
No quiero dármelas del súper lector con lo que voy a decir, ni más faltaba, pero de todos los libros que me he leído, que Gracias a Dios no han sido tan pocos como los del colombiano promedio, «The Help», novela escrita por la estadounidense Kathryn Stockett, es sin duda uno de los más emotivos y conmovedores.
«The Help» o como se conoce en español «Criadas y Señoras», cuenta la historia de 3 mujeres (Aibeleen Clark, Minny Jackson y Eugenia «Skeeter» Phelan) que viven en Jackson, Misisipi, en lo más rancio del racista y elitista Sur de los Estados Unidos, en el despertar de los Derechos Civiles con Martin Luther King, la desidia por la guerra de Vietnam, el ascenso del fenómeno hippy y el llamado al cambio de John F. Kennedy, cambios que están muy lejos de si quiera afectar a Jackson, encerrado en una burbuja social que la escritora describe a la perfección.
La novela se divide en 34 capítulos, contados desde las perspectivas de sus tres protagonistas, similar a lo que hizo G.R.R Martin con Game of Thrones, excepto porque son sólo tres y no cincuenta mil, y también porque en lugar de capítulos infinitos, la autora proporciona muy bien su obra, haciendo pausas que en lugar de quitarle dinamismo y momentum a la obra, animan al lector a seguir leyendo.
Otra característica particular de esta novela es que, al igual que «Under The Dome», no está escrita en inglés estándar, (sí, la leí en inglés) sino que replica en forma escrita los acentos propios de sus personajes. Es así como en los capítulos de Aibeleen y Minny ve uno constantemente la palabra «Law» y me tomó como 10 capítulos comprender que esa palabra utilizada como complemento de exclamación era sencillamente la palabra «Lord» pronunciada por una mujer negra del Sur Estadounidense. Y ese es el ejemplo más sencillo. Pero a pesar de lo que puedan pensar, esta forma de escritura no hace al libro menos interesante, sino todo lo contrario,se convierte en un reto divertido para el lector descifrar el significado de esa palabras y frases que tanto color le ponen a la obra.

Otro plus de esta novela es que, aunque en efecto es emotiva y emocional, en ningún momento es unidimensional. Cada uno de los puntos de vista, presenta una perspectiva emocional diferente. Mientras en los capítulos de Aibeleen impera el drama, en los de Minny se impone la comedia y en los de Miss Skeeter el valor y hasta un poco de romance. Y por cierto, además de estos personajes, tenemos como valor agregado a una de las antagonistas más detestables de todos los libros que he leído, es que ni Cersei, ni Smaug, ni Voldemort, ni Fernanda del Carpio, ni Big Jim, ni Junior, me han caído tan mal (de hecho me cayeron hasta bien) como esa racista, que se queda con Dolores Umbridge en el infierno de los villanos más aborrecibles de la literatura. Quizás, porque en efecto, la autora enfocó el racismo de cientos (sino miles) de personas en esa ciudad en un sólo personaje. ¿Cómo no la íbamos a odiar?
Para finalizar, «The Help» … un libro completamente recomendado, aunque no sé cuanto se haya perdido en la traducción en español.
Libro 8/12 para 2014
Ficha
Nombre: The Help
Autora: Kathryn Stockett
Berkley Books New York / Penguin Group
522 Páginas.
ISBN: 978-0-425-24513-2
PD: Aquí una probadita de Hilly… ¿Qué tal la infeliz?.
2 comentarios en “Reseñas X (Libros): The Help”