Notas de Película | Aladdin | 2019

4,1

⭐⭐⭐⭐

Walt Disney Pictures

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐

Dirigida por el británico Guy Ritchie – universalmente reconocido por el descrédito de ser el ex-marido de Madonna – y protagonizada por los absolutamente desconocidos Naomi Scott y Mena Massoud, Aladdin es la quinta entrega en acción real de los clásicos de Disney, siguiendo la tradición iniciada con Cenicienta en 2015, El Libro de la Selva en 2016, La Bella y La Bestia en 2017 y Dumbo, este mismo año. Cinco películas, que en cuestiones de crítica han estado más bien de media tabla para abajo.

Ahora ¿Acaso probará esta nueva versión de Aladdin, que Disney debió dejar intactos sus clásicos animados? ¿Podrá Will Smith, en su papel de Genio, reivindicarse, luego de sus no tan bien recibidas participaciones en After Earth, Suicide Squad, Collateral Beauty y Bright? ¿Podrán dos actores desconocidos encarnar a dos de los personajes más icónicos de Disney? A continuación, las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película | Aladdin | 2019
Anuncio publicitario

Notas de Película | Mamá al Volante

4,3

⭐⭐⭐⭐

Cinecolor Films

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐

¿Hasta qué punto llegarías para garantizar el sustento de tu familia? ¿Serías capaz de aprender una nueva profesión o un nuevo oficio? ¿De plantar cara a la situación y enfrentar los desafíos que resulten, incluyendo un nuevo tipo de relación con esa familia a la que quieres salvaguardar?

Esas son las preguntas que el director Harold Trompetero toma como eje principal, para entregar en la pantalla grande la comedia colombiana llamada Mamá al Volante. Ahora ¿Imprime este largometraje algo esencialmente diferente a la comedia burda que se viene realizando hace años en Colombia? ¿Marca algún tipo de diferencia en términos de calidad? ¿Vale la pena pagar la entrada para verla, antes de que la pasen en los canales de televisión abierta? A continuación, las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película | Mamá al Volante

Notas de Película | Brightburn

4,5

⭐⭐⭐⭐⭐

Sony Pictures

Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐

Si hay una palabra que pueda describir la carrera del director, escritor y productor estadounidense James Gunn es sin duda alguna, extraña. En el currículo de Gunn aparecen créditos como escritor en las dos entregas live-action de Scooby-Doo – protagonizadas por Sarah Michelle Gellar – películas que la crítica despellejó sin misericordia en 2002 y 2004.

Gunn trabajó con Zack Snyder en la película de zombies Dawn of the Dead, que curiosamente fue bien recibida por el público, al igual que su Ópera Prima, Slither en 2016. Todo para caer de nuevo en el paredón público por su participación en la catástrofe cinematográfica de 2013, Movie 43, catalogada como una de las peores películas en la historia del cine.

Gunn tuvo un regreso triunfal con las dos entregas de Guardianes de la Galaxia, poco antes de que el mundo se le viniera encima por una serie de tweets en los que se burlaba de asuntos tan serios como violaciones, abuso de menores y pedofilia. Tweets por los que Disney terminó echándolo a patadas del Universo Marvel.

El siguiente movimiento de Gunn fue visto por muchos como una bofetada en la cara de Marvel, produciendo para Sony una película que subvierte el concepto de superhéroe, haciéndose una pregunta que de hecho se usa como tropo argumental en esas mismas producciones ¿Qué sucedería si alguien con el mismo poder que tiene un superhéroe, termina usándolo con propósitos no tan santos? Y allí es donde aparece Brightburn, un largometraje que subvierte la idea del superhéroe y la tuerce hasta convertirla en una obra de horror.

Pero ¿Será esta jugada de James Gunn igual de bien recibida que Slither y Guardianes de la Galaxia? ¿O será más bien otros desastre monumental como Scooby-Doo y Movie 43? ¿Logra su objetivo de poner a temblar el reinado de los superhéroes encabezado por Marvel? A continuación, las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película | Brightburn

Notas de Película | John Wick 3: Parabellum

4,4

⭐⭐⭐⭐

Summit Entertainment

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

Chad Stahelski es mundialmente conocido por ser el director de las tres entregas de la saga de John Wick, lo que muy poco sabemos sobre este director es que de hecho en los inicios de su carrera se desempeñaba como doble en escenas de riesgo, y fue él quien ayudó a completar la película El Cuervo – The Crow – luego de la trágica muerte de Brandon Lee.

Ahora, luego de 260 millones de dólares recaudados en todo el mundo, en dos entregas, una en 2014 y otra en 2017, Stahelski vuelve para completar la trilogía del extraordinario asesino de élite encarnado por Keanu Reeves.

Ahora ¿Cumple esta tercera entrega con la expectativa generada por dos exitosas entregas previas? ¿Sigue manteniendo la estética y el cuidado en las escenas de acción? ¿Dará para una cuarta entrega? A continuación las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película | John Wick 3: Parabellum

Notas de Película | La Tierra Errante | The Wandering Earth

3,6

⭐⭐⭐⭐

Netflix

Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

El cine del Lejano Oriente está en ascenso y la mejor prueba de ellos es que este año, mientras que en el resto del Planeta Tierra el reinado de Capitana Marvel y Avengers: Endgame es indiscutible, en China, Japón y Corea del Sur, son producciones locales las que siguen invictas en la taquilla de cada uno de esos países. Y no precisamente por falsos patriotismos, como en ciertas partes del mundo donde quieren comercializar todo a punta del cuento de compra en tu país, apoya lo nuestro.

No, China, Japón y Corea del Sur hace rato aprendieron la lección que les dio Hollywood y han invertido tiempo, esfuerzo y mucho dinero en lanzar productos visualmente llamativos al público. Y en China ya están recogiendo los frutos: únicamente películas chinas han tocado el número único de la taquilla del Gigante de Asia desde 2016, siendo Rápidos y Furiosos 7, la última en llevarse ese honor en 2015.

Y luego del éxito de The Mermaid (美人鱼) en 2016, Wolf Warrior 2 (战狼2) en 2017 – la película más taquillera de todos los tiempos en ese país – y Operation Red Sea, en 2018 (红海行动), China se vino con todo en 2019, y lanzó su primera presentación cinematográfica interestelar, una adaptación del cuento del aclamado autor de ciencia ficción Liu Cixin titulada The Wandering Earth – La Tierra Errante, en español.

Muchas preguntas, sin embargo, aparecen en torno a esta presentación distribuida para todo el mundo por Netflix ¿Podrá la cinematografía china, manejada por el gobierno de ese país, enfrentarse finalmente de tú a tú con las grandes compañías de Hollywood? ¿Se convertirá en un éxito, o será otro desastre monumental como lo fue Asura (阿修罗) en 2018? A continuación las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película | La Tierra Errante | The Wandering Earth