Opacada, quizá, por el mucho más esperado estreno de la secuela de Breaking Bad, El Camino, Fractured (Nombre en español: Fractura) ha resultado ser la gran sorpresa de Octubre en la plataforma web Netflix, y es que no se podía esperar menos de una película de Brad Anderson, el mismo director de The Machinist (El Maquinista), película por la que Christian Bale ha sido universalmente aclamado.
Y como todas las películas donde participa Anderson como director, hay mucho más en juego de lo que lo que alcanzamos a ver en pantalla, por tal razón y sin más preámbulos, damos inicio al Análisis y Explicación de … Fractured.
1 | ¿Qué problema tiene Ray y que le pasó a su primera esposa?
Lo primero que es notable en Ray desde que inicia la película es que tiene un serio problema con el alcohol. Y no es precisamente como consecuencia de la tragedia que vivió con su primera esposa Abby, es un problema que tiene Ray desde mucho antes y que dicha tragedia simplemente afianzó y complicó.
Unos ocho años antes de los hechos de la película, Ray conducía junto a su esposa Abby, quien estaba en estado de embarazo; el problema se presentó porque Ray conducía en estado de embriaguez y provocó un accidente en el que Ray y su hija no nata murieron.
Aunque Ray reorganizó su vida junto a Joanne dos años después, teniendo otra niña, el problema con el alcohol persistía, como síntoma de que le era sumamente complicado enfrentarse a las consecuencias de sus actos, y le era mucho más fácil identificarse como la víctima de todo.
2 | ¿Qué le pasó realmente a Peri y a Joanne?
Luego de la discusión que tuvieron Joanne y Ray en el auto por el fracaso de la cena de Acción de Gracias en casa de los padres de Joanne, tras la cual Ray se declaró víctima, y luego de que Peri informara que su aparato de escuchar música se había quedado sin pila, los Monroe se detuvieron en una estación de servicio, para que Peri pudiera ir al baño y para reponer las baterías.
Pero, adivinen qué… al no recibir tarjetas en la tienda de la estación, Ray utilizó el efectivo para comprar alcohol y camuflarlo con café, en lugar de comprar las baterías de Peri, era tal el desespero de Ray por seguir tomando su café de alcohólico, que cuando Joanne le pidió que revisara el asiento trasero del auto, para mirar dónde había dejado Peri su maquillaje, ni siquiera soltó la tasa y esta se derramó.
Mientras Ray se encargaba de limpiar el asiento, Peri se acercó peligrosamente al borde del hueco de una construcción, acorralada por un perro salvaje. Cuando Ray se dio cuenta, e intentó ahuyentar al perro, Peri no pudo mantener el equilibrio y cayó, golpeándose la cabeza y muriendo al instante.
Cuando Joanne regresó se dio cuenta de los hechos y le reclamó a Ray, y este, en un estado de semiinconsciencia, debido al golpe que recibió intentando atrapar a Peri, arrojó a su esposa contra las varillas de hierro descubiertas en el pozo.
3 | ¿Qué hizo Ray con los cuerpos?
En el mismo estado de semiinconsciencia, Ray arrojó los cuerpos en el maletero del auto, mientras su mente empezaba a fabricar una fantasía muy bien elaborada, y ciertamente mucho más optimista que su mucho más cruda realidad. En esa fantasía Peri estaba bien, y Joanne representaba la voz de su subconsciente, que lo animaba a seguir adelante y salvarlas.
4 | ¿Qué fue lo que realmente pasó en el hospital?
La fantasía de Ray siguió en la carretera y dentro del hospital. Pero ¿qué fue lo que realmente pasó? De acuerdo a lo que el personal del hospital informó, Ray llegó al hospital y solicitó que lo atendieran por su golpe en la cabeza, sin embargo Ray se negó a hacerse la tomografía cerebral que recomendó el médico y se puso violento, exigiendo ver a Abby, su primera esposa. Ray decidió irse a la sala de espera a descansar, mientras llegaba Abby, y cuando despierta, es que empiezan los hechos de la película donde él cree que su hija ha desaparecido en el hospital.
5 | ¿Qué fantasía inventó Ray para justificar la ausencia de su esposa y de su hija?
Ahora, todo lo que sucedió entre el momento en que Ray asesina a Joanne y el momento en que despierta en la sala de espera del hospital, creyendo que han secuestrado a su esposa y su hija son fragmentos fabricados por su cabeza, basados en sucesos reales.
Por ejemplo, la descripción detallada de los posibles efectos de un golpe en la cabeza, así como las caras del doctor Berthram, Bruce y la enfermera Anne, provienen de los momentos en que Ray se atendió por su golpe, pero él retorció esa realidad y la modificó para convencerse de que la que había sido tratada era su hija.
Eso explica por qué Ray tenía una curación en su frente, cuando en su fantasía había dicho que era «un sujeto rudo» y que por tanto no necesitaba atención médica.
6 | ¿Cómo es que Ray se inventó semejante fantasía?
Por la mezcla de dos factores: el primero, sin duda alguna, fue el severo golpe en la cabeza que sufrió por intentar salvar a Peri. Esto, tal y como lo apuntaron los dos doctores a cargo de su caso, puede ocasionar problemas en la forma en que el cerebro procesa y organiza la información.
Y el segundo factor, fue el trauma emocional generado por haber perdido, por causa de su comportamiento errático e irresponsable, a otra esposa y a otra hija. La fantasía, exacerbada por su problema físico a nivel cerebral, le permitió lidiar con el trauma y sobre todo por su propia culpa.
7| ¿Qué fue lo que realmente hizo Ray y por qué lo hizo?
Ahora, viéndolo desde la perspectiva real, lo que hizo Ray es bastante tenebroso, y no sólo por haber escondido los cuerpos de su esposa y su hija en el maletero del auto, sino el hecho de armar un escándalo en el hospital, afirmando fuera de todo asomo de duda de que SÍ habían estado allí.
Luego logró encerrar a un grupo del personal de la policía, apuntándoles con un arma y luego dentro del hospital, asesinó a un guardia de seguridad. Entra a un quirófano donde atendían a un muchacho por apendicitis, lo saca de allí, herido, y ataca al personal del quirófano, para luego dispararle a Bruce.
En ese momento, Ray no sólo es culpable de las muertes de su esposa y de su hija, sino de secuestro, asalto a un hospital, e intento de asesinato contra varios miembros del personal.
8 | ¿Y la bufanda? ¿Y por qué no había un expediente a nombre de Monroe?
Sin embargo, parece existir evidencia de que Ray estaba en lo cierto, la primera es la ausencia del expediente de ingreso a nombre de Ray Monroe y la segunda es la bufanda que apareció cerca de la cama donde Ray afirmaba que Peri había sido vista por el doctor Berthram.
La primera evidencia, que es la más sospechosa, se explica por algo que el personal del hospital le había informado, y es que cuando la información se ingresa en el sistema de manera errónea o incompleta, es complicado encontrarla. En el caso de Ray lo más seguro es que haya proporcionado información errónea en el deletreo del apellido o en el número del seguro social – como consecuencia de su estado mental – por eso el expediente sólo apareció cuando lo buscaron con mucho cuidado.
Y ahora, la bufanda. ¿Cómo llegó la bufanda al hospital si Peri nunca estuvo allí? Aquí sólo se puede argumentar que cuando Ray entró al hospital tenía la bufanda consigo y cuando fue atendido por los médicos, dejó caer la bufanda que estaba impregnada con la sangre de la niña luego de caer.
9 | ¿Qué significa la escena final de Fractura | Fractured?
Al final de la película vemos las cosas desde el punto de vista real. Ray entró al hospital, llegó hasta el último piso, donde funcionan los quirófanos. La fantasía de Ray lo condujo a creer que se trataba de una operación de tráfico de órganos y vio todos los signos, tal y como le había solicitado la revista que tuvo entre sus manos.
Sin embargo, Ray sacó a un paciente con apendicitis del quirófano y lo confundió con su esposa y su hija, luego de atacar al personal del hospital, subió al sujeto a su camioneta, y allí, empezó a cantar la canción del arco iris que había cantado al inicio de la película.
¿Qué significa todo esto? Primero que todo, que el golpe que sufrió Ray finalmente le permitió a su subconsciente, en la forma de la voz de Joanne, desarrollar sus más bajos instintos. Si usted presta atención a las palabras de Joanne, en la fantasía de Ray, es decir, luego de que muere en el hueco de la construcción, siempre su mensaje es violento.
Joanne le pide a Ray que conduzca a alta velocidad, que arrastre con sus manos el asunto del médico que no atiende a su hija, que romperá la cabeza de quién no atienda a su hija… y luego vemos que Ray desarrolla una conducta enmarcada en la violencia, con el agravante de que él cree dentro de su fantasía, que está completamente justificada.
Y en la última toma, se muestra que, efectivamente, Ray ha enloquecido por completo y que no se detendrá ante nada, para intentar mantener su fantasía, convirtiéndose en un asesino letal.
10 | ¿Qué mensaje deja la película?
Los 100 minutos de esta película son una invitación a asumir y enfrentar nuestros actos y sus consecuencias, a dar la cara a las adversidades, sin escondernos en los efectos del alcohol, de medicinas adictivas, o de drogas ilegales, ya que al hacerlo podemos depender tanto de estas sustancias que finalmente pondremos en riesgo nuestras vidas y las de los demás, tal y como le pasó a Ray, ya que estaba tan adicto al alcohol, que puso esa necesidad por encima de las de su familia, a la que terminó perdiendo luego, por esa misma mala decisión.
Un segundo mensaje de esta película es la de permitirnos el beneficio de la duda. Durante buena parte de la película, y aunque había evidencia abrumadora contra Ray, nosotros, los espectadores, nos pusimos completamente de su lado, del lado de un asesino demente, porque sencillamente el hombre despierta nuestra solidaridad, al creer que lucha por una causa justa.
¿Acaso nosotros cometemos ese mismo error en nuestra vida cotidiana? ¿La de respaldar personas, que queremos creer que están en lo cierto al punto de ignorar por completo la lógica y los hechos? Es que quizás nos resulta más atractiva la idea que nos venden ciertos personajes, porque la realidad nos asusta y queremos fabricar una fantasía que la cubra por completo. Una fantasía en la que algunos les fascina creer que son las víctimas que luchan por sus derechos, en lugar de ver la triste realidad, que son la carne de cañón de los verdugos, manipulados por su demagogia de tres pesos.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. No olvides suscribirte y compartir el artículo en tus redes.
Gracias por tus explicaciones me encanto esta nota, estoy viendo la pelicula y tenia muchas dudas
Me gustaMe gusta
Buenísima la explicación! Por algún momento sospeché de la locura de Ray, me queda más claro el trama… gracias
Me gustaMe gusta
muy buena explicación la verdad me dejó en shock total el fina
Me gustaMe gusta
Buenísima explicación !
Me gustaMe gusta
Buenísima la explicacion me quedo con un aprendisaje nuevo así que fue muy útil haber mirado la peliiiii.
Gracias
Me gustaMe gusta
Gracias Fer
Me gustaMe gusta
y el Perro que vio cuando estaban por arrestarlo? Y el muñeco de la niña que vio en la basura?
Me gustaMe gusta
El perro provocó el accidente, eso no tiene problema. El muñeco hay una secuencia donde se muestra que nunca existió.
Me gustaMe gusta
Al fin una buena reseña! Pero sigo teniendo dudas, y la señora que lo atendió en la gasolinera y luego vio en el hospital? La sala de cirugías y la morgue en el mismo lugar, eso es así en la vida real? Al comienzo de la película el protagonista ve que un enfermero da un paquete (presunto pago) a un doctor por una caja misteriosa, eso lo imagino también?. Me encanto la pelicula pero siento que quedaron unos cabillos sueltos…
Me gustaMe gusta
Y por qué la ropa de la nena estaba en unas bolsas de basura que tiraron al zafacon
Me gustaMe gusta
La señora de la gasolinera y después que también la ve en el hospital. Qué papel cumple?
Me gustaMe gusta
La señora el peluche eso q paso bue isima la película si no buscaba la explicación no podía dormir todo era producto de su imaginacion
Me gustaMe gusta
Sumamente acertada y buena la explicación. Siempre que vemos las cosas desde un punto de vista psicológico es enriquecedor. Gracias por ella.
Me gustaMe gusta
algún psicólogo que se hay visto esta película y me diga que criterios diagnósticos cumple para algún trastorno mental? y al escritor, muy buen análisis.
Me gustaMe gusta
Gran Película .. la verdad me hace abrir los ojos los tipos de personas que hay en el mundo en la vida real .. gracias a tu película yo debo hacer una trabajo de procesos de enfermeria y me ayudó mucho gracias.
Me gustaMe gusta
no entiendo porque los policías nunca revisaron la camioneta, donde se supone que existirías pruebas si la mama y la hija hubieran llegado con el…
Me gustaMe gusta
Y lo del globo??? que decía un lema algo misterioso o irónico que estaba en la obra del accidente y luego también estaba en el hospital cuando Ray entro supuestamente con su familia…como decía otros comentarios que he leído hay algunos cabos sueltos… que dejan muchas libres interpretaciones al espectador. PD ( …ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos son…)
Me gustaMe gusta
Hola…
Acabo de ver la película y busque está explicación para ver si efectivamente yo la había entendido. Y así es. Lo único que me quedó duda fue el osito blanco con sombrerito rojo que también encontró él, parece que en un basurero, el resto superbién entendido. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta