Departamento… o más bien, Distrito Capital, que es como un departamento: Bogotá.
Lo que parece: La página cuatro del libro de colorear de mi hermanito en preescolar, titulada «Los colores primarios», con un pajarraco pintado en el medio para que practique la motricidad fina.
Lo que en realidad es: Con una típica proporción 2:3, la bandera de Bogotá se divide en dos franjas horizontales a mitades, la mitad superior de color amarillo y la mitad inferior de color rojo. En medio de las franjas, ocupando el centro del pabellón, el escudo de armas de Bogotá.
A diferencia de las banderas del Amazonas y de Atlántico, el significado de los colores si está muy explícito: el color amarillo representa justicia, virtud y benignidad, cualidades todas ausentes en el escándalo del carrusel de la contratación; mientras que el color rojo representa libertad, salud y caridad, tres elementos que tampoco es que abunden en la capital del país ¿o sí?
Ahora, el escudo. Dicho de manera simple, el escudo de Bogotá es un símbolo remanente de la época en que Carlos V era el monarca del Imperio Español y al mismo tiempo emperador Alemán. Y ahí como para que medio tuviera algo que ver con Colombia, le añadieron al pajarraco imperial, dos granadas en cada garra y rodearlo todo con una bonita bordura color azul. Al menos hay que agradecer que las granadas no son de fragmentación.
Lo bueno: Quitando el escudo, el diseño es sobrio, sencillo y cromáticamente consistente.
Lo malo: El escudo. Sí, es cierto que sin ese elemento adornado la bandera, esta sería tan insípida como una arepa antioqueña, pero incluyendolo la vuelve simbólicamente incoherente, al estar compitiendo el pasado como subditos de un imperio, con el rojo que simboliza libertad. Y encima ese pajarraco resulta muy difícil de replicar, en caso de que, por ejemplo, a algún ciudadano se le de por hacer una bandera de Bogotá y colgarla en la ventana el día del cumpleaños de la ciudad.
Y encima tanto parapeto y la mayoría de los bogotanos hasta a confundiría con la bandera de Cartagena.
Opiniones varias: «La bandera de la Bogotá Huma… viva la Bogotá Hu… cof, cof, cof… ¡gonorrea le dije que me comprara hierba de la buena, gonorrea..!» «Analizando el águila con una corrona, es fácil ver que es un símbolo del imperialismo que oprime al pueblo con sus garras».
Muy política resulto esta bandera.
1,85 / 5,00
Nota: si quiere saber porque en Colombia el distrito Capital es como un departamento, no se pierda este video. Bolívar, sigue en la próxima entrega.
Un comentario en “Por las Banderas de mi Colombia: Bogotá D.C.”