Notas de Película ^ Avengers: Age of Ultron / La Era de Ultrón (2015)

2,1

⭐⭐

Walt Disney Pictures

Guión
⭐⭐
Dirección
⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐

Tres años, parece mentira que hayamos tenido que esperar tres años para ver como el Universo Cinematográfico de Marvel alcanza su punto más bajo, y no precisamente con una película de medio pelo, como podría ser Ant-Man, sino con la joya de la corona de esta multimillonaria franquicia, y estamos hablando nada más y nada menos que de la segunda entrega de The Avengers (Los Vengadores), subtitulada como Age of Ultron (La era de Ultrón).

avengers-age-of-ultron-02-avengers-2-age-of-ultron-plot-theory-be-prepared-for-death-destruction-ultron-creates-mass-murder

Cuando en 2012, leí una entrevista hecha al aclamado director Joss Whedon sobre el futuro de la saga de The Avengers, parecí entenderle que se quedaría a dirigir una segunda película si Disney le permitía explorar un aspecto mucho más oscuro de los héroes de Marvel, y luego de tres años leyendo rumores, viendo teasers y trailers por todos lados, el resultado final es francamente decepcionante.

Para empezar hay que hablar de lo innecesariamente intrincado que es el argumento. Es verdad que había muchos, muchos personajes, pero a diferencia de la primera entrega donde las escenas encajaban a la perfección, dando a cada secuencia una funcionalidad múltiple; en esta las escenas parecen provenir de cinco películas pegadas con engrudo basto, con un montón de secuencias sobrantes y sin ningún norte claramente definido.

(A partir de aquí hablaré de detalles de la cinta, así que si no se la ha visto, corra a vérsela y regrese)

La película inicia con una secuencia introductoria donde Los Vengadores intenta rescatar el cetro que utilizó Loki en la primera película y del que curiosamente NADIE habló en las otras películas. Esta secuencia es completamente anticlimática, el villano (Stroker) es débil y no representa ninguna amenaza para los héroes. Así mismo, la presentación de Pietro y Wanda Maximoff, está bastante por debajo de la expectativa, quedando como unos vándalos adolescentes (¿Aaron Taylor-Johnson adolescente?) por los que no se puede sentir ningún tipo de simpatía. Además, es la típica secuencia Deus Ex-machina, diseñada para poner a girar a la fuerza, la rueda del guión.

A partir de allí la película se divide en tres actos: el nacimiento de Ultrón, la derrota de Los Vengadores y la Batalla Final.

En el cine, el primer acto es el más importante porque marca la pauta de lo que va a ser el remate de la cinta, y lo que va a determinar que tan buena o mala fue. Sin embargo, en esta película, el primer acto es una sucesión infinita de pendejadas, que si bien puede provocarle risa a alguien de vez en cuando, no termina de cuajar el objetivo principal del mismo que es el nacimiento de Ultrón, de hecho le dedican más tiempo a una absurda conversación de «¿Quién tiene la novia más inteligente?», que a la aparición del villano.

avengers-age-ultron

Así al entrar al segundo acto, donde Ultrón empieza a hacer de las suyas, al espectador le da lo mismo. Ultrón, que es un villano con tanto potencial, se muestra nada más como un robot transtornado que aparece de vez en cuando diciendo que odia al mundo y a Los Vengadores por razones que nadie termina de entender. En el mismo orden de ideas, la participación antagónica de los gemelos Maximoff, es bastante floja y no es únicamente por la actuación. Si bien parece correcto mostrar los miedos más profundos de los protagonistas, la forma en que lo hacen es deficiente. Ni siquiera la pelea entre Hulk y el Súper Iron Man valió la pena.

Pasando finalmente al acto final, que parece más largo que toda la película de Transformers: La Era de la Extinción, que dicho sea de paso fue malísima. Es una secuencia de acción tras de otra, donde los héroes desaparecen por momentos y cuando aparecen, vuelven a estar donde estaban antes, como si el tiempo se hubiese detenido. Así mismo fue demasiado conveniente que un monstruo que puede literalmente vivir en la Internet, por una simple acción es desconectado y vive únicamente en sus robots lacayos. O sea, está bien que sea una película de súper héroes, pero ¡al menos algo de coherencia!

Para finalizar, con unas actuaciones bastante en el promedio, a excepción de las de Aaron Taylor-Johnson y Elizabeth Olsen que fueron malas, la película no se destaca por nada que sea por su incoherencia y su nivel nada espectacular. Ningún encuadre, ninguna escena, ninguna diálogo sobresaliente, sólo un montón de escenas desabridas para mantener entretenido al espectador promedio. Nos vemos en «Las Guerras del Infinito«… Parte 1 (Es en serio).

Anuncio publicitario

12 comentarios en “Notas de Película ^ Avengers: Age of Ultron / La Era de Ultrón (2015)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.