Glass ^ Análisis y Explicación

¿Qué harías si un día descubres que hay personas por allí, capaces de volar, de hacerse invisibles, de lanzar fuego o hielo con las manos, de sobrevivir ilesos a cualquier tipo de golpes, intentando esconder del mundo quienes son? ¿Qué harías? ¿Respetarías su deseo de permanecer escondidos? ¿O creerías que todo el mundo tendría derecho a saberlo? ¿De qué serías capaz para defender tu posición al respecto?

Esas fueron las preguntas que el director M. Night Shyamalan intentó responder en la tercera entrega de la Trilogía de Unbreakable, titulada simplemente Glass (Leer Reseña).

Y teniendo en cuenta que las obras de Shyamalan son laberintos de suspenso, puede que al rodar los créditos, no todo haya quedado completamente claro. Así que si usted quedó con alguna duda, inquietud o interrogante sobre esta película, sus verdaderos antagonistas, su final o su mensaje, no se preocupe, porque a continuación empezamos con el Análisis y Explicación de … Glass.

1 ^ ¿Glass tiene una escena post-créditos?

Porque, después de todo, Glass es una película de superhéroes ¿no? ¿por qué ho habría de tener una escena post-créditos, como es lo tradicional, desde que Disney lo puso de moda en la antigüedad de … 2008? ¿Por qué no habría de tener una escena post-créditos?

Pues no, si usted termina la película con ganas de ir al baño, no se aguante, porque luego de los créditos no hay nada interesante que ver, salvo que usted esté interesado en saber quienes fueron los responsables de llevarle el café a Shyamalan, de embetunar los zapatos a McAvoy o de conseguirle las pelucas a Samuel L. Jackson.

2 ^ ¿Qué significa Glass? ¿A qué hace referencia el título?

Glass, o Cristal hace referencia a uno de los personajes principales de la historia, Elijah Price (Samuel L. Jackson) que se hace llamar Mr. Glass o en español El Hombre de Cristal, por su extraña condición llamada osteogénesis imperfecta, que hace que sus huesos sea tan frágiles que se pueden romper hasta con golpes de baja intensidad. Pero con un intelecto que va más allá de los límites humanos.

Así mismo podría ser una referencia a la fragilidad de David (Bruce Willis) y Kevin (James McAvoy) frente a las dudas que le presenta Ellie Staple sobre el carácter extraordinario de sus acciones.

Un dato interesante, Cristal NO ES el término correcto para referirse a ese material frágil y transparente que todos conocemos [1]. El término correcto es Vidrio, que sí sería la traducción correcta [2].

Curiosamente Cristal es una palabra proveniente del latín que hace referencia a materiales sólidos capaces de refractar la luz con patrones definidos. Pero el vidrio ni siquiera es un tipo de cristal, es simplemente un sólido cuyas propiedades le permiten tener características vítreas a temperatura ambiente.

Así que por intentar refinarse, al decirle cristal al vidrio, terminan haciendo el oso, como los que dicen bolsa con agua.

3 ^ ¿Qué tipo de película es Glass?

Pues todo el mundo está diciendo que Glass es una película de superhéroes con la perspectiva única de M. Night Shyamalan. Pero, ¡cuidado! que decir eso no es legalmente correcto.

De hecho el mismo director ha declarado que Glass no es una película de superhéroes, sino una película de suspenso y drama, cuyo objetivo es el de explorar la idea del origen de los cómics de superhéroes. [3]

De hecho el asunto es mucho más serio y espinoso de lo que pudiera parecer. James McAvoy y Samuel L. Jackson están bajo contratos a prueba de todo, firmados con Fox y Disney por ser parte de las franquicias de X-Men y de Avengers. Y esos mismos contratos especifican que ellos NO pueden participar en películas que presenten competencia directa a esas franquicias. Es decir no pueden participar en otras películas de superhéroes, so pena de una multa mayor que el Producto Interno Bruto de Bolivia.

Es por eso que Glass no podía ser, ni mucho menos se puede legalmente etiquetar como, una película de superhéroes. Es más o menos lo mismo que sucede con Life, que indiscutiblemente es una precuela de Venom, pero como ahí estaba Ryan Reynolds, bajo contrato con Fox, por Deadpool, se hicieron los locos y dijeron que eso no era cierto.

4 ^ ¿Qué fue lo que sucedió en las dos películas anteriores?

Vamos en orden:

Unbreakable (El protegido): David Dunn es guardia de seguridad en un estadio, que resulta el único sobreviviente en el catastrófico choque de un tren en Filadelfia. David, con ayuda de Elijah Price, descubre que podría ser un humano con habilidades extraordinarias. Lo cual confirma cuando descubre que Elijah, en su afán por confirmar su teoría fue el perpetrador del choque.

Split (Fragmentado): Casey es secuestrada por Kevin Wendell Crumb, un hombre con múltiples personalidades. Dennis, una de esas personalidades, es el perpetrador para asaltarla sexualmente y luego ofrecerla como alimento a La Bestia, otra personalidad. Eventualmente La Bestia aparece, pero resulta que deja ir a Casey al ver que ha sido abusada físicamente.

4 ^ ¿Cómo terminan Price, Dunn y Crumb en el manicomio de Ellie Staple?

Elijah Price ya estaba en custodia de las autoridades desde los eventos de Unbreakable, así que para Staple (Sarah Paulson) era cuestión simplemente de lograr el manejo del lugar donde se encontraba.

En el caso de Dunn y Crumb, ambos terminaron en manos de la doctora, luego de su enfrentamiento en la fábrica de ladrillos abandonada, que llamó la atención de las autoridades. Aunque tal y como Staple lo dijo después ya ellos seguían a Dunn hace años, y cuando descubrieron la ubicación de La Horda, sencillamente decidieron actuar, llevando a ambos sujetos al manicomio donde estaba Price.

5 ^ ¿Por qué no se llevaron a Dunn con anterioridad?

Staple le confiesa a Dunn que inicialmente habían planeado dejarlo tranquilo. Después de todo, había tenido cuidado extremo en ser detectado y lo mejor era que no deseaba bajo ningún concepto revelar lo que era y lo que podía hacer.

Pero aunque eso hubiese podido ser sencillo en 2000, en 2019 con tantas cámaras de vigilancia por todos lados, con cosecha de metadatos desde los micrófonos y cámaras de nuestros dispositivos electrónicos, esa tarea de permanecer incógnito es cada vez más y más difícil, así que lo más seguro era encargarse de una vez de él, al igual que de La Horda.

6 ^ ¿Quién es en realidad Ellie Staple?

Ellie Staple es la abandera temporal del grupo que se representa con un símbolo de un trébol negro. Evidentemente es una sociedad secreta cuyo único propósito es mantener fuera del dominio público la existencia de los seres humanos con súper poderes.

Según lo que podemos sacar en limpio de las palabras de Staple a ese grupo, las actuaciones previas se limitaban únicamente a identificar, ubicar y asesinar a estas personas. Staple, con una visión millennial del asunto, propone una aproximación humanitaria al asunto y convencer a los sujetos de que simplemente están locos y necesitan tratamiento.

7 ^ ¿Cuál era el plan de Staple y del grupo secreto?

Por eso Staple, inició la fachada de un tratamiento que consiste en entender a los pacientes, aprovechando su creencia en sus habilidades y debilidades, para mantenerlos contenidos. Así mantenía a Price bajo estricta vigilancia y bajo sedantes. A Dunn en un cuarto que se llena de agua ante movimientos bruscos. Y a Crumb rodeado de luces hipnóticas que hacen que cambie inmediatamente de personalidad.

Staple usa el tiempo con el trío maravilla, para intentar convencerlos de que sus extraordinarias habilidades no son tan extraordinarias, y que ellos sencillamente están creyendo algo que no son, y para Dunn y las personalidades de Crumb empieza a funcionar. Sin embargo con Price las cosas no salen como ella quiere y se va por el otro extremo: una especie de lobotomía moderna con laser que altera la percepción propia del individuo.

Es obvio que de no convencer a Dunn y a Crumb de su teoría, ambos iban a terminar en la misma sala, bajo el mismo procedimiento, sino es que con un tiro en la frente causado por el Grupo del Trébol Negro que tenía muy bien asegurada el área, por si acaso.

8 ^ ¿Cuál era el plan del Hombre de Cristal? ¿Cuál es el giro de la historia?

Elijah Price, el hombre de cristal, tenía un plan muy bien elaborado que consistía en ejecutar, sobre una fachada un plan falso en secreto, para sacar a flote un plan real aún más secreto.

La Fachada: Price se hace pasar sencillamente como un hombre sedado hasta el punto que es inofensivo, incapaz de protegerse a sí mismo. La representación misma de la vulnerabilidad. Esto lo consigue analizando al dedillo todo lo que sucede en el manicomio, los hábitos de sus empleados y los huecos de seguridad.

Esto le permite cambiar la medicina y evitar ser drogado. Así mismo logra manipular el sistema de cámaras para evitar ser detectado y tener acceso a todo el equipo del manicomio, desde computadores hasta dispositivos médicos.

El Plan Falso: Cerca del final de la película, el plan que todo el mundo creía que Price pretendía ejecutar consistía en liberar a Crumb y llevarlo hasta la nueva Torre Osaka, en el centro de Filadelfia dónde Dunn intentaría detenerlo. Así se ocasionaría un enfrentamiento público entre La Bestia y El Centinela, que haría que todo el mundo supiera que los superhéroes de los cómics sí existen.

El Plan Real: En realidad lo que quería Price era enfrentar a Dunn y a Crumb bajo el escrutinio de las cámaras de Staple, dentro de las instalaciones del Manicomio y enviar las imágenes a sus familiares para reproducirlas a todo el mundo.

Price contaba con el hecho de que los Trebol Negro nunca iban a permitir que ninguno de los tres saliera de allí con vida, y así mismo planificó la salida con Crumb para ser detectados y se tomó todo el tiempo del mundo sabiendo que Dunn podía salir de su jaula de acero en cualquier momento.

Y lo mejor es que le hizo creer a Staple, al menos temporalmente, que ella había ganado. Le hizo creer que ella había evitado el desastre en la Torre Osaka, previniendo que se revelara la existencia de los superhéroes. Con lo que no contaba era que Casey, Joseph y la Señora Price iban a subir los videos a internet volviendo el asunto viral.

Como lo dijo Price momentos antes de morir, ese no era un tiraje especial, era una historia de origen.

9 ^ ¿La Horda, El Centinela y El Hombre de Cristal están en realidad todos muertos?

Bueno, la película no da indicios de que no sea así. Se podría decir que quizás Dunn es inmortal y tiene la habilidad de volver de la muerte, pero eso no se ha comprobado. Crumb se desangró hasta morir, así que no creo que cambiar de personalidades vaya a a cambiar mucho ese hecho y Price, pues la verdad sólo la Divina Providencia explicaría que haya estado vivo todo ese tiempo con esa enfermedad.

El asunto sin embargo tiene otras aristas, quizás no tan visibles. Como ya lo especificamos arriba, Shyamalan y sus actores están patinando sobre hielo muy delgado con esta cinta. Y la única razón por la que no terminaron con una demanda por incumplimiento contractual es que negociaron con Disney (Disney es dueña de Fox) el uso tanto de los personajes, como de los actores, a cambio de una tajada de la torta de la distribución. Pero los dueños de Mickey Mouse no pusieron ni un peso partido por la mitad. [4]

Los costos de tener a tres actores de buen perfil, con Disney disfrutando las rentas sin aportar capital y encima con el costo de producir una película en Filadelfia sin las garantías de una súper taquilla, imposibilita volver a repetir el milagro. Quizás podría haber una serie en HBO, o en Netflix o en Hulu, o una cuarta entrega con otro protagonista. Pero hasta ahí.

10 ^ ¿Qué significa la escena final de Glass? ¿Cuál es el mensaje que deja la película?

Al final de la película vemos como Casey, Joseph y la Señora Price, ven recompensada la fe inquebrantable que siempre tuvieron en sus seres queridos. Joseph siempre tuvo fe en su padre, la Señora Price siempre valoró las habilidades de su hijo, por encima de sus pecados y Casey prefirió siempre ver el lado positivo de Kevin, a pesar de sí mismo.

Tuvieron más fe y esperanza que los mismos superhéroes, que por momentos parecían sucumbir a la duda. Fue esta fortaleza de carácter la que Price vio y aprovechó en su plan. Sabía que con ellos, la verdad finalmente saldría a la luz.

Lo anterior y las acciones del Trébol Negro marcan el mensaje de la película, y es el de aferrarse a las propias posturas y creencias por encima incluso de lo que en apariencia es lógico y racional. A dar un salto de fe. A defender esas tesis y esas ideas por encima de la popularidad, la moda o el qué dirán.

Staple intentó aferrarse a lo escrito, a los preceptos, a la normativa, a la ciencia implacable, y sobre todo a las nuevas tendencias y fracasó. Nuestros herederos, dieron un salto de fe y triunfaron. Buen punto para una buena reflexión.

11 ^ ¿Va a haber una secuela de Glass?

Cuando le hicieron la pregunta a M. Night Shyamalan [5] dijo que si a J.K. Rowling le dieron ganas de escribir más películas sobre el Universo de Harry Potter, quizás a él algún día se le de por eso, pero que tiene numerosos proyectos en mente que lo estimulan mucho más que escribir una nueva historia sobre estos personajes.

Así que la respuesta sería, NO en lo sucesivo, no habrá secuelas de Glass, al menos no hasta que Shyamalan despegue otro par de proyectos que lo devuelvan a la Lista A de los directores de Hollywood. Esperen sentados.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.

Fuentes

[1] Cristal. Definición. Wiktionary – wiktionary.com

[2] Vidrio. Definición. Wiktionary – wiktionary.com

[3] Shyamalan’s Glass Isn’t Trying to Be Like Other Superhero Movies. Screen Rant screenrant.com

[4] Universal, Disney Team for M. Night Shyamalan’s ‘Glass’. Hollywood Reporter – hollywoodreporter.com

[5] M Night Shyamalan reveals all about his superhero universe that connects Unbreakable and Split. Digital Spy – digitalspy.com

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Glass ^ Análisis y Explicación

  1. Hola…Ayer vi glass, y la verdad no entendí un choto. Ahora, con tu resumen me entero que habían dos películas anteriores, con razón no daba pie con bola con la pelicula de mierda jajaja ahora voy a buscar las otras.
    Muy completo tu resumen. Messirve.
    Saludos desde Comodoro Rivadavia, Chubut
    Hugo.-

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.