, por fin en un papel que no es de villano; y Alycia Debnam-Carey, a quien ya habíamos visto en Into The Storm, que con su presencia de chica inocente, genera simpatía rápidamente entre la audiencia.

Aunque se puede anotar que la dirección, el sonido y otros aspectos de la cinta son buenos, sin pasar al terreno de lo extraordinario, ni mucho menos, es la forma en que se disfraza la cinta en algo que no es y cómo al tratar de parecer tantas cosas a la vez termina siendo una especie de Frankenstein cinematográfico, que no será del agrado de aquellos que entraron a verla pensando que iban a asustarse, porque en definitiva, si hay algo que NO hace esta película es asustar. Por momentos la cinta parece una cinta de asesinos con cuchillos (Sé lo que hicieron el verano pasado; Scream), por otros, una película de ascensos diabólicos (Omen), y por otros una cinta de crítica religiosa… y pues si esa era la intención, combinar diversos elementos, se equivocaron en la forma y sobre todo en el giro final.

Personalmente, la película no me pareció una pérdida total, salvo, lo digo de nuevo, la parte final que me pareció innecesaria, quizás por el tema religioso que abarca cierta porción de la cinta y por también por la dinámica entre Jennifer Carpenter, Rufus Sewell y la chica Debnam-Carey (que no tiene nada que ver con Mariah Carey), pero es muy fácil entender por qué algunos la detestarán. Eso es lo que pasa cuando prometen un Risotto y traen Arroz con Suero.

Calificación: 3.05/5.00

¿Dónde se esconde el diablo? ¿En el infierno o en nosotros mismos?
Anuncio publicitario

Un comentario en “Reseñas X: Donde Se Esconde El Diablo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.