Proyecto Power: Resumen & Reseña

En un mundo en el que una novedosa y enigmática droga ilegal llamada Power, activa habilidades sobrehumanas en cualquier persona por 5 minutos, Art (Jamie Foxx) busca incansablemente a su hija Tracy (Kyanna Simpson), cuya estructura genética podría ser la base de Power.

En su búsqueda Art encuentra a una traficante adolescente llamada Robin (Dominique Fishback), quien se ha metido en el negocio, intentando salir de su vida miserable, y que está en complicidad con Frank (Joseph Gordon-Levitt) un agente de policía que busca nivelar el terreno con los criminales que usan Power.

La película, si bien parte de una premisa interesante, eso de que se pueden tener superpoderes por una cantidad limitada de tiempo, tomando una pastilla, la narrativa en la que se estructura la trama es nefasta. Los personajes son insípidos, e innecesarios. A pesar de que se nota que Foxx y Gordon-Levitt dan lo mejor de sí, no generan ningún tipo de conexión y mucho menos la tercera cara en el juego, la de Dominique Fishback, que ni por un microsegundo resulta creíble.

Aunque hay escenas interesantes de vez en cuando, eso no compensa en ningún momento el montón de escenas y personajes sobrantes, que incluyen a Biggie, interpretado por Rodrigo Santoro, un completo desperdicio de talento y tiempo en esta cinta. Nada mejor se podría esperar de los directores de dos entregas de Actividad Paranormal y Nerve. Caóticamente redundante.

Anuncio publicitario

10 Claves Para Entender la Primera Temporada de Cursed (Maldita)

¿Qué harías si en lugar de forjar tu destino por ti mismo, estuvieras atado al destino que promulga para ti, tu estirpe, tu raza y tu sangre? En base a esa única pregunta, Frank Miller y Tom Wheeler publicaron en 2019, la novela gráfica titulada Cursed, una reimaginación provocativa y novedosa, de la hasta entonces bastante rancia y machacada leyenda del Rey Arturo; Novela Gráfica que sirve de base para la serie de 10 capítulos que Netflix estrena en su paquete de estrenos de Julio.

Ahora, si en medio de tantas razas, líos de sangre, bandos enemigos, traiciones y nombres conocidos y desconocidos, usted ha quedado perdido, o necesitando un par de respuestas, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo vamos a dar 10 claves para entender la primera temporada de Maldita (Cursed).

Continúa leyendo 10 Claves Para Entender la Primera Temporada de Cursed (Maldita)

Joker ^ Crítica & Resumen

Protagonistas: Joaquin Phoenix, Robert De Niro.

Director: Todd Philips.

Año: 2019 | Duración: 2 horas y 2 minutos | País de origen: Estados Unidos.

Dirigida por Todd Phillips, cuyos créditos más resaltables se centraban en la trilogía de ¿Qué pasó ayer? / Hangover, y protagonizada por el muchas veces nominado, pero nunca ganador del Premio de la Academia, Joaquin Phoenix, Joker es el primer paso de Warner Bros y de su rama cinematográfica de DC Cómics, en llevar a sus personajes a un nivel completamente diferente al que nos ha acostumbrado Marvel, y su contraparte, también propiedad de Warner, el DCEU.

Ahora, estando en un medio inundado de personajes de cómics, relacionados con superhéroes, ¿realmente vale la pena ver otro enfoque de estas historias? ¿ya no fue suficiente con el el Universo de Marvel de Disney, el de Fox y el de Sony, y encima el Universo de DC, para sacar otra iteración de este mismo? Pues, a continuación, la respuesta.

Continúa leyendo Joker ^ Crítica & Resumen

Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad ^ Crítica & Resumen

Protagonistas: Dean Norris, Gil Bellows.

Director: André Øvredal.

Año: 2019 | Duración: 1 hora y 48 minutos | País de origen: Estados Unidos.

Mucho antes de su estreno mundial, e incluso de que algún trailer promocional saliera a la luz, Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad (Título Original: Scary Stories to Tell in the Dark) ya había generado una gran expectativa en los no tan abiertos círculos del fandom del terror. Y es que después de todo reunía en una sóla película, un equipo de ensueño para los amantes de este género: la producción del mexicano Guillermo del Toro, mundialmente reconocido por exitazos como El Espinazo del Diablo, El Laberinto del Fauno y La Forma del Agua, y la dirección del sueco André Øvredal, reconocido por su excelente trabajo en la película de 2016, The Autopsy of Jane Doe, conocido en algunos mercados hispanos como La Morgue.

Con Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad, Del Toro sigue en su tradición de desarrollar proyectos que le llaman la atención, esta vez basado en la serie de libros homónima escrita por Alvin Schwartz. Las preguntas que surgen en este caso son ¿Será suficiente el toque de Midas de Guillermo del Toro, y la visión única de André Øvredal para convertir esta película en un éxito? ¿Qué tan bien resulta adaptar a un largometraje, una serie de historias completamente independientes en su versión escrita? Pues, a continuación, las respuestas.

Continúa leyendo Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad ^ Crítica & Resumen

It: Chapter 2 ^ Crítica & Resumen

Protagonistas: Jessica Chastain, James McAvoy

Director: Andy Muschietti

Año: 2019 | Duración: 2 horas y 49 minutos | País de origen: Estados Unidos.

¿Cuándo dejamos de crecer? ¿Acaso es cuando al medir nuestra altura, esta finalmente permanece fija? ¿O es cuando nos dan una tarjeta plástica y brillante que nos permite votar? ¿Cuando obtenemos nuestro primer trabajo? ¿O quizás cuando nos despedimos de ese espacio seguro y cómodo con nuestros padres, para darle la cara a la vida por nuestra propia cuenta? ¿O acaso hay algo más, intrínseco, constitutivo, esencial, que es lo que nos permite finalmente dejar nuestra niñez y juventud atrás y ser finalmente adultos?

Las anteriores son las preguntas que el director argentino Andy Muschietti, intenta responder con la esperada segunda parte de la adaptación de la obra de Stephen King, IT. Ahora, ¿valió la pena la expectativa? ¿vale la pena ver los 169 minutos de esta película? A continuación, las respuestas.

Continúa leyendo It: Chapter 2 ^ Crítica & Resumen