Sin tanta expectativa y anticipación como su antecesora Batman v Superman, se estrenó en buena parte del mundo la quinta entrega del Universo Extendido de DC (DCEU), titulada simplemente Justice League, título traducido al español como La Liga de la Justicia.
Pero antes de entrar a calificar la película mediante una crítica, resulta necesario y sobre todo prudente examinar, primero cómo encaja la película dentro del resto del DCEU y sobre todo qué se espera para las próximas entregas. Así que sin más preámbulos, empecemos con el Análisis y la Explicación de La Liga de la Justicia.
1 ^ ¿La Liga de la Justicia / Justice League tiene escenas post-créditos?
SÍ, y no sólo una, tiene dos. La primera aparece luego de unos cortos segundos luego de rodar los primeros créditos, y la segunda aparece al final, luego de ver correr por la pantalla todos los créditos habidos y por haber. ¿Qué ocurre en esas escenas y qué explicación tienen? La respuesta a esa pregunta está al final de esta publicación?
2 ^ ¿Quién es Steppenwolf y cuál es su intención?
En los cómics, Steppenwolf es uno de los Nuevos Dioses, criaturas estrechamente relacionadas a una dimensión alterna que les permite tener una amplia gama de habilidades y poderes en nuestra realidad.
En la película Steppenwolf cumple una función similar, y quiere destruir la tierra para imponer un nuevo orden sobre ella. Ya lo había intentado en una ocasión, pero bajo una alianza entre las Amazonas, los Dioses, los Atlantianos y los Humanos. fue derrotado y confinado.
Sin embargo, cuando Superman murió a manos de Doomsday, y el mundo se empezó a llenar de temor, la prisión de Steppenwolf se debilitó y le permitió salir nuevamente a la superficie donde empezó a elaborar nuevamente su plan.
3 ^ ¿Qué son exactamente las cajas que vemos en La Liga de la Justicia?
Las 3 cajas que Steppenwolf necesita para transformar el planeta entero, se denominan las Cajas Madre y aunque en los cómics son una especie de organismos conscientes, en la película parecen ser más una especie de instrumento de poder, utilizable por cualquier que ponga sus manos en ellas.
Uno de los poderes que tienen las cajas, al menos en la película, es la de regenerar cualquier organismo a nivel celular, incluso en estado de muerte. Esto les permite a los integrantes de la Liga de la Justicia obtener un miembro adicional.
4 ^ ¿Superman aparece en la Liga de la Justicia? ¿Cómo?
Bruce Wayne, en parte por culpa y en parte por intentar evitar el apocalipsis que se cierne sobre la Tierra, convence a los otros miembros de la recién creada Liga, de traer de vuelta a Kal-El, el alienígena conocido como Superman.
Así que con la ayuda de la energía que proporciona Barry Allen (Flash), y una de las Cajas Madres, Clark vuelve a la vida. Aunque era demasiado obvio teniendo en cuenta que Henry Cavill aparecía en todos los créditos.
5 ^ ¿Quiénes son entonces los miembros de la Liga de la Justicia en esta entrega?
- Bruce Wayne (Batman), un humano cuyo superpoder es ser rico y muy insistente, con acceso a toda clase de tecnología y herramientas.
- Clark Kent / Kal-El (Superman), un kriptoniano con inmensos poderes en la Tierra.
- Diana Prince / Diana de Themyscira (La Mujer Maravilla) una guerrera inmortal mitad amazona, mitad diosa.
- Arthur Curry (Aquaman) un príncipe mitad atlanteano, mitad humano, con estrecha conexión con el océano.
- Barry Allen (Flash) un humano que obtuvo el poder de moverse a velocidades altísimas gracias a un accidente con un rayo.
- Victor Stone (Cyborg) un ex-atleta que tras sufrir un accidente, es regenerado por su padre, haciendo uso de las cajas madre.
6 ^ ¿Aparece Linterna Verde en La Liga de la Justicia?
Pues Linterna Verde, como tal, no. Lo que sí aparece, en el flashback de la guerra contra Steppenwolf, es a un Linterna, es decir a alguien que usa un Anillo de Poder que le permite ser efectivo en el combate. Esto deja la puerta abierta para una inclusión sorpresa en las próximas entregas.
7 ^ ¿Y Darkseid?
La mayoría de los que esperábamos la Liga de la Justicia, esperabamos que el gran villano de la cinta fuera Darkseid, pero no, el rol de villano fue cumplido a cabalidad solamente por Steppenwolf.
Aunque el propósito de Steppenwolf era precisamente utilizar las Cajas Madre para crear las condiciones necesarias para traer de vuelta a Darkseid, pero de que el villano apareciera por ahí, en cualquier escenita…. nada.
8 ^ ¿Por qué cuando Clark revive intenta matar a Bruce?
Sencillamente porque no está en plena conexión con su esencia. En ese momento únicamente sus emociones primarias funcionan: ira, dolor y miedo, entre ellas. Estas emociones lo ponen en contra de los miembros de la Liga, pero curiosamente también le permiten a la Caballería de respaldo de Bruce, que era únicamente la presencia de Lois Lane, hacer su trabajo.
Después de todo, el amor es también una emoción primaria.
9 ^ ¿Qué son los parademonios y por qué asesinaron a Steppenwolf?
Los parademonios era originalmente seres humanos, que luego, por influencia del poder de Steppenwolf fueron convertidos en criaturas aladas que integran el ejército del Nuevo Dios. Los parademonios se alimentan del miedo, por lo que cuando los miembros de la Liga de la Justicia derrotan a Steppenwolf y este se aterra, estos se acercan a él para devorarlo, justo antes de activar la puerta interdimensional que lo llevará de vuelta a su lugar de origen.
10 ^ ¿Quién es más rápido? ¿Superman o Flash?
Flash. En la escena donde vimos como Barry intenta detener a Superman que combatía con Diana, Victor y Arthur al tiempo, Clark evidentemente lo pudo ver, pero su velocidad era aún lenta en comparación con la de Barry. Digamos que Superman está en un punto intermedio entre la velocidad normal y la velocidad de Barry.
11 ^ ¿Quién es el más fuerte de los miembros de la Liga de la Justicia?
Superman. Seguido de cerca, por Diana, que fue la única que pudo mantener una pelea de tú a tú con el kryptoniano, aunque con resultados nada favorables. Victor y Arthur, aunque muy fuertes relativamente a los seres humanos, se quedan cortos frente a Superman. Y Barry, pues sólo velocidad.
12 ^ ¿Cuál es la primera escena post-créditos de La Liga de la Justicia?
La primera escena post-créditos de la Liga de la Justicia es de hecho algo graciosa y muestra a Superman y a Flash intentando hacer una competencia hacia el Océano Pacífico. El tono de la escena es cómico, pero podemos ver ciertos detalles allí.
En primer lugar, a Barry le aterra la idea de dejar el equipo. Al final de cuentas, es un niño que creció sin sus padres en un incidente que nunca se aclaró. Así mismo, se ve como Clark intenta hacer sentir a Barry lo más cómodo posible dentro de su nuevo rol y con sus poderes. Una relación casi entre un hermano mayor y un hermano menor.
13 ^ ¿Qué significa la segunda escena post-créditos de la Liga de la Justicia?
La primera parte de la escena es muy fácil de interpretar: Lex Luthor ha escapado de prisión y a dejado un doble en su lugar. Se encuentra en un bote llamado ICON y al parecer ha estado muy enterado de lo que sucedió con el equipo de superhéroes en Rusia y parecer tener planes en su contra.
Al bote llega una figura que irónicamente tiene un extraño parecido a Deadpool, el famoso antihéroe de Marvel. El visitante de Lex Luthor es Slade Wilson, conocido como Deathstroke, y su parecido con Deadpool no es casualidad porque de hecho Deadpool fue creado con la firme intención de copiar a Deathstroke.
Deathstroke es interpretado por Joe Manganiello, quien luego de andar en una montaña infinita de películas basura, al parecer, por fin, va a tener su chance real en Hollywood. De hecho Deathstroke va a tener una participación importante en la ya anticipada versión de Batman protagonizada en solitario por Ben Affleck e incluso, ya está agendado para una película en solitario titulada Deathstroke. Así que en efecto, tendremos Deathstroke para rato.
Deathstroke, Deathstroke, Deathstroke.
14 ^ ¿Qué significa el Final de La Liga de la Justicia?
Uno de los puntos fuertes que tuvo la película fue que cada uno de los protagonistas tuvo un arco argumental en que su personaje tuvo un gran desarrollo:
- Diana (Gal Gadot) finalmente encontró el valor necesario para salir de su anonimato y ser una heroína pública. Un dato interesante es que Diana, en efecto, confirma que aunque no estuvo en el radar, por mucho tiempo, sí estuvo disponible para luchar y enfrentar enemigos. Material para la segunda parte de Wonder Woman.
- Victor (Ray Fisher) por fin dejó de considerar sus modificaciones como una maldición, y por el contrario, parece estar empezando a verlas como un don, tal como lo dijo Diana.
- Barry (Ezra Miller) finalmente encontró el valor para organizar su vida, tal como se lo recomendó su padre, obtener un empleo y lo más importante, ser parte de un equipo, quizás el mayor sueño de toda su vida.
- Arthur (Jason Momoa) parece ser el que menos aprendió, pero es significativo que por lo menos de momento ha dejado atrás su máscara de rigidez y dureza, para pasar a una etapa al menos amistosa con sus nuevos compañeros. Muy significativo el hecho de que se revelara que es mitad humano, y que su madre lo envió a vivir con humanos en la primera etapa de su vida, para protegerlo ¿De qué lo protegía?
- Bruce (Ben Affleck) se sintió mucho más cómodo con su rol de unificador del grupo. Un aspecto muy interesante de Bruce es que es capaz de sacrificarse a sí mismo a favor de otros, muy significativo, teniendo en cuenta que él no tiene poderes reales y que cuenta con la protección que le ofrecen sus equipo, pero que no proviene de sí mismo.
- Clark (Henry Cavill) pasó de resentir su vuelta a la vida, a aferrarse a ella con todas sus fuerzas y no sólo a hacer parte de un equipo, sino a tomar responsabilidad de su madre y a cumplir con Lois. Aunque aún nos tendrán que mostrar como Clark pudo justificar su vuelta a la vida, luego de haber sido dado por muerto, como daño colateral, en la batalla con Doomsday.
Pero una lección que TODOS aprendieron es que el trabajo en equipo es mucho mejor que el trabajo en solitario. Una muy buen premisa para esta nueva entrega del Universo Extendido de DC.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.
Edición 16/11/2017
15 ^ ¿Por qué Steppenwolf elige una población perdida en el norte de Rusia para fusionar las Cajas Madre?
Steppenwolf necesitaba llamar la atención lo menos posible, para evitar que «las tribus de la humanidad» se unieran en su contra como la última vez, lo cual garantizaría su extinción. Por eso eligió una población que llamara la atención lo menos posible, el lugar de un desastre nuclear al estilo Chernobyl, sin cobertura satelital, ni cámaras conectadas a Internet. Anonimato total.
16 ^ ¿Cuál es la canción que suena al inicio de La Liga de la Justicia?
La canción es un cover de la canción original de Leonard Cohen Everybody Knows. El cover es ejecutado por la cantante noruega Sigrid. Aquí se las dejo para que la escuchen:
Hola. Siempre que necesito una segunda opinion, leo tus criticas y siempre me he conseguido que en ciertas cosas digiero las peliculas igual que tu.
Lei esta critica porque buscaba algo mas, y seria muy bueno que hicieras otra critica de esta pelicula con otro enfoque y que sirva de algo adicional. ¿De que forma? Desde el punto de vista de las historias de DC apegadas al comic, pero entendiendo tambien de que estas se tienen que adaptar al cine para que sean mas atractivas al publico y crear una historia que superen las expectativas. Siento que esta trama tuvo problemas y esto se debe al cambio de directores. Zack Snyder apuntaba a flashpoint pero esta pelicula era como una mezcla entre flashpoint e Injustice, y creo es que porque Joss Whedon se quedo con escenas grabadas por Zack Snyder y regrabo otras. Se excedieron con las pantallas verdes y entre productores avariciosos que quieren versiones extendidas, le esta costando a DC un buen proyecto. DC mira muchos a los lados para ver a su competencia, y creyendo que ellos tienen la clave del exito. La paciencia es una virtud, y DC deberia de dejar de escuchar a la critica y seguir sus ideas sin miedo a que diran y dejar de correr que la linea de meta no es quien termine primero, sino quien lo haga mejor. Queria saber tambien que piensas de que DC, y me atrevo a decir que por obra de Snyder, que los directores de las siguientes peliculas son directores de peliculas de terror. Algo loco? Si, ¿Visionario’? tal vez, pero sin duda muy interesante. A lo mejor quieren que el mundo alterno se vea tan terrorifico?
Veo a DC, si levanta cabeza, con una mejor valuacion de proyecto (todas las peliculas como un todo y que ellas se conecten) que Marvel. Aunque esto no significa que las de Marvel sean un proyecto mal ejecutado.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Amigo, muchas gracias, de hecho siempre la sección de comentarios está abierto para complementar mi opinión.
Me gustaMe gusta