Guión
☢
Dirección
⭐
Actuaciones
⭐
Impacto
☢
Premisa
☢
En pleno 2019, es difícil imaginar a alguien que no haya escuchado de Marvel – especialmente en estos días previos al lanzamiento de Avengers: Endgame – y a su rival número uno DC Comics, casas editoriales de dos de los personajes más emblemáticos del planeta: Superman y El Hombre Araña.
Pero así como Superman es el personaje insignia de DC Comics, y El Hombre Araña es su equivalente en el Universo Marvel, existe un personaje mucho menos atractivo, carismático y en definitiva, mucho menos santurrón que los dos ejemplos anteriores y estamos hablando del personaje bandera de Dark Horse Comics, misma casa de éxitos como 300, Sin City y The Umbrella Academy, nada más y nada menos que el híbrido demoníaco llamado Hellboy.
Ya en 2004, y en 2008, el ahora ganador del Oscar, Guillermo del Toro, había lanzado al mundo dos largometrajes protagonizados por el Chico del Infierno, con excelentes resultados tanto en la crítica, como el taquilla e incluso se había hablado de una tercera y última entrega, pero los compromisos previos y los premios futuros que ganaría el director mexicano harían imposible el cierre de la trilogía por lo que 10 años después el brazo cinematográfico de Dark Horse decidió que en lugar de andar suplicándole a Ron Perlman y a Guillermo del Toro, lo más rápido y económico era sencillamente reiniciar la franquicia con un nuevo enfoque, un nuevo protagonista y sobre todo un nuevo director, de preferencia uno que no se hubiese ganado el Oscar.
El asunto es ¿Iguala o supera este reinicio de Hellboy a las películas de Guillermo del Toro? ¿Alcanzará el director inglés Neil Marshall el mismo grado de reconocimiento que logró en capítulos clave de Game of Thrones como Blackwater y The Watchers on the Wall? ¿Qué tal le va a David Harbour en comparación con Ron Perlman? ¿Vale la pena ver Hellboy? A continuación las respuestas.
Continúa leyendo Notas de Película | Hellboy | 2019