Situada en la maravillosa Tierra de los Sueños (Dreamland), Disenchantment o (Des)encanto como se le conoce en español, es una serie que combina la fantasía medieval, con algo de cuentos de hadas y mucho del humor negro que ha caracterizado a su creador Matt Groening en sus series anteriores, Los Simpsons y Futurama. Pero a diferencia de sus dos primeras series, en esta Matt Groening adiciona un elemento más en la receta: un arco argumental, y un arco argumental con cierta complejidad, a decir verdad. Y es precisamente ese arco argumental, junto a un par de preguntas más, el que miraremos con detalle a continuación. Así que sin más preámbulos e introducciones, empecemos con el Análisis y Explicación de Disenchantment / (Des)encanto.
1 ^ ¿Disenchantment / (Des)encanto tiene una escena post-créditos?
Sí, Disenchantment / (Des)encanto sí tiene una escena post-créditos, al final del Capítulo 10 «Dreamland Falls» / «La Caída de Dreamland» que corresponde al final de esta primera temporada, o parte como lo llaman en Netflix. Así que al final de este capítulo, no vaya a cerrar la aplicación, y espere a que pasen los créditos, dándole click al recuadro negro que aparece en la esquina superior izquierda. Más adelante en este post discutiremos qué es exactamente lo que sucede y cuál es su significado.
2 ^ ¿Quién es la protagonista de Disenchantment / (Des)encanto?
La protagonista de la serie es la princesa Tiabeanie Mariabeanie De La Rochembaux Drunkowitz, o simplemente Bean. Una princesa totalmente atípica, dentro del estereotipo marcado por la historia y la literatura, activa sexualmente y con serios problemas con el alcohol, que cree que su destino va más allá de ser utilizada como instrumento político para hacer alianzas con otros países a través del matrimonio.
3 ^ ¿Quién es Elfo y cómo terminó en Dreamland?
Las historias de Elfo y Bean son, en cierta medida, similares. Elfo proviene de un país mágico (Elfwood) donde los elfos conviven felizmente, pero sin aspiraciones, sueños ni metas (la fantasía socialista de Los Pitufos). Elfo parece ser el único en percatarse de la futilidad de su existencia sin propósito y decide marcharse.
Irónicamente, Elfo termina apareciendo en la boda fracasada de Bean y ella, huye junto a la criatura y a Luci.
4 ^ ¿Quién es Luci y quién lo envió a Dreamland?
Luci es un demonio, enviado por dos personajes, con habilidades mágicas llamados Enchantress (como la villana de Suicide Squad) y Cloyd, cuyo propósito aún no es revelado por completo en la serie, pero que analizaremos más adelante. Luci es enviado como un regalo de cumpleaños a Bean y tiene como propósito simplemente tentar a la princesa a seguir sus impulsos negativos.
La naturaleza de Luci es malvada por naturaleza, pero al parecer tiene más interés en procurar su propio beneficio y placer a costa de los errores y debilidades ajenas, que en su destrucción. Aunque con el paso de los capítulos vemos como Luci se conecta amistosamente no sólo con Bean, su objetivo, sino también con Elfo.
Una pregunta interesante es si Luci es tridimensional o bidimensional. Después de todo siempre lo vemos desde un costado, pero lo que indican las pruebas, sobre todo el capítulo del Gran Jo, es que los demonios no necesariamente responden a la física y a su lógica. Quizás la forma de Luci es apenas un reflejo de su verdadero ser ubicado en otro lugar, y quizás por eso, él es preocupa tan poco por su bienestar. Eso explicaría también porque siempre parece que vemos solamente la mitad de él.
5 ^ ¿Por qué el Rey Zøg estaba obsesionado con el elixir de la vida?
Cuando Elfo apareció en Dreamland, el Rey Zøg inmediatamente pensó en utilizarlo para alcanzar su máximo objetivo: el elixir de la vida, que en principio le serviría para reinar eternamente. Sin embargo, con el paso de los capítulos se revela que el Rey Zøg lo que en realidad desea es traer de vuelta a su primera ex-esposa, la Reina Dagmar, quien según su versión fue víctima de un veneno que originalmente era para él y que la convirtió en piedra. Exactamente la misma piedra que aparece sobre su supuesta tumba.
El afán de Zøg por obtener el elixir es quizás, el de relevar a su hija de la responsabilidad de haber asesinado a su madre por accidente, alcambiar las copas de la bandeja.
6 ^ ¿Qué fue lo que en realidad le sucedió a la madre de Bean?
La imagen buena, pura e inocente que cultivamos en los primeros capítulos de la Reina Dagmar, pronto se desdibuja cuando se revela que primero, es igual de cínica y desprendida que Bean, y segundo que el veneno con el que se convirtió en piedra fue puesto en la copa por ella misma, y de no ser porque Bean cambió accidentalmente las copas, hubiese sido Zøg el que se hubiese convertido en una estatua de piedra.
Dagmar ha de tener una relación con alguna de las dos fuerzas que parecen estar en conflicto en este universo y que relataremos más adelante.
6 ^ ¿Cuál fue el trato que hizo el Rey Zøg con Dankmire?
Luego de la muerte de la Reina Dagmar, Zøg decidió ponerle atención a un conflicto con el país cenagoso de Dankmire, poblado por una especie humanoide, con ciertas características anfibias y reptilianas, llamados sencillamente los Dankmirianos.
Zøg y los Dankmirianos acordaron una tregua con la apertura y utilización conjunta de un canal que uniera ambos países, acuerdo sellado con el matrimonio de Zøg con Oona, que pasó a convertirse en Reina de Dreamland, y madre del príncipe heredero de la corona, Derek.
Esto implica que en el Universo de Disenchantment, las criaturas con características humanas puede cruzarse entre ellas, importante dato para analizar la escena post-créditos.
7 ^ ¿Qué le sucedió a los príncipes de Bentwood?
Uno de los países con los que Zøg quería una alianza de paz era Bentwood, y para lograrlo concretó un pacto matrimonial entre Bean y uno de sus príncipes, Guysbert. Sin embargo, el día del matrimonio Guysbert, luego de ser rechazado por Bean, cae en el «Trono de hierro» hecho con espadas filosas. Todo el mundo asume que Guysbert está muerto y por tanto la mano de Bean pasa a su hermano menor, Merkimer.
Merkimer quiere cumplir con su alianza matrimonial, pero Bean logra evitar, accidentalmente por supuesto, este propósito cuando al tomar la sangre de Elfo mezclada con la sangre de un cerdo, Merkimer se convierte en un porcino. Guysbert permanece en su estado de muerte lenta, hasta que en uno de los experimentos del hechicero para probar el elixir de la vida, finalmente muere. Irónico ¿eh?
8 ^ ¿Qué es el elixir de la vida y en qué consiste?
El elixir de la vida es una sustancia que en teoría es capaz de restaurar enfermos y heridos, y mejor aún de traer muertos de regreso a la vida en un estado perfecto. Según el hechicero, la clave para preparar el elixir está en la sangre de un elfo, contenida en un recipiente llamado el Pendiente de la Eternidad. Y que en la serie sencillamente llaman el colgante. Sin embargo cuando Zøg obtiene los dos elementos para su elixir se da cuenta que este no funciona y la investigación pertinente apunta a que Elfo no es 100% elfo, sino que es un híbrido, como Derek.
9 ^ ¿Cómo consiguió Zøg el elixir de la vida?
Cuando Zøg descubre que Elfo no sirve para sus propósitos y lo echa de Dreamland, Bean y Luci lo acompañan a Elfwood para investigar cuál es el verdadero origen de su amigo. Accidentalmente, Bean obtiene una gota de sangre de un elfo con una pequeña herida. Los hombres de Zøg que habían seguido a Bean hasta Elfwood intentan capturar a una de las criaturas, pero Bean, Luci y Elfo se lo impiden, dejando como consecuencia la muerte de Elfo.
Sin embargo, la gota de sangre que obtuvo Bean es suficiente para el elixir de la vida que Zøg había estado buscando y a pesar de tener la opción de revivir a Elfo, Bean decide revivir a su madre, la Reina Dagmar.
10 ^ ¿Cuál fue el conflicto entre Cremorrah y Maru? ¿Por qué es importante?
El colgante que se debía utilizar en combinación con la sangre de un elfo para prepara el elixir de la vida se encontraba en la ciudad perdida de Cremorrah. Cremorrah había sido en su momento un reino exitoso y próspero basado en su economía de serpientes, pero Maru, un reino vecino bajo su sombra, preparó una mezcla capaz de destruir todo un reino, exactamente la misma posión que convirtió en piedra a la Reina Dagmar, pero a una escala mucho mayor.
La importancia de este conflicto radica en que probablemente Dagmar sea parte de esa conspiración de Maru, puesto que tenía todos los conocimientos. Así mismo es interesante conocer la conexión que hay entre Cremorrah y los elfos, ya que si tenían acceso al colgante, es muy posible que también hayan tenido acceso a los elfos ¿Acaso la otra mitad de elfo va por ese lado?
11 ^ ¿Quiénes están interesados en destruir a Dreamland?
Pues sabemos que los que enviaron a Luci están muy interesados en ver caer el reino. Al igual que el grupo secreto al que pertenece la Reina Dagmar, que se mantuvo activo por más de una década. No parece probable que Enchantress, Cloyd y Dagmar trabajen para el mismo equipo y es mucho más lógico que sean dos facciones cuyo propósito vaya más allá de destruir Dreamland, y más con alguna especie de poder, herencia o legado mágico que tiene Bean, sin conocerlo.
12 ^ ¿A qué obras hace homenaje Disenchantment / (Des)encanto?
Pues, en primer lugar el homenaje a Game of Thrones, o su obra original La Canción de Hielo y Fuego es más que evidente. El trono de espadas, es reminiscente del Trono de Hierro, Dreamland parece calcada de King’s Landing y hasta el Rey Zøg parece una versión animada del Rey Robert Baratheon, un ex-atleta que llegó al trono por accidente, con un amor enterrado en piedra.
También es evidente el homenaje que le hacen a Los Pitufos, por cuenta de la historia de Elfo y sobre todo la crítica que le hacen a esta serie, considerada por muchos una propaganda pro-comunista. Así mismo vemos trazos de historia bíblica, en los sucedido con Cremorrah y su ciudad hermana Maru. Y los infaltables cuentos alemanes, que muchos en hispanoamérica conocemos como Cuentos de los Hermanos Grimm, en lo referente a Hansel & Gretel, los gigantes y las brujas. Si usted tiene otra obra a la que esta serie haya servido de homenaje, la sección de comentarios está abierta para su aporte.
13 ^ ¿Qué significado tiene el final de Disenchantment / (Des)encanto?
Al final de esta primera parte de la serie, vimos como Dagmar usó una posión para convertir a todos los habitantes de Dreamland en piedra, sacando a la fuerza a Bean y llevándola a un barco donde tiene planes para ella. Esto luego de que Luci le revelara a Zøg que Dagmar había intentando matarlo.
Este final indica que hay algo especial en Dreamland, más exactamente en Bean que es capaz o de traer de vuelta viejos reinos que se creían extintos, o alguna especie de magia que puede ser invencible a su poseedor ¿Tendrá que ver la sangre real de Zøg mezclada con la de Dagmar? Ya vimos que Dagmar es una experta en posiones mágicas ¿Acaso es ella una bruja? ¿Acaso el propósito de la concepción de Bean era ese, mezclar la sangre de un rey con la de una bruja? ¿Ustedes qué opinan?
14 ^ ¿Qué significa la escena post-créditos en Disenchantment / (Des)encanto? ¿Elfo está vivo?
Pues hasta dónde vimos, Elfo está muerto. Pero en la escena post-créditos vimos que su cuerpo apareció en una playa donde unas extrañas manos, con forma humana lo rescatan. Si seguimos todo lo que nos indicó la serie desde su inicio, estas manos serían las manos de la sirenas de la Isla Sirena, que por supuesto no debemos confundir con la Isla Morsa (créanme).
Una de dos opciones, una, la madre de Elfo es una sirena, lo cuál le daría a Elfo alguna especie de habilidad especial que le permita revivir, o simplemente las sirenas decidirán ayudar a Elfo por razones que van desde la bondad pura, hasta su participación en el conflicto por Dreamland. Nos toca esperar la segunda parte.
15 ^ ¿Cuál es el mensaje que deja la serie?
La serie es en definitiva muy aguda y filosa para presentar su mensaje. Elfo y Bean descubren que el camino trazado por otros para ellos no conduce de ninguna manera a la felicidad, pero al mismo tiempo entienden que al salirse de ese camino pre-trazado se enfrentan a la decepción, el fracaso, la tristeza y la muerte.
Bean logró lo que quería, evitar el matrimonio y arreglar su vida en sus propios términos, y sin embargo no puede superar su adicción al alcohol y peor aún, pierde a uno de sus amigos, y cae en la trampa de su madre. Elfo encuentra que está enamorado de Bean, solo para comprender que ella nunca lo tomará en serio y finalmente encuentra la muerte.
Quizás en la segunda parte Matt Groening nos deje otro mensaje, pero en esta primera, este es muy claro VIVE TU VIDA EN TUS PROPIOS TÉRMINOS, SABIENDO QUE LAS CONSECUENCIAS VAN A SER DURAS. Interesante para reflexionar.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.