Love, Death & Robots | The Dump | Análisis y Explicación

Con The Dump – literalmente, El Basurero, traducido como El Vertedero – llegamos a la mitad de los mini-episodios de esta primera entrega de Love, Death & Robots, y de vuelta a los estudios de animación españoles, esta vez con Able & Baker de Madrid, España, basados en un cuento de Joe R. Lansdale de su libro Bumper Crop de 2004.

Y aunque The Dump no es el episodio más intrigante, ni el mejor producido, ni el más filosófico, ni el más entretenido de toda la serie, aquí no lo vamos a discriminar y desde luego les tenemos el consecutivo Análisis y Explicación del mismo ¡Empecemos!

1 | ¿Quiénes son los protagonistas del episodio?

El personaje principal de este episodio es Ugly Dave, o Dave, el Feo, o el Señor Dvorchack (Nolan North), como usted lo quiera llamar. Un anciano que ha construido su casa en un enorme depósito de basuras, donde cae todo lo que una ciudad cercana sin identificar, considera que ya no sirve.

Dave está feliz en su vertedero, hasta que llega su antagonista principal, el Inspector de Sanidad (Gary Cole), quien le informa que debe abandonar el tiradero lo más pronto posible, ya que este va a ser evacuado a favor de unos condominios que se construirán pronto en los alrededores.

2 | ¿Dónde y cuándo tiene lugar la historia de The Dump?

La mención de la ciudad de Laredo supone que la historia tiene lugar en el estado de Texas, y la mención de Pearly sobre Dodge indica que es en realidad un punto suburbano de Houston, la ciudad más poblada de ese estado. En cuanto al cuándo, a diferencia de los otros episodios, este no parece tener lugar en el futuro, ni en el lejano, ni en el cercano sino más bien en el presente, a menos que…

3 | ¿Qué es exactamente el monstruo que aparece en el basurero?

Bueno, aunque el episodio no es precisamente explícito en el cómo fue que la criatura que el Feo Dave llama Otto fue creada, hay algunas pistas en el cuento de Joe Lansdale, que es en un 99.97% lo mismo que vemos en el episodio, aunque con un énfasis un tris diferente.

Tanto en el cuento como en el episodio se habla de todo lo que echan en el basurero como una posible causa de que Otto apareciera, pero en el cuento se hace mucho énfasis en dos palabras: químicos y calor. Se puede suponer que la mezcla mortal de químicos, calor y elementos vivos, como mascotas que echan a la basura sin haber muerto, creó precisamente eso que vemos como Otto. A menos que…

4 | ¿Alguna otra teoría que explique de dónde salió Otto?

Pues, si adelantamos un poco el reloj cronológico y situamos al episodio en algún punto del futuro, quizás no tan lejano, podríamos asegurar que dentro del montón de desechos que caen al vertedero, hay nanobots, tecnología que bien podría aprovechar los desechos del basurero para primero conectarse y crear un cuerpo como tal, aunque sea hecho de basura, y segundo alimentarse y garantizar su supervivencia.

O quizás echaron a la basura el núcleo de un robot, que luego adquiere la habilidad de incorporar cosas a su plan corporal. ¿Qué teorías tienes tú?

5 | ¿Por qué Otto se comió a Pearly? ¿Por qué no se comió a Dave?

Ya sea que Otto sea producto de una epifanía química o el resultado de una colonia de nanobots arrojados a la basura, hay algo que es innegable y es el hecho de que sea lo que sea, quiere vivir.

Pearly llegó al vertedero a convencer a Dave de que firmara los papeles y se largara para siempre del basurero, quizás a conocer otro tipo de vida, y Dave de plano rechazó la idea. No sería ilógico pensar que Otto veía a Pearly como una amenaza y por eso decidió simplemente deshacerse de él.

Tampoco resulta ilógico que Otto considerara a Dave su mejor opción de supervivencia, él quería quedarse en el basurero y mantener su nicho existencial ¿por qué querría comérselo?

6 | ¿Qué le pasó al perro y a Pearly una vez le sirvieron de alimento a Otto?

Aquí en esto, el cuento también da unas luces. Primero que todo, Otto no es un ser orgánico como un perro o un búfalo, es un ser que se compone de cualquier cosa que encuentre y por tanto para crecer y tener un cuerpo no puede hacer uso de células porque sencillamente no tiene. Para poder crecer necesita incorporar elementos en su cuerpo, incluyendo cosas que estén con vida como el perro y Pearly.

Ahora, al igual que sucede como por ejemplo con los Borg en Star Trek, cualquier cosa viva que se incorpore a Otto, cesa sus funciones mentales individuales, y aunque quizás siga vivo con un corazón latiendo y respirando, su voluntad mental ha desaparecido pasando al colectivo que es Otto. Esto implica que con cada ser humano que coma Otto, incluyendo al Inspector de Sanidad, este evoluciona y crea una personalidad ligeramente diferente.

7 | ¿Qué significan los íconos al inicio del episodio?

Al inicio del episodio, el ícono de amor se transforma en un encendedor, el de la muerte se mantiene igual y el de robot parece haberse convertido en excremento.

El encendedor es una referencia a la chispa de la vida que se enciende en ese basurero, y en definitiva el excremento hace referencia a la montaña de desechos que terminan en el basurero, al final se podría decir que …

8 | ¿Qué significa el final de The Dump? ¿Qué mensaje tiene el episodio?

… incluso en las cosas que creemos que estorban y que no nos sirven, hay vida. En ese pantalón, en esa mesa de noche, en ese balón roto, hay fragmentos de nuestra vida, recuerdos y memorias que quizás nunca más se vuelvan a activar al eliminar ese tótem.

Así mismo, ahora en sentido contrario, resulta una fuerte crítica a cómo consideramos los seres humanos la vida como basura. Tiramos a perros, gatos y hasta bebés a la basura, creemos que el niño en el vientre es desechable, creemos que vale la pena sacrificar un bosque, un río o un lago sólo porque necesitamos el espacio.

Pero tal como le sucedió al Feo Dave al final del episodio, quizás llegue el día en que la misma basura, o al menos eso que consideramos basura, termine aplastandonos a todos, menos a los que aprendieron durante todo este tiempo, a vivir armónicamente con ella.

♡♡♡♡

✕✕✕

☳☳☳☳

3,7

★★★★

Able & Baker

Hasta interesante resultó el episodio, ¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.