
Cuando justo en la mitad del verano de 2009, la aclamada, vapuleada, criticada, escupida y nunca bien ponderada compañía de entretenimiento Disney (conocida principalmente por un montón de películas para niños pendejos) anunció con bombos y platillos que había adquirido a Marvel Entertainment, los millones de seguidores de la famosa compañía conocida por sus legendarios comics de culto (yo incluido) no tardaron en rasgarse las vestiduras y poner el grito en el cielo. Después de todo ¿se imaginan ustedes al Hombre Araña, a los Hombres X y a los Avengers salvando al ratón Mickey, al pato Donald o a Pocahontas? Las cosas no pintaban nada bien; la mayoría hubiésemos preferido que a Marvel la comprara FOX, o en su defecto Sony… o hasta Universal ¿Pero Disney? ¿En que cabeza cabía eso?… Pero hoy, cinco años y un universo Marvel construido con el respaldo financiero de Disney, pues las cosas no se ven nada mal, aunque con Big Hero 6, bueno quizás haya algunos que no estén tan de acuerdo.
Big Hero 6 (En Español conocida como 6 Grandes Héroes) cuenta la historia de Hiro Hamada, un joven de 14 años con una predisposición a utilizar su inteligencia superior en cuestiones más bien negativas, hasta que su hermano Tadashi logra convencerlo de hacer cosas más productivas, como ir a la universidad. En su intención de complacer a Tadashi, Hiro no sólo logra crear algo sencillamente fabuloso, sino que también conoce a Baymax, el robot médico creado por Tadashi en su investigación universitaria y a los amigos de este, un grupo de científicos expertos con enormes capacidades y recursos. Sin embargo intereses oscuros se ciernen sobre las creaciones de Hiro y Tadashi llevando a un conflicto en el que literalmente, cualquier cosa podría pasar.
Para empezar, debo decir que la película me gustó. Es una película animada, muy divertida y evidentemente muy influenciada por los trabajos de Steven Spielberg, productor de una cinta con una trama bastante similar, como lo es Gigantes de Acero. La película, debo decir, también marca un punto de quiebre en las películas animadas de Disney, pues a pesar de ser bastante ligera por momentos, es bastante oscura en otros, con un villano dispuesto a todo, que curiosamente no es maldad pura. Estos son puntos a favor, para mi, pero quizás para un papito que lleve a su malcriado hijo a verla, no le haga mucha gracia que a sus 3,4 o 5 años, esté viendo intentos de asesinato masivos en cine. En ese orden de ideas, también, muchos de los elementos de la película ya los hemos visto, y también es notoria la influencia de The Avengers y hasta de Guardianes de la Galaxia. Pero sin embargo, la película, con todas esas influencias tan evidentes, es lo suficientemente original como para defenderse por ella misma.

Ahora, Disney tuvo muchísimo cuidado en apuntar que BIg Hero 6 está INSPIRADA, en el comic de Marvel del mismo título, es decir… no es una adaptación, quizás con el afán de no desatar la ira descomunal de los fanáticos del comic al ver que transformaron sus super héroes oscuros, al estilo de Neon Génesis Evangelión, en unos héroes hilarantes, un tanto despistados y también un tanto tontos. No quiero ni imaginar, por ejemplo, que opinaría yo, si Buffy, La Cazavampiros recibiera el mismo tratamiento, hasta quedar prácticamente irreconocible, aunque creo que eso ya pasó con Dragonball: Evolution. Y quizás no es para tanto, no es nada extraño considerar que los mismos personajes puedan existir en universos paralelos con otras características.
Una película entretenida, con muchos valores, con un lado oscuro, que la hace irresistiblemente compleja y que además pone el dedo en la llaga del efecto Disney en los personajes de Marvel. El público al final, tendrá la última palabra.
Calificación: 3.96/5.00
P.D. No dejen de ver el cortometraje que lo antecede, llamado «El Festín»… es fenomenal.

4 comentarios en “«Big Hero 6» y Otras Marvel-illas de Disney (Reseñas X)”