Las 20 Mejores Canciones de RedOne.

El sonido moderno, romántico, rítmico, alucinante de RedOne recorrió un largo trayecto desde su natal Marruecos hasta aterrizar en suelo estadounidense, donde de la mano del éxito monumental de sus canciones, entre las que se encuentran algunas de Lady Gaga, ha llegado a todo el mundo. Este éxito, un tanto sorpresivo en un momento en que todos apostaban por la música urbana, revolucionó las listas musicales y ha hecho de RedOne uno de los productores más prolíficos y apetecidos. He aquí 20 pruebas de que es, sino el mejor, uno de los mejores productores musicales de hoy en día. (Links en el título de cada canción a Grooveshark o YouTube)

20. Let’s get crazy – Cassie

Una de las más electrónicas, menos pop, pero que refleja el carácter deslumbrante de la música de RedOne.

19. I Wanna Touch You – Colby O’Donis 

Aunque es una canción alusiva a la impotencia de un hombre de alcanzar a una mujer, es una pieza romántica masculina, menos girlish y que aprovecha el talento de O’Donis y lo soporta con una tonada pegajosa y potente.

18. Dance Alone – Love generation.

¿ Hablábamos de girlish? Bueno ¿que más femenino que cuatro suecas cantándole a un hombre que no lo necesita ni para ir a bailar? Y claro además de ellas, baila todo aquél que la escucha.

17. Poison – Nicole Scherzinger

Got poison on your mind? Pues si es así, esta canción te gustará, habla del poder femenino es uno de los pocos éxitos de Scherzinger y combina sutilmente el estilo electrónico de RedOne con el pop sexy de Nicole, creando un sonido atractivo e interesante.

16. Oui … Mais Non – Myléne Farmer.

Mis conocimientos en francés son casi tan buenos como los de Carolina Cruz en inglés, pero bueno, lo importante aquí es el sonido que respalda la voz de la francesa de manera magistral. La canción está cuidadosamente trabajada y logra lo que muy pocas, trasladar al que la escucha a otro mundo paralelo donde lo único que se escucha es la canción.

15. Straight Through My Heart – Backstreet Boys

¿Cuántas canciones en realidad cuentan una historia? Muy pocas, esta de los ya no tan jóvenes Backstreet Boys, en medio de la profusión del sónido eurodance de RedOne, cuenta una historia un poco tétrica, quizás un poco gótica, pero una historia. Sencillamente genial.

14. One Club at a Time – Midnight Red

Lo que le falta en letra, le sobra en ritmo, frescura y potencia. Uno de los mejores bridges de RedOne, con apología a la diversión y a la vida nocturna.

13. Charge me up – Jennifer Lopez

Incluida sólo dentro de los Bonus Track de la versión japonesa. Esta es una de esas canciones que uno se pregunta que estarían pensando que no la lanzaron como sencillo, para el album de Lopez, Love? excluyeron varias que son muy buenas incluyendo esta, pero hay que escucharla para darse cuenta por qué.

12. Killer Love – Nicole Scherzinger

Tres palabras: sensualidad hecha música.

11. Save You Tonight – One Direction.

Una letra sencilla (demasiado sencilla y tonta por ratos) pero igual quizás por eso sea tan pegajosa, no es pretensiosa y apunta a su target market un montón de niños que no saben con que países limita su país de origen y hace que sea fácil traducirla hasta con un diccionario de esos Chicago. Igual, para entretenerse un rato, aguanta un rato.

10.Live my life –  Far East Movement feat. Justin Bieber

Una de las pocas canciones que incluyen al ídolo mainstream del momento, que verdaderamente vale la pena escuchar.

9. Just Dance – Lady Gaga

El paciente cero de RedOne, a partir de esta canción su carrera empezó a ascender como espuma, con la ayuda del estilo particular de Gaga, la voz de Colby O’Donis y una propuesta novedosa, Just Dance se ha convertido en un clásico.

8. Rain Over Me – Pitbull.

¿Quién diría que Marc Anthony servía para otra cosa diferente de cantar música tropical mala y gastarse el sueldo de Jennifer Lopez?

7. We Run the Night – Havana Brown

Australia + Miami + Marruecos = Awesome

6. Usher – More

Un remix, a partir del cuál, RedOne construyó una melodía bailable, potente y pegajosa. Muestra del talento del marroquí que puede convertir cualquier canción en oro puro.

5. Heat of the Night – Paulina Rubio.

Canción rechazada del álbum Love? de Jennifer Lopez, Paulina la tomó magistralmente aunque yo hubiese preferido que pronunciara bien «heat«, para que no pareciera que dijera «in the hit of the night». En fin.

3. On The Floor – Jennifer Lopez

Sin comentarios.

3. No Hay Dos Sin Tres – Cali & El Dandee

Luego de que RedOne asistiera a Shakira con su versión de «Hips don’t lie» para el mundial, RedOne la saca del estadio con este remix de los colombianos Cali & El Dandee.

2. Party Like Animal – Space Cowboy

Esta canción es sencillamente espectacular, sin perder ni por un segundo su melodía electrónica es por momentos dulce, popular y en otras estridente y potente, una must-to-have en tu colección.

1. Kick Ass – Mika

Banda sonora, une a dos genios de la electrónica, Mika y RedOne y el resultado es la canción más genial, poderosa y mejor trabajada del productor marroquí. Espero que en los años por venir sigan llegando muchos más éxitos.

Anuncio publicitario

Las Naves Espaciales de Nicki Minaj.

starships
Cover Art de "Starships"

Nicki Minaj , un nombre que hace un par de años no le decía nada a nadie en absoluto, hoy en día es quizás la artista más solicitada. 9 Colaboraciones en 2011 , entre las que se encuentran «Where Them Girls At» y «Turn Me On»  (Ambas con David Guetta) y 2 en lo que va corrido del año 2012, una de ellas en compañía de Madonna (Give Me All Your Luvin’) confirman que Minaj está pasando por un excelente momento de su carrera. Luego de su super hit «Super Bass» y su colaboración con Rihanna «Fly» , Minaj renueva la confianza de sus seguidores con su nuevo tema «Starships».

«Starships» , producida por RedOne, es una canción que combina los elementos en los que ya habíamos visto a Minaj en «Super Bass», es decir la rápida, divertida y creativa tonada hip/hop en la que la artista se ha especializado y la tonada pop pegajosa reminiscente del pop de los años noventa (al estilo de Hanson), con un toque adicional de la rumba europea, de mano del productor marroquí.

La canción empieza con el rap al mejor estilo Minaj «Let’s go to the beach, each – let’s go get away, they say -what they gonna say» luego el coro pop, con el sello dance de RedOne y luego el bridge Eurodance que a pesar de ser un punto aparte con el resto de la canción la complementa muy bien.

Algunos críticos han afirmado que esta canción tiene una fuerte influencia pop de Britney Spears, lo cual podría tener sentido ya que ambas se fueron de tour juntas, siendo Minaj la telonera de Spears. No creo que no haya sido adrede, Minaj está cosechando no sólo la fuerte y robusta base de fans que tiene la música urbana en Estados Unidos (y el mundo) en conjunto con la incluso más grande base de fans del pop el mundo, que empiezan a ver a Minaj dentro de la misma onda que otras como Katy Perry, Ke$ha, Britney Spears y Lady Gaga, eso sí con un toque personal muy exclusivo.

La canción, en poco menos de un mes desde su lanzamiento, ha logrado escalar hasta la posición 6 de Billboard, convirtiéndose en otro éxito de la mano de RedOne. Definitivamente las naves espaciales (starships) se encargarán de llevar cada vez más alto, tanto a Minaj con su fusión hip/pop y a RedOne con el toque dance que le ha impreso a la música y al gusto del público.

Sobre Far East Movement, Justin Bieber y «Live My Life»

livemylifeart
Cover Art de Live My Life

Personalmente me parece un tanto chocante todo el estigma que rodea a Justin Bieber, casi tanto como el fanatismo enfermizo de algunas de sus fans; y me parece chocante precisamente porque toda ese zumbido constante que lo acompaña poco o nada tiene que ver con su música, la cual a mi parecer no es ni la mejor del mundo, pero tampoco es la peor en un mundo donde Flo.rida y Miley Cyrus han llegado al top 10 de las canciones más populares en Estados Unidos.

La más reciente colaboración de Bieber con el grupo californiano Far East Movement («Like a G6») es en definitiva un paso positivo para ambas partes. Con la producción de RedOne «Live My Life» , Bieber se inaugura en su mayoría de edad (cumplió 18 años hace algunos días) con una pista mucho más madura, mucho más bailable y mucho más compleja que sus anteriores trabajos donde el elemento infantil es bastante perceptible.

El tema empieza con el coro pegajoso cantado por Bieber «I’m gona live my life, no matter what , we party tonight, I’m gonna L-i-i-ve my life I know that we gon’ be alright» en una voz notablemente alterada pero en vez de restarle algo a la canción, la modificación de la voz de Bieber le suma, y se mezcla muy bien con el ritmo dance de la misma. La canción sigue con las estrofas cantadas por Far East Movement que además de ser precisas, divertidas y bien escritas acompañan la mezcla de RedOne que en esa parte de la canción recuerda un poco a su super éxito mundial «On The Floor» con Jennifer Lopez. El patrón se repite en la segunda parte de la canción. Luego viene el bridge pop que cantan en dueto y donde la voz de Bieber no aparece alterada y sigue el bridge dance que personalmente me hubiese gustado que fuera más extenso, y termina con el coro con la que inició, hasta que la pista concluye.

La tendencia del electropop y el eurodance ya pasó su pico y ahora está en descenso nuevamente en los Estados Unidos, pero aunque esta canción no corone los listados norteamericanos (aunque nada de raro tendría que lo hiciera) ya se ha posicionado muy bien en varios países como Holanda y Nueva Zelanda a pesar de tener menos de una semana de haber sido oficialmente lanzada al público, lo cual es un buen indicador de que esta canción podría ser el próximo «Like a G6» de Far East Movement y el tan esperado número uno que Bieber ha estado esperando desde 2009.