Departamento: Casanare.
Lo que parece: La parte de arriba de un birrete en una graduación de payasos de circo.
Lo que en realidad es: Con una proporción 2:3, la bandera del Casanare es una de las pocas banderas colombianas con una partición en diagonal. La franja diagonal superior, de color rojo, representa (¡adivinen!) la sangre derramada por los héroes de la patria, mientras que la franja diagonal inferior representa la riqueza natural del departamento.
Ahora pasemos a la estrella de ocho puntas, que en realidad no es una estrella sino un sol (como si un sol y una estrella no fueran lo mismo), y cuyas ocho puntas representan (oigase bien) las ocho letras de la palabra CASANARE.
Lo bueno: A decir verdad lo único bueno que le veo es el diseño, es decir el sol de ocho puntas, y las dos particiones en diagonal hubiesen quedado perfectas, de no ser por los colores con los que los rellenaron. Se le abona también que los simbolismos son concretos.
Lo malo: Empezando por la tortura cromática que significa ver esos colores, y siguiendo por la falta de originalidad en los mismos. Es como si alguien hubiese tomado la bandera de Arauca y la hubiese puesto a girar sobre un tornillo de ocho puntas. Además, el simbolismo del tornillo es completamente frívolo ¿las letras de la palabra Casanare? ¿Es en serio? Uno creería que con toda la plata que se robaron de las regalías del Petróleo, se hubiesen podido comprar una mejor bandera, pero al parecer no.
Opiniones varias: «¿La estrella de Belén para Navidad?» «La bandera que muestra el enfrentamiento entre la izquierda y la derecha» «La bandera de Bolívar» «¿Un país de Arabia?» «La bandera de Barranquilla, Junior, tu papá»…
2,70 / 5,00