La Sirena / Mermaid: Lake of the Death (2018) ^ Crítica, Análisis y Explicación.

¿Qué harías si tu y tu pareja reciben como regalo familiar, una casa a la orilla de un lago? Sí, está un poco maltratada por el tiempo, pero, es una jodida casa en un lago ¿La aceptarías sin chistar o más bien analizarías con cuidado la situación? Bueno, esas son las preguntas que el director Svyatoslav Podgayevskiy se hizo, por allá en el frío inmisericorde de Rusia.

Y bueno, como esta es una película de horror, puede que luego de ver los créditos haya quedado con alguna duda o interrogante sobre la película. Si ese es el caso, no se preocupe, porque a continuación vamos a iniciar con el Análisis y Explicación de … La Sirena. Y la crítica de la película como bono. ¿Qué les parece?

1 ^ ¿La película tiene escenas post-créditos?

En esto seré corto y rápido, además de muy religioso: Gracias a Dios no, La Sirena no tiene escenas post-créditos.

2 ^ ¿En serio el monstruo que aparece en la película es una sirena?

Buena pregunta. Después de todo, la señorita en cuestión, pues sí anda todo el día en el agua y esas cosas, pero como que no se asemeja mucho a una sirena, por aquello de que no tiene cantos, ni benignos, ni malignos, y no tiene una poco antropomórfica cola debajo de su pelvis ¿y entonces? ¿por qué se llama así la película? Respuesta corta: porque NO es una sirena.

De hecho, el nombre del monstruo de la película aparece en el título original en ruso: Русалка, ah o bueno, para los que no nos gusta mucho el alfabeto cirílico … Rusalka.

Rusalka es un monstruo que aparece mucho en la mitología eslava, sí esa del este de Europa. Originalmente era una especie de símbolo de fertilidad; una especie de Santa Ana eslava.

Pero el símbolo se asoció por allá en mil ochocientos algo, a la violencia femenina ocurrida en el agua. Es decir, mujeres asesinadas mediante ahogamiento, suicidios en el agua por decepciones amorosas. Y sobra decir, que la entidad mística que sale de esos antecedentes no es nada benévola.

La única similitud que tiene Rusalka con la sirena (al menos la del mito griego) es que atraen de alguna manera a hombres a una muerte segura. Pero mientras que Rusalka atrae hombres por su atractivo, la sirena lo hace para comer o satisfacerse en su tortura.

Pero del resto, nada que ver. Incluso es notorio que la sirena es un ente asociado con el océano, mientras que Rusalka está asociado con aguas interiores: ríos y lagos. Así que no, nada que ver la una con la otra.

3 ^ ¿Qué tipo de película es exactamente La Sirena?

Bueno, además del hecho de que la película es rusa, es bastante notorio el propósito del director, de volverla apta para los mercados internacionales. El único cirílico que usted ve en la película tarda menos de 3 segundos en pantalla. El elenco sigue los estándares internacionales, nada demasiado eslavo, más bien el prototipo del europeo occidental.

Y pues, evidentemente es una película de terror que sigue demasiado de cerca las reglas aburridisimas del cliché del terror internacional. La película tiene cero momentos divertidos, los personajes son tontos a morir, las puertas se abren y se cierran solas, y la cuota obligatorio de sustos saltarines. ¡Terror internacional, muchachos, terror internacional!

4 ^ ¿Quién es Lisa Grigorieva y como terminó convertida en ese monstruo?

Bueno, si usted es de Colombia o quizás de Venezuela ha escuchado ese vallenato de Los Betos llamado Desenlace. Bueno y si no, aquí se los dejo para tener referencia:

En resumen la historia de la muchacha de la canción y de Lisa Grigorieva es básicamente la misma: llegó un sujeto que la enamoró, quizás queriéndola sinceramente, ella sacrificó mucho para mantenerse fiel a él, y el sujeto terminó casándose con otra por motivos, quizás, diferentes al amor.

Ambas mujeres, la Guajira y la Rusa, terminaron en la boda del sujeto, cometiendo un asesinato. Y ambas luego decidieron que ya que habían matado al hombre que amaban, terminaron suicidándose.

La diferencia, además de que la Guajira es un desierto caluroso, y Rusia es una estepa congelada, es que la Guajira se mató en el sitio de la boda, y la Rusa corrió a un lago cercano a ahogarse. Y bueno, que sepamos la Guajira no terminó convertida en monstruo mítico, y la Rusa. ¡Pero qué culturas tan parecidas! ¿No?

5 ^ ¿Cuál es el objetivo de la mal llamada Sirena?

Bueno, si las leyendas dicen que buscan conquistar hombres por su atractivo, no hay mucho que buscar ¿o sí? Bueno, al parecer esto no es lo que busca ESTA rusalka. Ella busca proyectar su tragedia, buscando hombres que se asemejen a su amado, pero no tanto por el deseo de tenerlos, porque igual los mata (como le pasó a Ilya) sino que busca vengarse de la mujer que se lo quitó.

6 ^ ¿Qué es lo que hay que decirle a la Sirena cuando pregunta si la aman?

Bueno, aquí todas las opciones son malísimas. Si le dices que NO la amas, ella te persigue, te acosa y te altera usando el agua como recurso principal, hasta enloquecerte.

Si le dices que SÍ la amas, pues quedas inmediatamente bajo su poder, y te utilizará mientras consigue a alguien que sí tenga una noviecita sobre la cual proyectar su venganza.

Y si la ignoras, pues te sucede lo mismo que si le dices que no la amas, así que por ahí tampoco es el asunto. En esos casos, lo mejor es evitar toparse con ella, bueno, ya sabes, evitando ir a casas abandonadas cerca a lagos rusos. Por ahí podrías empezar.

7 ^ ¿Cómo terminaron Roma y Marina metidos en ese lío con la Sirena? ¿Cómo así que Roma es nombre de hombre?

Bueno, así como Roma es un nombre femenino en las lenguas derivadas del Latín, en los países eslavos, Roma es un nombre masculino al igual que Vladimir, Boris o Ivan. Puede ayudar el hecho de que es una variante de Roman, así como Juanse, es un un diminutivo de Juan Sebastián, o Santi, es un diminutivo de Santiago. Solo que por estas latitudes todavía no es costumbre esa vaina de poner diminutivos como nombres de pila.

Y ahora, ¿cómo es que Roma (Efin Petrunin) y su prometida Marina (Viktoriya Agalakova) terminaron metidos con el monstruo del lago? Bueno, pues, el padre de Roma ya había estado en contacto con la mujer del lago muchos años atrás.

El Padre (Igor Khripunov) se acercó al lago, sin saber que allí había sido enterrada Lisa Grigorieva, y que luego el cadáver había quedado sumergido en el agua, por cuenta de la construcción de una represa. Grigorieva, convertida en Rusalka lo besó y le hizo la pregunta condenatoria ¿tú me amas? dejando atrás una peineta muy antigua.

Los padres de Roma intentaron todos los métodos, inclusive una oración para devolver la peineta a Grigorieva, pero el asunto es que la sirena quiere a la mujer que su hombre ama muerta, y al tipo enloquecido. Sin opciones. La sirena mató a la madre de Roma y el padre quedó demente, dejando a sus dos niños a cargo de sus abuelos.

Pero al parecer, al padre demente le pareció una muy súper buena idea regalarle a su hijo la casa de la desgracia, con la condición de que la vendiera y sacara algún dinero de ella. Pero Roma y sobre todo Marina no entendieron la indirecta y pensaron que debían hacerle arreglos, ya sea para vivir en ella o para venderla.

Así que cuando Roma fue a dar un paseito al lago, que es la principal atracción de la casa, terminó en el mismo camino de su padre, atrapado por Grigorieva.

8 ^ ¿De qué manera es posible destruir a la Sirena o Rusalka?

Ya vimos que ofrecer a la amada, sólo la calma un tiempo, y tiene como desagradable consecuencia la locura de su pareja. Pero Marina descubre que el poder de la criatura se encuentra en su cabello, símbolo de su belleza y su feminidad, sin esos atributos vuelve a sus orígenes humanos, siendo otra criatura ordinaria, la infeliz a la que abandonaron.

Ahora, la Rusalka quedó sin poder ¿significa que está muerta? Probablemente no, igual muerta estaba hace rato, lo que queda de ella es su fantasma.

9 ^ ¿Qué significa el final de la película? ¿Cuál es el mensaje de la película?

Al final de la cinta vemos como Roma y Marina escapan, finalmente, de la casa de verano y al parecer también de la Rusalka. Este final no significa nada, salvo que el director ni siquiera tenía a sus personajes bien construidos.

El mensaje de la película, por otro lado, sí existe y es el opuesto al del viejo dicho de «A caballo regalado no se le miran los dientes». La película intenta basarse en la idea contraria, de que no, si te regalan un caballo sí tienes que mirarlo bien, y no solo los dientes, sino meterlo en cuarenta y buscar un veterinario que le mire hasta el páncreas. No vaya a venir con la peste bubónica, el ántrax equino, o alguna cosa de esas.

10 ^ ¿Qué tal es la película La Sirena? ¿Vale la pena verla?

Bueno, la película tiene dos puntos positivos: 1) se basa en una buena premisa y 2) se le anota el feeling internacional que le pone el director, para dar a conocer una leyenda rusa que en este hemisferio ni sabíamos que existía.

Pero sus puntos negativos son mucho más numerosos. Para empezar la premisa se olvida tan pronto es propuesta, nadie menciona el hecho de que se debe ser cuidadoso al aceptar regalos, y sobre todo de ignorar las condiciones de recibo de ese regalo.

Luego tenemos el hecho de que la película está mal escrita con escenas sobrantes, demasiadas vueltas y demasiados giros en la intención de los personajes, que ya de por sí eran muy poco interesantes. Y todo esto, enmarcado en escenas que destacan pero por el cliché. ¿Se podría esperar otra cosa de Rusia?

Guión
⭐⭐
Dirección
⭐⭐
Actuaciones

Impacto

Premisa
⭐⭐

1,6

⭐⭐

Central Partnership

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.