4,0
⭐⭐⭐⭐
Sony Pictures
Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐
Cuando Sony decidió arrendarle a Disney los derechos sobre su más preciada joya, los derechos sobre Spider-Man, se aseguraron de ponerle muchos arteriscos a ese contrato de arriendo.
El primero de ellos, es que sí, Disney podíá usar el personaje en su serie de películas del MCU, pero Sony podía hacer sus propias películas con el mismo personaje (aunque con la estricta supervisión de Disney); el segundo arterisco consistíá en que el negocio sólo incluía a Spider-Man, Sony se reserva el derecho de hacer sus propias películas sin supervisión de nadie, de los otros personaje de Marvel sobre los que tiene derecho, como Venom. Y finalmente Sony se reserva el derecho a hacer otras películas de Spider-Man sin supervisión de Disney, que no compitan directamente con el personaje arrendado, por ejemplo en dibujos animados.
Y aprovechando ese tercer arterisco es que Sony lanza una nueva aproximación al legendario trepamuros de Nueva York con Spider-Man: Into the Spider-Universe / Un Nuevo Universo. Pero ¿Tanto esfuerzo de Sony por tratar de sacarle el jugo a sus posesiones de Marvel habrá valido la pena con esta película? ¿Vale la pena verla, o es solo una presentación para niños? A continuación, las respuestas.
1 ^ ¿De qué se trata Spider-Man: Un Nuevo Universo?
Miles Morales, es un habilidoso adolescente cuyos buenos resultados en la academia, le brindan la oportunidad de recibir una beca en una escuela preparatoria especializada, lo cuál es el deseo realizado de su padre, mas no el del mismo Miles.
Las cosas se complican aún más cuando Miles recibe una picadura de una araña, cerca de un extraño acelerador de particulas, proyecto personal del malvado Kingpin. El resultado de esta interacción no sólo le brinda a Miles el acceso a una serie de súper habilidades, sino que mezcla su universo con otros universos paralelos.
Miles intenta aprender a controlar sus poderes, para detener a Kingpin, para lo que necesita la ayuda de un renuente Peter Parker, que proviene de un universo paralelo, ya que el del universo de Miles fue asesinado por el mismo Kingpin.
2 ^ ¿Cuáles son los puntos positivos de Un Nuevo Universo?
En primer lugar, como dicen los españoles Vamos tío, que qué originalidad, en realidad la película es muy innovadora. No es que haya sido la primera en usar el asunto de los universos paralelos y mezclarlos, pero este lo hace en una perspectiva que es a la vez intrigante, dramática y divertida.
La película está muy bien escrita y se nota que los guionistas están muy bien empapados de lo que significa el legado de Spider-Man desde los tiempos de los cómics, creando unos personajes vivos, reales, que cometen errores y que aprenden de ellos en el proceso, con un villano con un objetivo real y creíble, lejos de las locuras pasadas de moda de conquistar el mundo porque sí.
Y finalmente el escenario. Inicialmente, en los trailers, parecía que ese ambiente en que se movía Spider-Man era extraño y crudo, pero una vez en pantalla resulta llamativo y particularmente atrapante.
3 ^ ¿Cuáles son los puntos negativos de Un Nuevo Universo?
Para empezar, la premisa de la película, eso de que si logramos aprender de nuestros errores podemos salvar al mundo, está mal abordada.
Ya he dicho en otras reseñas que hasta las premisas menos poderosas, bien abordadas pueden ser exitosas, pero en este caso la historia se ensarza tanto en mostrar el aspecto negativo, de origen, que al final solo le queda hacer el desarrollo de los personajes de una escena a la inmediatamente siguiente. Lo cuál es absurdo.
Y más temprano que tarde, la misma premisa se desdibuja para abrir otras puertas que no se cierran, como la de poner a los personajes en la dicotomía entre el bien personal y el bien común aunque al final no terminan eligiendo nada, sino que simplemente terminan arrastrados por el argumento.
Veredicto
Una propuesta original, fresca, que aunque teniendo algunos problemas en el desarrollo de su premisa, logra entregar una historia digna de ser vista, hasta para los más exigentes amantes de los cómics.

CARLOS MARIO CASTRO
Escritor. Amante de los libros, la música y el cine. A veces escribo mis propias historias, otras veces simplemente las vivo.