2,6
⭐⭐⭐
Warner Bros. Pictures
Guión
⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐
Impacto
⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐
Dirigida por James Wan, conocido más por su trabajo en el género del horror que por otra cosa; y protagonizada por Jason Momoa, Patrick Wilson y Nicole Kidman, Aquaman es sin duda alguna la mejor batalla que le ha presentado DC a la hasta ahora indestronable Marvel, con resultados asombrosos en taquilla.
Y eso teniendo en cuenta que Aquaman tiene un presupuesto mucho más moderado que el promedio de Marvel, que en la locura megalomaníaca de Disney, ya anda rondando los 250 millones de dólares. [1]
Pero ese éxito indiscutible en taquilla, y el hecho de tener por primera vez en la historia de la humanidad, a los ejecutivos de Disney sentados en la orilla de la silla ¿significa que Aquaman es la mejor película de DC? ¿es una buena película después de todo? ¿qué más se puede anotar sobre ella? Tranquilos, que las respuestas a esas preguntas, las responderemos a continuación.
1 ^ ¿De qué se trata la película Aquaman?
Arthur Curry (Momoa), el improbable producto de la relación entre una reina Atlanteana en el exilio (Nicole Kidman) y el guardián de un simple faro en la costa de Maine (Temuera Morrison), ha dedicado gran parte de su vida adulta a ser el protector de los mares, sirviendo como superhéroe cuando la vida de inocentes está en riesgo bajo la superficie, aplicando las enseñanzas de su maestro Vulko (Willem Dafoe).
Vulko ha preparado a Arthur para tomar posesión del trono de Atlantis, el legendario reino hundido en lo más profundo del Océano Atlántico, y la participación del rebelde sujeto en la batalla contra Steppenwolf, lo convence que ya está listo para reclamar lo suyo.
El problema es que en el trono de Atlantis se encuentra Orm (Wilson), quien siente un rencor insuperable por su hermano mestizo, por asuntos relacionados con la madre de ambos. Orm hará hasta lo imposible por destruir a Arthur antes que reclame el trono, así tenga que pasar por encima de Mera, su prometida, quién también cree que es Arthur quien debería ser rey.
1 ^ ¿Cuáles son los puntos positivos de Aquaman?
Lo más destacable de Aquaman es lo bien ensamblada que está. Es una película con un excelente sonido, un gran impacto visual y el director James Wan logra que cada escena encaje perfectamente dentro del conjunto, como las piezas de un edificio prefabricado. Eso hace que la película prácticamente no tenga momentos aburridos, resultando bastante entretenida, al menos al ojo común.
Además cuenta con dos bases argumentales interesantes: la triste realidad del océano, convertido por el desarrollo humano, en una cloaca llena de residuos y basura; y el tema de la conversación entre facciones y pueblos distintos. Esto hace que la película no sea simplemente un relleno de superhéroes (como Thor: Ragnarok), sino que tenga un impacto real en aquellos que la ven.
2 ^ ¿Cuáles son los puntos negativos de Aquaman?
Ahora, vamos a enfrentar la dura realidad. Lo primero que es bastante notorio en Aquaman es que no tiene de nada de originalidad.
Es como si un día, los ejecutivos de Warner Bros. se hubiesen sentado con James Wan a discutir qué películas exitosas y taquilleras iban a plagiar para armar a Aquaman. Y bueno parece que las respuestas incluyeron a Avatar, Harry Potter, Piratas del Caribe, El Rey León, Black Panther, Danza con Lobos y hasta El Señor de los Anillos.
Así mismo, la película es en sí misma un factor de distracción. Permanentemente bombardea al espectador con imágenes que parecen importar más que los personajes y el desarrollo de la historia, como por ejemplo el evidente CGI que tiene el papá de Arthur, o el significativo hecho de que a Nicole Kidman no se le mueve ni el pelo, y ya otros más complejos como la prevalencia del escenario y el contexto visual, por encima del desarrollo de los personajes.
Y bueno, aunque tiene dos bases argumentales muy interesantes, la película pronto se pierde entre los chistes baratos, los poco sorprendentes giros de último minuto, las escenas de pelea y la poco creíble intriga política; convirtiéndose así sencillamente en otra película más del montón.
Veredicto
Otro corrientazo en la misma línea de lo que Disney y Marvel han servido al público por una década. Mucho adorno, mucho chiste, pero muy derivativo y de sustancia, pocón pocón. Pero bueno, al parecer esa es la única forma de plantarle cara a la supremacía del Ratón Mickey ¿O no?
Fuentes:
[1] El presupuesto de Aquaman es de 160 millones de dólares. Aquaman Production Budget Reportedly $160 Million. Screen Rant – screenrant.com
A pesar de que yo detesto a Aquaman, esa película me fascinó. Me sorprendió bastante, y no me importó el hecho de que fuera algo predecible. Es la 2da película de DC (la otra es Wonder Woman) que disfruto xD
¡¡Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona