Que ironía que Colombia, con tanta ley de cine y tanto cortometraje barato que hay que tragarse en las salas de cine, con el patrocinio del Ministerio de Cultura, se puedan conseguir mejores películas en la calle, o en los buses interdepartamentales, que en las salas de cine y ese fue el caso de «The Call» (Conocida en español como «Llamada Mortal», «911 Llamada de Emergencia» o «Llamada de Emergencia»).
Esta película de 2013, cuenta la historia de Jordan Turner (Berry) una operadora de la linea de emergencias en Los Ángeles, quien enfrenta un serio trauma emocional, luego de escuchar en la linea el asesinato de una adolescente que había solicitado ayuda urgentemente. Jordan tendrá que enfrentar sus traumas para detener a este asesino que apenas empieza su racha de muerte en la ciudad.
La película empieza con un prólogo largo y a mi modo de ver las cosas, un tanto innecesario. Hubiese sido más emocionante una introducción más corta, en la que el público hubiese podido escuchar la conversación telefónica. Eso hubiese sido un gancho mucho más atractivo y más interesante, con el plus de que no hubiese sido necesario el «Seis Meses Después», que tantos puntos le quita a una producción cinematográfica.
Es luego de este prólogo un tanto aburridor, donde empieza en verdad la película (Alerta Spoilers). La estructura de la película es sólida con 3 actos perfectamente definidos y coherentes. En el primer acto vemos a Jordan, que ha decidido tomar un cargo de instructora a los nuevos operadoras, hasta que en medio de la inducción recibe una llamada de una adolescente que manifiesta haber sido secuestrada. Es aquí donde la película tiene su segundo plus, esta adolescente llamada Casey Welson es interpretada por nada menos que Abigail Breslin, más conocida por su papel en Little Miss Sunshine. Es un alivio verla superando sus papeles infantiles y tomar roles que si bien están dentro de su rango de edad, son complejos y llamativos.

En este primer acto, Jordan decide superar sus miedos y hacer uso de su gran experiencia para ayudar a Casey, quien se encuentra encerrada en el baúl de un carro. En el segundo acto, el asesino logra escabullirse de la policía luego de matar a un hombre a sangre fría. Casey sigue en comunicación con Jordan, pero es evidente que el sujeto no se va a detener y va a deshacerse de todo aquel que se meta en su camino. Este acto termina cuando el criminal saca a Casey del baúl y descubre que ha estado hablando con la operadora del 911 todo el tiempo.
En el tercer y último acto, que sin duda es el más interesante, Jordan decide tomar cartas en el asunto. Siguiendo una pista que ha dejado el asesino en la llamada, encuentra el lugar donde se ha estado escondiendo. Jordan, en una secuencia muy parecida a la de «El Silencio de los Inocentes», entra en la guarida del asesino donde descubre sus horribles motivaciones, así como a Casey, a quién el asesino ha empezado a torturar.
El final de la película, que no voy a decir aquí, para no dañarles TODA la película, es sencillamente perfecto. Tanto Casey como Jordan encuentran la manera de superar sus traumas de una vez por todas, apelando más a la lógica que a la moral. A pesar de que sólo es en este último acto donde Berry y Breslin interactúan físicamente, a lo largo de toda la película ambas actrices demuestran por qué han ganado tantos premios haciendo gala de actuaciones impecables.
En resumen «The Call» es una película que si bien no es perfecta, logra ser coherente y sobre todo muy entretenida, logrando poner al espectador en los zapatos de sus protagonistas y sin caer en los típicos clichés de los asesinos en serie, proponiendo algo, si bien no original, al menos un tanto refrescante en medio de tanta basura hollywoodense . Nada mal para un director cuyas últimas credenciales se reducían a dirigir algunos capítulos de Fringe.
Calificación: 4.25/5.00
Un comentario en “«La Llamada» de Halle Berry.”