Una de las lecciones más grandes que me dejó el haber leído el libro merecedor al Premio de Periodismo Planeta 2010, titulado Casi Toda la Verdad de María Isabel Rueda es la de vislumbrar al periodismo como la bestia que realmente es.
Por lo general, a todos los que leemos prensa, vemos noticias, o escuchamos radio, nos asalta la indignación cuando es más que evidente que los periodistas favorecen a tal o cuál política, mucho más cuando se destapan contratos multimillonarios que validan dicha subjetividad. Pero al hacer esta lectura, que incluyó entrevistas a Yamid Amat, Juan Gossaín, Felipe López y Enrique Santos (además de un perfil evocatorio de Álvaro Gómez Hurtado) creo que resulta más que evidente que en todos los casos, el periodismo sirve a un objetivo político.
Luego de leer décadas de historia nacional resumida en las frases de aquellos hombres que las vivieron y se las narraron al país, resulta evidente que por más baños de pureza e intenciones de objetividad que pueda tener un periodista, al final siempre va a terminar sirviendo a una corriente, una idea o una postura de carácter político.
Los cinco hombres que se revelan en este libro de María Isabel Rueda, y que todos los interesados en conocer parte de la realidad nacional deben leer a profundidad, muestran que siempre han respondido no sólo a intereses políticos, sino también económicos. Evidentemente algunos lo camuflan mejor que otros, pero esa es al final la esencia del periodismo. Nadie escribe para ser parcial, todos escriben para influir y presentar su visión de las cosas.
Es así como el periodismo resulta contradictorio en sí mismo, puesto que aunque clama ser objetivo, lo que realmente proyecta es su propia versión de lo que es objetividad. Repito: un libro para todos los interesados en conocer un poco mejor la historia de Colombia en los últimos 30 años y que aclara mucho mejor un panorama que muchos, sobre todo el grupito de los que se indignaron y se rasgaron las vestiduras por los pececitos de Atlantis, no conocen.
Libro 16 /20 de 2016
Nombre: Casi toda la verdad.
Autora: María Isabel Rueda.
Editorial: Planeta.
ISBN: 978-958-42-2497-2
272 Páginas.