12 Canciones Obstinadas (Versión 2013).

Canción Obstinada: Dícese de aquella canción que una vez entra en tu cerebro, se repite, se repite y se repite, hasta que queda sabiendo a cacho. (Para el sumario, no sé a que sabe el cacho).

Que mejor manera de recordar el año que llega hoy a su final que esas canciones obstinadas que duraron en tu sistema por días, semanas y hasta meses, cada una evocando un momento, una ocasión, una fecha específica. La siguiente lista trata de especificar mis canciones obstinadas de este año, tratando de ubicar cada una en un mes calendario, aunque no sin cierto margen de error.

No habrá necesidad de explicar cada una de ellas, porque si algo tiene la música es su inmensa de capacidad de explicarse a ella misma.

Enero.

Febrero.

Marzo.

Abril.

Mayo.

Junio.

Julio.

Agosto.

Septiembre.

Octubre.

Noviembre.

Diciembre.

New_Year_wallpapers_Happy_new_2014__abstract_picture_047619_

Anuncio publicitario

Las 10 Mejores Canciones de Pitbull.

Armando Pérez. Un nombre que no tiene nada de pretencioso ni altisonante, es el nombre de uno de los cantantes más prolíficos y solicitados del momento y aunque el nombre en sí mismo no le dice nada a nadie, y parece más bien el nombre de algún primo más cercano que lejano, corresponde también al nombre del rapero latino más exitoso de todos los tiempos y estamos hablando nada más y nada menos que de Pitbull.

pitbull top 10

Hijo de cubanos, y por tanto, estadounidense de primera generación, Pitbull es la prueba fehaciente de que el sueño americano sí existe. Nacido y criado en Florida, decidió entrar en uno de los mercados más competidos de la industria musical: la música urbana y aunque otros artistas como Daddy Yankee y Don Omar lograron establecer un nicho en los mercados mundiales, sólo Pitbull logró coronarse como un cantante de primer nivel que en menos de 10 años ha logrado consolidar una carrera que haría que palidecer a la de artistas con 20 años de experiencia.

9 años, 7 albumes, 79 sencillos, 35 videos demuestran que en el caso de Pitbull no estamos hablando de suerte, sino de talento, eso sí mezclado con una excelente estrategia de composición, dándole una importancia primordial a los ganchos de las canciones superpuestos sobre tonadas de canciones de las que ya nadie se acuerda.

La evolución de Pitbull como artista es muy interesante, habiendo empezado con ritmos muy latinos, hasta llegar en estos momentos a un estilo mucho más bailable y europeo, eso sí, sin perder la naturaleza controversia de sus canciones donde el sexo es el tema central.  Dentro de este universo músical que es Pitbull, me he tomado el trabajo de seleccionar las que a mi criterio son sus 10 mejores canciones, ya sea como líder o como acompañante. Estas son:

10. I Know You Want Me (2009)

Si es verdad que tu eres guapa, yo te voy a poner gozar, tu tiene la boca grande, dale ponte a jugar, ¿como?

Si bien Culo fue el primer éxito de Pitbull, su alcance fue más bien regional, en cambio I Know You Want Me alcanzó el segundo puesto en el ranking de Estados Unidos, así como sendos primeros lugares en América Latina, Europa y el lejano oriente poniendo a Pitbull por primera bajo la vista del mundo.

9. DJ Got Us Falling In Love (2010) Con Usher.

Honey got me swishing like a dreadlock, she won’t wrestle, but I got her in a headlock

Dejando a un lado sus ritmos tan reggaetoneros, esta colaboración con Usher le abrió las puertas a la onda del electropop, la cuál cementó su éxito posterior. La canción no es exactamente fuerte, siendo una más del montón de Usher, pero la entrada de Pitbull en ella es lo que marca la diferencia entre una canción aburrida y un éxito.

8. Shut it down (2009) Con Akon.

I couldn’t care less if you love me or hate me life’s a bitch now fuck you pay me

La voz de Akon, mezclada con la energía dinámica de Pitbull le dan a esta canción un toque singular. ¿Puntos débiles? Es demasiado larga, quizás debieron editarla un poco.

7. Rain Over Me (2011) Con Marc Anthony.

Dale veterana que tu sabes más de la cuenta, no te hagas.

Muchos dicen que esta canción fue un favor que le hizo Pitbull a Marc Anthony, por aquello de que Jennifer Lopez lo quería dejar por fracasado, por que nunca había tenido un verdadero éxito en Estados Unidos… bueno y por eso Armandito que no es un mal amigo, le dio un espacio en esta canción. Increíblemente la voz de Anthony encajó muy bien dentro de la producción de RedOne y los versos de Pitbull.

6. We Run The Night (2011) Con Havana Brown.

You heard me right, we run the night, now fuck you pay me.

Un reencauche de una canción que Brown había tratado de vender fuera de Australia sin ningún resultado. La canción es buena, pero al igual que sucede con DJ Got Us Falling In Love, es Pitbull quien logra sacarle el mejor partido y la producción de RedOne no le cae nada mal tampoco.

5. Give Me Everything (2011) Con Afrojack, Ne-Yo y Nayer.

So I’m tip-toeing to keep blowing, I got it locked up like Lindsay Lohan

¿Es necesario que TANTA gente colabore en una canción? Al parecer la respuesta es SÍ. Este es el único número 1 de Pitbull en Estados Unidos y lo logra acompañado de estos tres artistas. Nada que hacer en la unión está el poder. Tres palabras: sexy, bailable, exquisita.

4. Dance Again (2012) Con Jennifer Lopez.

No way José, you can only go one way, ay mi madre.

Esta canción repitió el dream team de On The Floor (que está más adelante en este conteo) y aunque es mucho más lenta y menos impactante, ha logrado un muy buen lugar dentro de la rumba pop/dance.

3. Feel This Moment (2013) Con Christina Aguilera.

Ya’ll call it a moment, I call it life

¿Pitbull con baladas? Sí, claro… bueno si le funcionó a Eminem, primero con Dido y luego con Rihanna, creo que ya iba siendo hora de que Pitbull lo intentara, y le salió bien. Es la única canción que ha logrado un top 10 en Estados Unidos, y lo que me pregunto es ¿Por qué Pitbull decidió sacar esta de tercera opción? No pareció muy inteligente haber sacado primero la que hizo con Shakira…

2.  I Like It (2010) Con Enrique Iglesias.

Pa’ fuera, pa’ la calle, dale mamita tirame ese baile.

Aparte del autotune del que hace gala Enrique Iglesias aquí, hay que reconocer que la canción es buena, pegajosa y lo mejor es que no aburre con el tiempo. Créanme lo intenté.

1. On The Floor (2011) Con Jennifer Lopez.

I’m like Inception, I play with your brain so I don’t sleep, I snooze, snooze.

La mejor canción de Pitbull, la hizo en colaboración con Jennifer Lopez y RedOne, tanto las estrofas de Lopez como los versos rápidos de Pitbull se sincronizan en una tonada impactante y fresca a la vez.

¿Les gustó esta lista? ¿La odian? En ambos casos espero comentarios.

Las 20 Mejores Canciones de RedOne.

El sonido moderno, romántico, rítmico, alucinante de RedOne recorrió un largo trayecto desde su natal Marruecos hasta aterrizar en suelo estadounidense, donde de la mano del éxito monumental de sus canciones, entre las que se encuentran algunas de Lady Gaga, ha llegado a todo el mundo. Este éxito, un tanto sorpresivo en un momento en que todos apostaban por la música urbana, revolucionó las listas musicales y ha hecho de RedOne uno de los productores más prolíficos y apetecidos. He aquí 20 pruebas de que es, sino el mejor, uno de los mejores productores musicales de hoy en día. (Links en el título de cada canción a Grooveshark o YouTube)

20. Let’s get crazy – Cassie

Una de las más electrónicas, menos pop, pero que refleja el carácter deslumbrante de la música de RedOne.

19. I Wanna Touch You – Colby O’Donis 

Aunque es una canción alusiva a la impotencia de un hombre de alcanzar a una mujer, es una pieza romántica masculina, menos girlish y que aprovecha el talento de O’Donis y lo soporta con una tonada pegajosa y potente.

18. Dance Alone – Love generation.

¿ Hablábamos de girlish? Bueno ¿que más femenino que cuatro suecas cantándole a un hombre que no lo necesita ni para ir a bailar? Y claro además de ellas, baila todo aquél que la escucha.

17. Poison – Nicole Scherzinger

Got poison on your mind? Pues si es así, esta canción te gustará, habla del poder femenino es uno de los pocos éxitos de Scherzinger y combina sutilmente el estilo electrónico de RedOne con el pop sexy de Nicole, creando un sonido atractivo e interesante.

16. Oui … Mais Non – Myléne Farmer.

Mis conocimientos en francés son casi tan buenos como los de Carolina Cruz en inglés, pero bueno, lo importante aquí es el sonido que respalda la voz de la francesa de manera magistral. La canción está cuidadosamente trabajada y logra lo que muy pocas, trasladar al que la escucha a otro mundo paralelo donde lo único que se escucha es la canción.

15. Straight Through My Heart – Backstreet Boys

¿Cuántas canciones en realidad cuentan una historia? Muy pocas, esta de los ya no tan jóvenes Backstreet Boys, en medio de la profusión del sónido eurodance de RedOne, cuenta una historia un poco tétrica, quizás un poco gótica, pero una historia. Sencillamente genial.

14. One Club at a Time – Midnight Red

Lo que le falta en letra, le sobra en ritmo, frescura y potencia. Uno de los mejores bridges de RedOne, con apología a la diversión y a la vida nocturna.

13. Charge me up – Jennifer Lopez

Incluida sólo dentro de los Bonus Track de la versión japonesa. Esta es una de esas canciones que uno se pregunta que estarían pensando que no la lanzaron como sencillo, para el album de Lopez, Love? excluyeron varias que son muy buenas incluyendo esta, pero hay que escucharla para darse cuenta por qué.

12. Killer Love – Nicole Scherzinger

Tres palabras: sensualidad hecha música.

11. Save You Tonight – One Direction.

Una letra sencilla (demasiado sencilla y tonta por ratos) pero igual quizás por eso sea tan pegajosa, no es pretensiosa y apunta a su target market un montón de niños que no saben con que países limita su país de origen y hace que sea fácil traducirla hasta con un diccionario de esos Chicago. Igual, para entretenerse un rato, aguanta un rato.

10.Live my life –  Far East Movement feat. Justin Bieber

Una de las pocas canciones que incluyen al ídolo mainstream del momento, que verdaderamente vale la pena escuchar.

9. Just Dance – Lady Gaga

El paciente cero de RedOne, a partir de esta canción su carrera empezó a ascender como espuma, con la ayuda del estilo particular de Gaga, la voz de Colby O’Donis y una propuesta novedosa, Just Dance se ha convertido en un clásico.

8. Rain Over Me – Pitbull.

¿Quién diría que Marc Anthony servía para otra cosa diferente de cantar música tropical mala y gastarse el sueldo de Jennifer Lopez?

7. We Run the Night – Havana Brown

Australia + Miami + Marruecos = Awesome

6. Usher – More

Un remix, a partir del cuál, RedOne construyó una melodía bailable, potente y pegajosa. Muestra del talento del marroquí que puede convertir cualquier canción en oro puro.

5. Heat of the Night – Paulina Rubio.

Canción rechazada del álbum Love? de Jennifer Lopez, Paulina la tomó magistralmente aunque yo hubiese preferido que pronunciara bien «heat«, para que no pareciera que dijera «in the hit of the night». En fin.

3. On The Floor – Jennifer Lopez

Sin comentarios.

3. No Hay Dos Sin Tres – Cali & El Dandee

Luego de que RedOne asistiera a Shakira con su versión de «Hips don’t lie» para el mundial, RedOne la saca del estadio con este remix de los colombianos Cali & El Dandee.

2. Party Like Animal – Space Cowboy

Esta canción es sencillamente espectacular, sin perder ni por un segundo su melodía electrónica es por momentos dulce, popular y en otras estridente y potente, una must-to-have en tu colección.

1. Kick Ass – Mika

Banda sonora, une a dos genios de la electrónica, Mika y RedOne y el resultado es la canción más genial, poderosa y mejor trabajada del productor marroquí. Espero que en los años por venir sigan llegando muchos más éxitos.

Jennifer Lopez, Pitbull y » Dance Again » ¿La Segunda Parte de » On The Floor «?

Luego del éxito extraordinario de «On The Floor» ya hace mas o menos un año, que tuvo como consecuencia el regreso al mapa musical de Jennifer Lopez,»Dance Again» es la nueva apuesta de la artista neoyorquina en conjunto con los mismos colaboradores: Pitbull y el productor marroquí RedOne.

Escuchar la canción por primera vez produce un choque interesante, al habernos acostumbrado al ritmo rápido y fuerte de On The Floor y Papi, Dance Again es mucho más suave, mucho más tierna, por decir una palabra, pero al mismo tiempo es efectiva y directa, nos permite escuchar la voz de Jennifer sobre el golpe electrónico de RedOne, que es lo contrario de lo que sucedía en On The Floor donde la melodía dominaba la voz.

Pitbull le da el toque divertido, alegre y picante a la canción, sus letras, como siempre, muy frescas aunque un poco más acordes al estilo electro-romántico de la canción. Las estrofas logran ponernos en un ambiento dance, pero al mismo tiempo nos trasladan a una oda romántica, donde una chica trata de convencer a su amante de que no importa lo que digan los demás lo único que importa es vivir la vida y seguir bailando, sin temores ni vergüenzas, amarse sin rodeos ni condiciones.

If this would be a perfect world, we’d be together then … only got just one life this I’ve learned, who cares what they’re gonna say?

Seguido por el pegajoso coro, que aunque no está exactamente dentro de las mejores poesías del habla inglesa de todos los tiempos, al menos acompaña al beat electrónico de la pista con «I wanna dance … and love … and dance … again».

Ahora ¿Es en realidad «Dance Again» la segunda parte de «On The Floor»? Yo diría que no, On The Floor es una pista con mucha influencia latina, no es ningún secreto que está basada en «La Lambada» y el ritmo rápido y frenético contrasta con la suavidad vocal y la influencia europea en la pista dance de la canción es indiscutible. Si, están los mismos elementos, pero Dance Again da cuenta de un cambio de estrategia. La elección de «Papi» y «I’m Into You» como sencillos de su album Love? no fueron exactamente muy afortunadas, un sencillo como Love Again en ese momento hubiese cementado el éxito de On The Floor, pero en su lugar fueron más bien sencillos debiles que se beneficiaron por arrastre del sencillo de lanzamiento. Ahora diría que es indiscutible que Dance Again va a ser un sencillo exitoso, es una canción hipnótica y pegajosa, además de bailable… pero tengo mis dudas si este es en realidad el momento … la tendencia electro-dance europea parece estar en sus últimos días y lo que queda es mucho más intenso que esta oda amorosa, pero quizás ahí es donde tenga su oportunidad, Lopez, Pitbull y RedOne apostaron por la diferencia. Falta esperar como le va en ventas y sobre todo, en Billboard.

 

Sobre Lana Del Rey & Born To Die

coversingle
Cover del sencillo "Born to Die"

Tengo que reconocer que hasta hace poco no tenía ni idea quien era la ahora tan comentada cantante y compositora conocida en los medios como Lana Del Rey. Al escuchar un poco de su música, parecía como el coletazo de la reconquista europea iniciada en manos de la británica Adele. Pero oh sorpresa, Lana Del Rey nació de este lado del charco.

Interesante cómo los artistas estadounidenses quieren liberarse del molde hip-hop dejado por una decada de dominio absoluto de ese ritmo para apegarse a otros estilos musicales que han tenido su nicho precisamente en el viejo continente. Y es ahí donde artistas como Lady Gaga y ahora Lana Del Rey han encontrado el punto exacto donde atacar para escalar en las listas de ventas y en el airplay norteamericano.

El segundo sencillo de su más reciente trabajo discográfico «Born to Die» fue lanzado oficialmente hace ya un mes y ha cosechado más de 16 millones de visitas en YouTube y ha alcanzado los primeros puestos en el hit parade (¡adivinen!) EUROPEO, aunque el mercado estadounidense no ha sido indiferente ante el sencillo, con un buzz permanente en la blogósfera y twitter.

La canción es una hipnotizante pieza que quizás tiene más en común con las bandas sonoras de las clásicas películas románticas de antaño que con el boom-boom del mainstream actual encabezado por Pitbull y Adele. Y aunque la tonada es tan clásica y tan suave, la letra nada tiene que envidiarle al diario de cualquier adolescente enamorada de estos tiempos y hace gala de una honestidad brutal en la que establece que no siempre el amor es garante de la felicidad.

El video de la canción es así mismo el complemento perfecto del sencillo. Gran parte del vídeo muestra un palacio de lujos excesivos, que es en realidad el Palacio de Fontainebleau en Francia. Lo único que me pareció que sobraba en ese video eran los tigres que acompañan a Del Rey en algunas escenas, por que , o sea, la muchacha tiene suficiente presencia para impactar las escenas sin que dos tigres aburridos fabricados en computador tengan que aparecer al lado de ella. Ahí si se pifió el director. Afortunadamente el resto del video es sencillamente impecable. Las escenas en el palacio francés son hermosas y cuidadas. La historia paralela en la que Lana Del Rey interpreta a una chica que se encuentra con su pareja con el que comparte una relación evidentemente apasionada, pero al mismo tiempo profundamente contaminada y dañada y que termina con la muerte de uno de ellos, es perfectamente explicada y le permite al espectador ubicarse sin necesidad de dialogo.

Lana Del Rey está en ese punto en el que puede dar el paso definitivo al estrellato o caer en olvido, hasta ahora hace las cosas bien, asumiendo un estilo propio lejos de lo que dicta la tendencia, acompañado de buenas canciones y buenos vídeos. Aunque hay que hacer la advertencia que la señorita Lizzie Grant (nombre real de Del Rey) no es apta para depresivos crónicos. Si usted es uno de esos escúchela bajo su propia cuenta y riesgo.