4,1
⭐⭐⭐⭐
Walt Disney Pictures
Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirigida por el británico Guy Ritchie – universalmente reconocido por el descrédito de ser el ex-marido de Madonna – y protagonizada por los absolutamente desconocidos Naomi Scott y Mena Massoud, Aladdin es la quinta entrega en acción real de los clásicos de Disney, siguiendo la tradición iniciada con Cenicienta en 2015, El Libro de la Selva en 2016, La Bella y La Bestia en 2017 y Dumbo, este mismo año. Cinco películas, que en cuestiones de crítica han estado más bien de media tabla para abajo.
Ahora ¿Acaso probará esta nueva versión de Aladdin, que Disney debió dejar intactos sus clásicos animados? ¿Podrá Will Smith, en su papel de Genio, reivindicarse, luego de sus no tan bien recibidas participaciones en After Earth, Suicide Squad, Collateral Beauty y Bright? ¿Podrán dos actores desconocidos encarnar a dos de los personajes más icónicos de Disney? A continuación, las respuestas.
1 | ¿De qué se trata Aladdin?
Luego de crecer huérfano en las populosas calles de Agrabah – una ciudad portuaria en algún punto del Medio Oriente – Aladdin (Mena Massoud) ha aprendido a defenderse, intentado darle un toque de justicia a la actividad en la que se ha especializado: la sustracción de mercancía ajena, sin el conocimiento previo de su dueño. En otra palabras, el robo.
Sin embargo, la vida de Aladdin está a punto de dar un giro total, cuando en medio de las calles de Agrabah encuentra a un extraña mujer, con quien siente una conexión instantánea. Intentando volver a ver a la mujer, Aladdin ingresa de incógnito al palacio solo para descubrir que la mujer en cuestión no es otra más que la princesa Jazmín (Naomi Scott), de boca del visir de Agrabah, el enigmático Jafar (Marwan Kenzari), quien a cambio de no encerrarlo por allanar el palacio real, le ordena encontrar una misteriosa lámpara de aceite, en una extraña cueva en medio del desierto.
Una vez dentro, Aladdin tendrá no solo la oportunidad de decidir qué hacer con la mágica lámpara y su Genio (Will Smith), sino la de decidir en qué clase de hombre se quiere convertir.
2 | ¿Cuáles son los puntos positivos de Aladdin?
Aunque al igual que los otros remakes de los clásicos de Disney, Aladdin conserva no sólo la esencia, sino también muy buena parte de la trama del clásico animado original, hay que reconocer que en esta adaptación pudo ampliar de manera interesante los personajes, especialmente al de Jazmín y el mismo Genio, ampliación que incluyó nuevas versiones de los clásicos musicales de 1992, y un par de canciones nuevas que en definitiva elevan la calidad de esta cinta a niveles estratosféricos.
Las actuaciones, aunque algo rígidas, tienen algo que en definitiva supera las gamas emocionales y es la química. El elenco está tan bien escogido, que en todas las escenas los personajes interactúan con naturalidad, Aladdin con Jazmín, Aladdin con el Genio, Jazmín con Jafar, Jasmín con el Sultán, todos encajan a la perfección en este rompecabezas cinematográfico.
La historia es eficiente, los diálogos son rápidos y certeros y no hay momentos flojos. Ahora, en cuanto a la premisa, resulta sumamente interesante que se haya decantado por una historia de evolución, Jazmín y Aladdin se encuentran en un punto de sus vidas, en los que deben decidir en qué tipo de personas se quieren convertir para el resto de su vida y es sobre las decisiones que los definen que la trama se mueve fluidamente.
3 | ¿Cuáles son los puntos negativos de Aladdin?
El punto flaco de esta película, es definitivamente la dirección. No se si es una directriz de Disney que todos sus remakes tengan esa textura escénica falsa, pero en esta cinta eso juega TODO en contra.
La película pone en la mesa temas interesantes como la corrupción, la madurez, la toma de decisiones, y la sed de poder, y todo eso se desvanece en un montón de escenarios irreales que les quitan seriedad y poder.
Veredicto
La mejor versión de acción real de los clásicos animados de Disney, con un desarrollo interesante de los personajes, con un alma expresada en buena música y mejores diálogos
Cuando vi el trailer, pensé que esa película no sería buena, y fíjate que este fin de semana que pasó, hizo que me tragara mis palabras. Estuvo demasiado genial, y Will Smith como Genio fue simplemente maravilloso; la carisma, los gestos… todo, de verdad que se lució xD
Me gustaMe gusta