Reseñas X ^ Horas contadas (The finest Hours).

La verdad no me gusta escribir reseñas inmediatamente después de salir de la sala de cine. Me parece mucho más productivo esperar, meditar un poco sobre lo que vi en pantalla, hacer algunas comparaciones, quizás investigar sobre el director, sobre los eventos de la producción y cosas así. Pero en el caso de Horas contadas (Título original: The finest hours) me parece mucho mejor idea escribirla de inmediato, en vista que evidentemente necesitaré todo el tiempo y el espacio para escribir sobre los estreno de esta semana The boy y The Revenant, y además porque creo que ya me iba atrasando con esta ¿no? Pero bueno, empecemos.

The-Finest_Hours

 

 

Dirigida por Craig Gillespie (el mismo de la Noche del miedo, la película que terminó de hundir a Collin Farrel) Horas contadas cuenta la novelizada* versión de los hechos ocurridos el 18 de febrero de 1952, cerca a Cape Cod, Massachusetts, cuando en medio de una feroz tormenta invernal, el barco petrolero SS Pedleton se partió a la mitad dejando a 33 de sus tripulantes a la deriva en medio de un rescate, prácticamente imposible en vista de las condiciones climáticas.

Mientras la tripulación sobreviviente, encabezada por el reacio y recursivo Ray Sybert (Casey Affleck) intenta ganar tiempo al inevitable hundimiento, en tierra el comandante de la Guardia Costera Daniel Cluff (Eric Bana) desconociendo las condiciones hidrográficas de las costa en semejante tormenta, envía un equipo de rescate encabezado por Bernie Webber (Chris Pine), quien está en vísperas de contraer matrimonio con la impetuosa Miriam Pentinen (Holliday Granger), quien intentará hacer todo lo que esté a su alcance para que su prometido vuelva con bien a casa.

Para empezar hay que decir que la película, aunque bien planteada a nivel de dirección y de arte, y de musicalización, sufre por el intensivo y francamente innecesario uso de largas secuencias generadas por computador (CGI). Es decir, es 100% evidente que cada una de las tomas hechas en exteriores fue sacada de la renderización de un software y no de un buen trabajo en cámaras y ambientación. En el caso de, por ejemplo Mad Max y 300, este uso indiscriminado del CGI puede justificarse porque, en el primer caso se trata de recrear un mundo inexistente y en el segundo, porque era una deliberada puesta en pantalla de un cómic. Pero en el caso de esta película, que intenta recrear un invierno de hace 64 años, no sólo no es necesario, sino que además impacta en la credibilidad de la cinta en general.

En cuanto a las actuaciones, Casey Affleck es definitivamente el punto brillante de la historia, a pesar de no ser el protagonista de la película. Holliday Granger logra representar de manera creíble el espíritu enérgico de Miriam Pentinen y también se podrían decir algunas cosas buenas de Ben Foster, que encarna al segundo al mando en la misión de rescate. Eric Bana, bastante en el promedio y Chris Pine… aunque en algunas escenas se le nota el esfuerzo, pues la verdad es el mismo personaje de siempre, la misma fórmula cuadriculada. Mejor pasar de él.

¿Escenas memorables? Sí, hay varias. Me gustó mucho una en medio del rescate, que logra economizar tiempo y mantener la coherencia tempo-argumental. Las de la tripulación en el SS Pedleton, sin duda geniales, en parte por la presencia de Affleck. ¿Líneas de diálogo? Pues sí, el problema es que se las dieron a Chris Pine, y como que no le terminan de salir bien. El resto, pues los diálogos que se esperarían de este tipo de película.

Ahora sí viene lo bueno. ¿Cuál es el mensaje que deja Horas contadas? Podría decirse que se trata de la épica historia de un grupo de valientes que se sobrepone a las condiciones adversas para sobrevivir. Pero en ese sentido no me termina de convencer, porque por momentos la película parece centrarse en lo conveniente que es Miriam como futura esposa de Webber, es decir un melodrama.

Quizás sea una combinación de ambas premisas, tanto la de los valientes sobrevivientes en la que el personaje de Affleck lleva la batuta, como de la de los novios separados por la adversidad, una mezcolanza que aunque no debería gustarme, en realidad eleva el nivel de la película dándole un espiritual humano, un poco melodramático quizás, pero humano al fin de cuentas.


 

3,77 / 5,00


 

* Inicialmente había considerado utilizar la palabra ficcionalizada, pero además de que es un anglicismo, suena espantoso.

 

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Reseñas X ^ Horas contadas (The finest Hours).

  1. Buenas, señor crítico.

    Comprendo que para reseñar una película se debe conocer bastante de cine, historia, literatura, fotografía. Podría usted indicar las claves para que un neófito del cine pueda valorar una película.

    Gracias 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.