Thor: Ragnarok ^ Análisis y Explicación

Si usted aún no se ha visto Thor: Ragnarok, tenga presente que en la siguiente publicación se examinará extensa y detalladamente la trama de la película. Si usted no se la ha visto y quiere darse una idea de qué se trata, sin el peligro de los spoilers, bien pueda leer la Crítica X correspondiente a la película. Si ya se la vio, o no se la ha visto y le importa un reverendo comino si se entera de los detalles de la historia, este es el lugar indicado; porque sin más introducción ni preámbulos empezaremos con el análisis y explicación de esta, la decimoséptima entrega del Universo Cinematográfico de Marvel. ¡Empecemos!

thor ragnarok explicado

1 ^ ¿Thor: Ragnarok tiene escenas post-créditos?

Sí, y de hecho tiene dos.

En la primera, vemos como Thor, en compañía de Loki, dirige la nave con los refugiados asgardianos a la Tierra, sin embargo lo que parecía ser un final feliz se ve opacado cuando una nave de enormes proporciones se posa sobre ellos.

En la segunda, vemos como El Gran Maestro se levanta de entre la basura de Sakaar y felicita a los rebeldes por su reciente revolución, y sin reconocer la derrota intenta declarar que todo lo sucedido, es un empate. ¡Auch!

2 ^ ¿Qué significan las escenas post-créditos de Thor: Ragnarok?

La primera escena, la de la nave, está bastante abierta a interpretación y la elección más obvia sería que POR FIN Thanos esta vez va a hacer algo más que aparecer en escenas de 30 segundos diciendo que va a hacer algo. Pero no es posible saber si la nave es de Thanos, de un aliado de Los Vengadores (¿los Nova Corps?) o de una facción totalmente nueva. Lo que sí se puede dar por sentado es que los asgardianos, no van a terminar de refugiados en la tierra, al menos por ahora.

La segunda escena, la del Gran Maestro, tiene un significado mucho más simple: Sakaar va a cambiar de manos, lo interesante será saber quién tomará su lugar. Algo que sí podemos anotar aquí es que el tal Gran Maestro es uno de los seres más antiguos en los cómics, al mismo nivel del coleccionista, y que estos seres poseían las gemas del infinito ¿Irá Thanos por ellos para el final de la Tercera Fase del MCU?

3 ^ ¿Qué es el Ragnarok?

El Ragnarok es sencillamente el fin del mundo asgardiano. El apocalipsis, profetizado (al menos en los cómics) desde el inicio de esa civilización. Sin embargo, en los cómics no es un cataclismo, sino parte del ciclo asgardiano de muerte y renacimiento. Claro con muchos muertos.

En la mitología escandinava, el Ragnarok es más bien un conflicto divino que termina con la existencia del panteón, y por ahí de paso, con el resto del planeta. En la película se trata únicamente del fin de Asgard, sin esperanzas de retorno inmediatas.

4 ^ ¿Quién causa el Ragnarok?

Surtur, una especie de deidad demoníaca nórdica, con la habilidad de destruir Asgard, siempre que consuma las llamas eternas. En la mitología Surtr, en quien se basó Stan Lee para este personaje, es una especie de Dios Volcán, capaz de generar el renacimiento a través de la destrucción. Algo menos cliché que lo que mostraron en la película.

5 ^ ¿A quién interpreta Cate Blanchett en Thor: Ragnarok?

Cate Blanchett interpreta a Hela, la hija primogénita de Odín y por tanto, hermana de sangre de Thor y adoptiva de Loki. Hela es la diosa de la muerte, gestada por Odín como arma en las guerras por el dominio de los diferentes mundos habitados del universo conocido. Hela, aunque hija de Odín, no parece ser hija de Frigga, que en efecto es mucho más joven que el Dios Principal.

Hela, como ejecutora de Odín, finalmente se rebela en nombre de la superioridad asgardiana e intenta usurpar el trono (¿alguna semejanza con la historia de Lucifer?) para seguir condenando a los diferentes mundos al sufrimiento. Odín, horrorizado por la locura de Hela encarga a las Valkirias que destruyan a la diosa de la muerte, con consecuencias nefastas. Finalmente Odín logró encerrar a Hela, quizás a costa de una muy buena tajada de su poder y de la vida de las Valkirias.

6 ^ ¿Cómo terminó Hulk en Sakaar?

Luego de la batalla con Ultrón en Sokovia, Hulk decidió subirse en una nave y escapar de todo, incluso de Natasha Romanov. Ahora, a Sakaar llegan cosas de todas partes del universo por cuenta de una serie de portales que se abren hasta allí. La nave en la que viajaba Hulk sencillamente entró en uno de estos portales y salió en Sakaar donde El Gran Maestro lo convirtió en su campeón estrella.

7 ^ ¿Qué pasó con el teseracto luego de la destrucción de Asgard?

Lo único que podemos afirmar con seguridad es que el teseracto, como gema del infinito que es, no puede ser destruido. Incluso, luego de la destrucción que ocasiona Surtur. Aunque lo más probable es que Loki lo haya tomado, vaya usted a saber con qué propósito en mente.

8 ^ ¿Quiénes son los actores que representan a Thor, Loki y Odín en la obra de teatro en Asgard?

Si a usted le pareció que el actor que encarnaba a Thor, en la obra de teatro que veía Loki-como-Odín al inicio de la cinta, observó muy bien.

Thor era interpretado por Luke Hemsworth, el hermano mayor de Chris Hemsworth. De allí el parecido.

Loki, como era bastante evidente, era interpretado por Matt Damon.

Odín era interpretado por Sam Neill, sí, el mismo de la primera versión de Jurassic Park.

9 ^ ¿Por qué Natalie Portman, Stellan Skarsgard y Kat Dennings no aparecieron en Thor: Ragnarok?

Si vemos a Thor: Ragnarok como la tercera entrega de una trilogía de Thor resulta muy extraño que Natalie Portman (Jane Foster), Stellan Skarsgard (Erik Selvig) y Kat Dennings (Darcy) no aparezcan, de hecho gran parte del desarrollo de las dos primeras películas está relacionado con el conflicto entre el asgardiano y la humana.

Sin embargo a Natalie Portman le importó un comino esto, y luego de liberarse de un contrato por el que ella vocalmente había expresado disgusto, no quiso volver a saber más del asunto. Y en Marvel estuvieron felices de dejarla ir. Sin el lastre de Jane Foster y sus compañeros científicos, los guionistas por fin se quitaron de encima la tarea de buscarle un papel a la novia del protagonista que no fuera el de la damisela en apuros. ¿Se imaginan ustedes como cabría Jane Foster en esta película? No, yo tampoco.

Ahora, a nivel de la historia, la solución fue bastante madura. Jane Foster y Thor terminaron su relación y sin Jane Foster, Erik Selvig y Darcy sencillamente no van. Muy seguramente volveremos a ver a Erik Selvig, pero sería una lástima si eso no sucede con Darcy.

10 ^ ¿Tuvo Loki la culpa de la muerte de Odín?

En el momento en que Loki ocupó de manera ilícita el trono haciéndose pasar por Odín, tomó gran parte de su poder para evitar que el Padre de Todo regresara a Asgard y lo eliminara. En el instante en que Odín perdió su poder vital, empezó a morir, tras lo cual Hela, encerrada bajo la esencia vital del dios, quedó libre por fin. En pocas palabras, sí, Loki tuvo la culpa de la muerte de su padre adoptivo.

11 ^ ¿Hulk se convirtió nuevamente en Banner al final?

Pues, si es por lo que se vio en pantalla, NO. Hulk apareció junto al trono de Thor en su forma verde y si hacemos caso a lo que estuvo diciendo Banner todo el tiempo, que si se convertía en Hulk quizás no podría volver, allí hay un caso interesante por analizar.

Lo más seguro es que haya vuelto a su forma de Banner, puesto que ya estaba en un ambiente controlado y no había factores estresantes. Además los refugiados asgardianos lo deben ver como un héroe luego de su participación en la batalla.

12 ^ ¿Qué pasó con Hela?

Al Surtur destruir el corazón de Asgard, Hela literalmente queda sin poder, más aún después que Thor usara su poder al máximo para dejarla aturdida. Hela simplemente sucumbió al mismo destino de Asgard: desaparecer. No va a aparecer en una próxima película. Créanme.

13 ^ ¿Qué significa la escena final de Thor: Ragnarok?

Para entender la escena final de Thor: Ragnarok, en la que el dios asgardiano se sienta en su trono, para regir a su pueblo, buscando la Tierra como su destino hay que analizar la premisa de la trilogía y luego la premisa de la película de manera independiente.

Desde la primera película, Thor es frecuentemente reconocido por su asociación negativa con el trono. En la primera entrega, Thor quiere el trono por las razones equivocadas, quiere ser rey porque quiere ser popular, reconocido, amado y encumbrado. En la segunda película, Thor decide apartarse del trono, porque reconoce que no es lo suficientemente apto para gobernar, es decir tiene temor de no hacer las cosas bien.

En esta tercera, Thor, finalmente acepta que él es el heredero de Odín y su aproximación al trono es finalmente positiva, él sabe que debe sentarse en el trono por el bienestar de su pueblo, no el suyo, y sabe también que no será fácil, pero que aún si se equivoca en el camino, él es el mejor para hacer el trabajo.

Dentro del contexto de la película como tal, Thor reconoce el valor de la palabra hogar, que no está enmarcado como un lugar físico, inamovible, sino como un lugar espiritual en el que se encuentra aquello que amamos y que nos representa.

14 ^ ¿Habrá más películas de Thor, luego de Thor: Ragnarok?

No. Veremos a Thor, por supuesto en las dos próximas películas de Los Vengadores (The Avengers), pero en la Fase 4 no hay indicio alguno de películas con los 4 vengadores originales (Capitán América, Hulk, Thor, Iron Man) por lo que se deduce que su participación en películas independientes ha terminado ya. Y eso sin mencionar que los contratos de estos actores, incluyendo a Chris Hemsworth están todos a punto de expirar.

Sin embargo, y si es que sobreviven a las Guerras del Infinito, estos personajes pueden aparecer en cameos, tal y como vimos a Robert Downey Jr. en Spider-Man, por unos cuantos milloncitos de dólares.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.

 

 

 

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Thor: Ragnarok ^ Análisis y Explicación

  1. por que Surtur en primer lugar quiere destruir asgard, cual es su motivacion?, se que esta profetizado, pero la primera vez que paso por que lo hizo, no nomas por que si

    Me gusta

  2. alguien me puede decir porque dice hela que el guante de las 6 gemas es falso y el cubo es debil y otra cosa que se ve que dice que es buena pero que es y porque rechasa todo????’

    Me gusta

    1. El guante real lo tiene Thanos. Ella no dice que el cubo es débil, dice que es interesante, pero que para sus planes actuales no le sirve. Hela está interesada en gobernar Asgard como reina, en lugar de Odin, no en destruirlo, que eventualmente sería lo que sucedería si ella utiliza el teseracto.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.