Vivir en el 2019 tiene muchas ventajas – estar informado de todo lo que sucede en el mundo en tiempo real; escuchar la música que quieres cuando quieres; ver televisión en el momento que lo deseas y no amarrado a un horario predefinido … y así mismo tiene la desventaja de que hay un grupo de gente dispuesto a armar un escándalo monumental por cualquier tontería y este, el séptimo episodio de Love, Death & Robots ha quedado en medio de la ira inconmensurable de ese grupo.
Beyond the Aquila Rift – literalmente Más allá de la Grieta de Aquila – es producido por la compañía de animación francesa Unit Image y ha estado en el centro de la hoguera feminista, ecologista, laicista y sexodiversa por haber sido el primer episodio de la serie para algunos usuarios de Netflix. Y como este episodio ofrece una sensual escena de sexo heterosexual, a diferencia del innuendo lesbo-robótico de Sonnie’s Edge, ardió Roma y todos sus alrededores.
De inmediato se desató una ola de indignación sobre la discriminación que representaba para la comunidad LGTBI que se cambiara el orden de los episodios en base a la orientación sexual, que Netflix se había vendido al heteropatriarcado y cosas así frecuentemente acompañadas de insultos de verdulera estrafalaria.
¿Será cierto que Netflix, un servicio de streaming caracterizado por su tendencia a favorecer al público millennial, se vendió al heteropatriarcado? ¿O es sólo parte de la paranoia pseudo-progresista? Mientras reflexionamos sobre esas preguntas, empecemos más bien el Análisis y Explicación de este, el séptimo episodio de la serie… Beyond the Aquila Rift.
Continúa leyendo Love, Death & Robots | Beyond the Aquila Rift | Análisis y Explicación