Los Crímenes de la Academia (The Pale Blue Eye) ^ Análisis y Explicación

the pale blue eye ending explained

¿Qué sucedería si los cadetes de la más prestigiosa academia militar de tu país aparecieran de la noche a la mañana ahorcados, y sin el corazón dentro del cuerpo? ¿Estarían sus dirigentes dispuestos a hacer lo posible para aclarar la verdad? ¿O estarían temerosos de que la cruda verdad se supiera?

Bajo las anteriores preguntas, el director y guionista Scott Cooper (Black Mass) organiza la trama y la tensión alrededor de Los Crímenes de la Academia (Título Original: The Pale Blue Eye), una historia que condensa el drama, el misterio, el suspenso y un poco de historia ficticia, al incorporar dentro de la historia a un joven Edgar Allan Poe, en sus tiempos de cadete en West Point, Nueva York.

Ahora, en medio de los asesinatos, los cadáveres sin corazón, los secretos familiares, y los secretos de los militares aprendices, has quedado con una que otra pregunta, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… Los Crímenes de la Academia (The Pale Blue Eye).

1 ^ ¿Los Crímenes de la Academia está basada en una historia real?

Aunque la historia de se sitúa en un sitio real, como lo es la Academia Militar de West Point, e incluye la presencia del cadete Edgar Allan Poe en 1830, lo cual también fue un hecho cierto, Los Crímenes de la Academia no está basada en una historia real. De hecho, el detective Augustus Landor (Christian Bale), es un personaje totalmente ficticio inventado por el escritor Louis Bayard.

Eso sí, la película se basa en el libro homónimo de Louis Bayard que hace una recapitulación ficticia de la permanencia del famoso escritor estadounidense Edgar Allan Poe, incorporando una explicación inventada de algunos de sus poemas e historias. Incluyendo la relación temática del escritor con la muerte.

2 ^ ¿Qué personas aparecen asesinadas en la película?

Durante el transcurso de la película mueren asesinados dos cadetes: el primero, el cadete Leroy Fry, quien aparece ahorcado, y luego sin corazón. Y más tarde, aparece el cadete Randolph Ballinger, en las mismas circunstancias. El misterio de la primera parte de la película gira alrededor de la muerte de Leroy Fry, y por qué fue asesinado. Y en la segunda parte se desarrolla aún más el misterio, al aparecer muerto un segundo cadete.

3 ^ ¿Por qué contrataron a Augustus Landor para investigar los asesinatos? ¿Qué tiene que ver Edgar Allan Poe con estos asesinatos?

Augustus Landor (Christian Bale) era un reconocido detective, afamado por resolver varios asesinatos de alto perfil en el área de la Costa Este de los Estados Unidos. Ahora, cuando un cadete de la más prestigiosa academia militar de los Estados Unidos aparece muerto, sus dirigentes se acercaron a Landor con la esperanza de que pudiera resolver rápidamente el misterio y restaurar el prestigio prístino de la institución.

Ahora, cuando Landor empezó a investigar la academia, se encontró con que Edgar Allan Poe (Harry Melling), uno de sus cadetes tenía una posición privilegiada: 1) había conocido a la víctima, 2) conocía a los principales sospechosos, sus compañeros de la academia, y 3) era un sujeto inteligente y perspicaz, pero a la vez inocente e influenciable. Así que Landor decidió incorporarlo como asistente en su investigación.

4 ^ ¿Quién es el asesino en Los Crímenes de la Academia? ¿Quién mató a Leroy Fry y a Randolph Ballinger?

El asesino en Los Crímenes de la Academia es el mismísimo Augustus Landor. El asunto es que Mattie, la hija adolescente de Landor, se había suicidado meses antes, al no poder vivir con la vergüenza y la mancha de haber sido violada por tres sujetos, una noche de regreso a su casa. Aunque Mattie pudo ver que eran tres sujetos, no pudo identificarlos, salvo por una medalla que logró arrancarle a uno de los violadores.

Para evitar la vergüenza sobra la memoria de su hija fallecida, Landor fue por el primer violador que tenía identificado: Leroy Fry. Landor falsificó una escena de un supuesto suicidio, para evitar sospechas, y atacó a Fry, sin poderle extraer los nombres de los otros dos violadores. Para Landor hubiese sido el fin de su plan, salvo por el hecho de que luego al cadáver de Fry le arrancaron el corazón y lo buscaran a él para investigar el asesinato que él mismo cometió.

A partir de allí, Landor no sólo reveló los detalles que verificaban que Fry había sido asesinado, sino que buscó identificar a las personas que robaron el corazón, para culparlos del hecho. Con la investigación en curso, Landor obtuvo el diario de Fry, que lo ayudó a identificar al segundo violador: Randolph Ballinger. Para asociar las muertes a un culto satánico, Landor asesinó a varios animales y les extrajo el corazón; haciendo el mismo trabajo luego con Ballinger, a quién le extrajo el nombre del tercer violador: el cadete Stoddard.

5 ^ ¿Landor asesinó a Stoddard?

Aunque Landor le dijo a Edgar que no había asesinado a Stoddard, y que sólo esperaba que huyera por el resto de su vida, lo más probable es que en efecto sí lo haya matado. La persona que afirmó que Stoddard había huido, puesto que no encontró su ropa en su habitación, fue el mismo Landor, y ya sabemos que tiene la amplia capacidad de mentir sin ningún problema, en relación a la venganza de su hija. Landor simplemente le mintió a Edgar porque quería evitar que el joven lo acusara y él terminara en la cárcel.

6 ^ ¿Qué significa la escena final de la película? ¿Landor se suicidó?

La prueba más contundente de que Landor sí asesinó a Stoddard, es que al final, en el precipicio donde su hija se suicidó, él dejó ir el lazo de su vestido, dando por terminada su venganza. Y el hecho de que no se lo confesara a Edgar, y de que sostuviera relaciones ocasionales con Patsy, indican que aunque estaba dolido, no estaba afectado al nivel de querer acabar con su vida. Quería justicia y la tuvo. Sólo quería ahora, continuar con su vida. Sería interesante ver una secuela de esta película.

7 ^ ¿Y qué tenían que ver los Marquis – Lea, Artemus, Daniel y Julia – en estos asesinatos?

Por curioso que parezca, los Marquis no asesinaron a nadie durante el transcurso de la película. Si de algo son culpables es de profanación de cadáveres y del intento de asesinato de Edgar Allan Poe.

Lea (Lucy Boynton) era pretendida por varios de los amigos de su hermano, incluyendo a Fry y a Ballinger. De hecho, fue el interés de Fry en Lea, lo que aprovechó Landor para atraerlo al lugar donde lo asesinó, falsificando una nota por parte de ella. Al ver el cadáver ahorcado de Fry, Artemus (Harry Lawtey) y Lea, con la ayuda de Julia (Gillian Anderson), le extrajeron el corazón y lo guardaron para un ritual específico, para curar la epilepsia de Lea.

De hecho, el Doctor Marquis (Toby Jones), había diagnosticado a su hija, y había intentado todos los tratamientos posibles para curarla, sin ningún éxito. Así que cuando Lea manifestó haberse comunicado con Henri Leclerc, su tatarabuelo, y le indicara la existencia de Discours du Diable, un tratado de ritos demoníacos, y de hecho empezara a mejorar al empezar a sacrificar animales, decidió simplemente hacerse el de la vista gorda y dejar que su esposa y sus hijos hicieran lo que hiciera falta.

Con el corazón de Fry, sólo faltaba un sacrificio humano, de alguien que amara sinceramente a Lea, y el indicado fue Edgar Allan Poe. De no ser por la intervención de Landor, los Marquis hubiesen asesinado a Edgar.

8 ^ ¿Qué le pasó finalmente a los Marquis?

Lea y Artemus murieron en el incendio que Lea provocó accidentalmente cuando el ritual fue interrumpido por Landor. La justicia determinó que Julia y Daniel tenían suficiente castigo con la muerte de sus dos hijos y que el escarnio público sería castigo suficiente para ellos. Al final de cuentas, los asesinatos de Fry y Ballinger terminaron adjudicados a Lea y Artemus, que al estar muertos no podrían refutar nada de lo anterior. Y finalmente Julia desconocía todo lo que sus dos hijos habían hecho en su totalidad para lograr su propósito.

9 ^ ¿Qué significa el título original de la película? ¿Cuál es el mensaje de Los Crímenes de la Academia?

Cayó, cayó, cayó

El vendaval implacable

Mi ajado corazón se apuró en llamarle

«Leonor» no ofreció ninguna respuesta

La atrapó el cielo de una noche interminable

Excepto por el ojo azul pálido

La noche más oscura con la furia del infierno árido

Dejando tan solo el ojo azul pálido

El título original de la película hace referencia a este poema, que es completamente ficticio, y que aparece en el libro también. El ojo azul pálido, en el poema, hace referencia a la luna, la esperanza única y endeble en medio de una feroz tormenta. Edgar asumió que Lea necesitaba ayuda, y que él podía ser ese ojo azul pálido. Y Lea lo entendió literal, escogiendo a Edgar como su sacrificio final.

En el libro, hace referencia a que Landor tiene ojos azules, penetrantes y fríos, pero en la película no es ese el caso, puesto que Christian Bale tiene ojos café claro. Ahora, si hay algún mensaje que tiene esta película, es el de que tener la disposición de ir hasta las últimas consecuencias para conseguir un objetivo, tiene precisamente eso: consecuencias. Landor arriesgó su carrera, y su reputación a la voluntad de Edgar Allan Poe, por conseguir su venganza. Los Marquis perdieron todo, al querer pactar con el diablo por la salud de Lea. Y Edgar estuvo a punto de perder su vida, por intentar conseguir el amor de Lea.

Si bien, tener un objetivo y una meta en la vida es importante, la obsesión, el no dejar el pasado atrás, y el querer ir en contra de lo que la lógica indica, siempre trae consecuencias funestas, que llevan incluso a perder el control de tu propio destino.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.