Maldita | Cursed ^ ¿Quiénes son los inefables?

Otra palabra que aparece mucho en Cursed (Maldita, en español), la nueva serie de fantasía de Netflix es Inefable. Y es una elección de traducción bastante interesante, por lo que les voy a explicar a continuación.

Inefable es una palabra que español significa algo que no puede ser dicho o nombrado, o más bien que no puede ser descrito por ser algo demasiado reciente, demasiado confuso, o por encima del entendimiento humano. De hecho, en la saga de Harry Potter, un tipo de empleado del Ministerio de Magia recibe ese nombre, que es una traducción directa del inglés Unspeakable. Pero en Maldita (Cursed) es una traducción, cuando menos, bastante desafortunada.

La palabra que se usa en el idioma original para referirse a este grupo de personas que 1) siguen manteniendo la fe en los dioses antiguos y 2) tienen una fuerte conexión con la naturaleza y la magia es Fay, sí, como Morgana le Fay, solo que este es otro ejemplo de mala traducción. Fay, es una forma antigua de Fairy, que literalmente significa Hada.

Por lo que una traducción 100% precisa de Morgana le Fay, sería Morgana, el hada. Y así mismo el término para referirse a los pueblos de los que hace parte Nimue, no sería inefables, sino simplemente, los pueblos de las hadas. Ahora, es posible entender porque los traductores y dobladores de diálogos al español tienen tanta reticencia con usar el término, ya que en español se considera un hada, como un ser diminuto que vuela, estilo campanita, y no a seres más parecidos a los humanos.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Maldita | Cursed ^ ¿Quiénes son los inefables?

  1. Pero ellos si usan el término Fey para decir que son mágicos y que Nimue es específicamente una Celeste, y además se dice en un momento que Pym no es una Fey pero viven en el mismo las dos chicas, el pueblo de los Inefables. Osea que los Inefables es gente que cree en los antiguos dioses y la naturaleza pero no tienen porque tener magia todos, osea que todos no son Fey

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.