Nuevos Proyectos ^ La Jaula de Bronce

Nacer y crecer en Colombia significa, entre muchas otras cosas, escuchar con mucha frecuencia que vivimos en un país rico y privilegiado: contamos con tres cordilleras que riegan las tierras bajas del país con caudalosos ríos que fluyen a los dos océanos más importantes del mundo y que generan una biodiversidad enorme. Además de múltiples reservas de minerales y combustibles, y una importante riqueza cultural y demográfica. Crecemos creyendo que la naturaleza ha dotado a Colombia de riquezas inimaginables, muchas de ellas aún inexploradas.

la jaula de bronce

Y sin embargo, pese a todo lo anterior, sin contar los logros patrioteros como el cuento que somos el país más feliz del mundo, o de que tenemos el segundo himno más hermoso del mundo (después de La Marsellesa), o que se habla el mejor castellano del Planeta Tierra, la calidad de vida de los colombianos, en lugar de mejorar, se sigue deteriorando y en lugar de tener clara una salida del tercermundismo en que nos hallamos metidos, parece que nos hundimos cada día más en él: más inflación, más reformas tributarias, más desempleo, más robos de celulares, más abusos de la policía de tránsito, y más comerciales del gobierno diciendo que todo es una maravilla.

Y casi sin querer queriendo, casi como una broma, o como una moda, empecé a escribir en mis redes sociales un saludo diario de Buenos Días, pero no un Buenos Días como alguno vez lo hice, deseándole lo mejor de lo mejor a todos, sino un Buenos Días que revelara el por qué, a pesar de todas esas legendarias riquezas que dicen que poseemos, aún seguimos con la morbosa etiqueta de País en Vías de Desarrollo, que es el eufemismo más puerco que le pueden asignar a lo que somos en verdad: un País Subdesarrollado, porque la vía que tenemos para el desarrollo la hemos llenado de obstáculos y estorbos algunos basados en nuestra propia idiosincrasia (o como le escuché alguna vez a algún conocido la «indiosincrasia») y otros en la ceguera que nubla nuestra visión y que nos mantiene con la nariz metida en el ombligo, sin saber o sin querer saber si quiera qué es lo que sucede ahí, del otro lado de nuestras fronteras.

Es por eso que a partir de la próxima semana, escribiré una columna dedicada a todos esos tópicos, temas u obstáculos que nos mantienen en el tercermundo, en esa jaula de bronce que no nos deja ni soñar con ser un mejor país. Trataré de hacer una los miércoles y una los domingos, pero como SÉ que eso es una utopía, trataré de escribir al menos en uno de esos días y hacer la respectiva promoción el otro.

Desde ya espero su apoyo en este nuevo proyecto de mi blog, que ya está cumpliendo siete años, gracias a todos aquellos que lo han seguido leyendo. Que me han seguido leyendo.

Un abrazo. Los llevo en el corazón.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.