¿De qué se trata la película?
Un nerd (Spencer), un atleta (Refri), una chica tímida (Martha) y una chica Instagram (Bethany) terminan en el sótano de su escuela en Brantford, New Hampshire, luego de que sus peores facetas salieran a la luz frente a sus maestros.
Lo que los cuatro chicos no saben es que en ese sótano se encuentra una versión modificada del juego que años antes atrapó al mismísimo Alan Parrish: Jumanji.
En el momento en que los chicos escogen sus avatares en el ahora juego de vídeo, este los absorbe y los envía a la selva, dónde cada uno de ellos luce como el personaje que escogieron y tienen un número limitado de vidas para terminar su misión, misión que no estará ausente de villanos.
¿Qué razones hay para ver la película?
Muchas, de hecho, lo cual es bastante sorprendente, porque esperaba mucho menos de una secuela de Jumanji.
En primer lugar se le abona la originalidad de la historia, en segundo lugar las actuaciones, que son verdaderamente muy buenas, tanto en los actores que están en la vida real, como en los del juego, es decir Dwayne Johnson, Jack Black, Karen Gillan y Kevin Hart.
La película es genuinamente divertida, y las situaciones jocosas nunca se sienten falsas o forzadas. Así mismo, y lo más importante, la película tiene una premisa sería e interesante: ¿En qué te quieres convertir?
¿Qué razones hay para NO ver la película?
Pues, salvo que usted sea uno de esos aficionados radicales al cine, que detesta infinitamente las películas que no son estilo Dunkirk o El Padrino, y hace alarde de eso cada 5 segundos, no veo razones para no ver esta película.
Es un filme divertido, sano y que cualquier miembro de la familia puede disfrutar.
En resumen: Jumanji: En La Selva es una película no solo apta para todo público, sino también muy entretenida y una excelente opción para esta semana final del año.
4,47/ 5,00
★★★★★
A mí la Roca me da desconfianza. Pero Jumanji es un clásico. Te ha gustado mucho, parece. La veré entonces. A mí, de las estilo pochoclo me ha encantado ‘Get out’, ¿la viste? Bueno. Felicidades. ¿Por dónde andarás, querido Sabanero X? Un abrazo.
Me gustaMe gusta