Antes de empezar, tengo que aclarar algo: resulta imposible realizar en una sola publicación el análisis y la explicación de los 18 capítulos del regreso de Twin Peaks a la televisión. De hecho considero que para una explicación exhaustiva habría que hacer un análisis ESCENA POR ESCENA de la serie, lo cuál llevaría en consecuencia 18 publicaciones como esta. Sin embargo, SÍ ES POSIBLE aclarar los puntos fundamentales de la serie, como para no quedar viendo un completo chispero al finalizar la temporada y eso es lo que trataremos de hacer aquí.
Y lo haremos con 10 Claves para entender El Regreso de Twin Peaks.
1 ^ ¿Qué carajos es Twin Peaks y por qué ha generado tanto ruido?
Twin Peaks es un proyecto que el genial director David Lynch inició en 1990 con el lanzamiento de la serie en televisión abierta en Estados Unidos, serie que además de ser casi instantáneamente exitosa, generó un público de culto que ha perdurado hasta nuestros días y que fue el que cantó con los coros celestiales cuando la cadena de cable Showtime aprobó no 10, ni 12, sino 18 episodios en total para el regreso de la serie.
Twin Peaks es la ciudad ficticia en el estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos donde transcurre principalmente la historia, aunque en El Regreso la historia se abre mucho más en todo el territorio estadounidense.
2 ^ ¿Qué pasó en la versión de Twin Peaks de los años 90?
Pasó de todo, o bueno, casi de todo, pero a manera de resumen, el Agente del FBI Dale Cooper (Kyle MacLachlan) llega al hasta entonces pacífico e idílico pueblo de Twin Peaks, Washington para investigar la muerte de Laura Palmer, una estudiante de secundaria, reina del baile de graduación.
La serie se desarrolla entre el misterio de la muerte de Laura Palmer y el drama de sus familiares, amigas, vecinos e intereses románticos.
Al finalizar la serie en 1991, la mayoría de las historias paralelas quedaron bastante inconclusas y el momento culminante de Cooper quedó entre las escenas de enganche más vistas de la historia de la televisión.
3 ^ ¿Qué le pasó al Agente Dale Cooper en los 25 años que pasaron?
En el final de Twin Peaks, Dale Cooper descubre que Laura Palmer había estado siendo corrompida por una entidad extradimensional (léase demoníaca) llamada BoB, quien en posesión del cuerpo de su padre Leland había abusado física, emocional y sexualmente no sólo de Laura, sino de otras chicas de los alrededores.
Cuando Cooper lo descubre, parece que su función en Twin Peaks había terminado, pero eventualmente descubre El Lodge, o el recibidor, una zona interdimensional que conecta el mundo en el que vivimos con una dimensión donde existen otros poderosos seres (¿dioses?) como La Señorita Dido y El Bombero. En el recibidor, Cooper queda prisionero, mientras BoB regresa al mundo real habitando un cuerpo idéntico al del agente del FBI.
4 ^ ¿Cómo se puede explicar lo que sucede en Twin Peaks: El Regreso?
Todos nosotros estamos acostumbrados a ver las series de TV como una progresión lineal y cronológica de hechos conectados a un personaje principal. Twin Peaks no sigue ni de lejos ese patrón predecible, por lo cual para aquellos con poca paciencia y disposición, la serie termina siendo casi que indigerible. Sin embargo es posible establecer unos grupos definidos de historias dentro de la serie.
La trama de lo sobrenatural: En esta parte se agrupan todas las escenas de la serie que lidian con elementos sobrenaturales. Esta es la parte más complicada de entender, puesto que literalmente parece no tener sentido, al menos al principio, ya llegando al final, viendo la pintura completa, se puede apreciar bien el propósito del director.
Dougie Jones: Esta es quizás la parte que más lógica y progresión tiene; es más si usted corta y pega todas las escenas de la historia de Dougie Jones puede tener al final una historia bastante entretenida y coherente, pero ¿quién es Dougie Jones? Dougie Jones es uno de los doppelgängers de Dale Cooper, puesto en nuestra realidad para poder trasladar el cuerpo del agente del FBI en el momento oportuno. Los doppelgängers tienen una vida normal, Dougie incluso se casó y tuvo un hijo. Finalmente cuando Cooper regresó, tomó el lugar de Dougie quien fue consumido en el recibidor.
Gordon Cole y el FBI: La historia del FBI es también bastante coherente, aunque está en definitiva mezclada con lo sobrenatural, pero es bastante discernible del resto. El propósito aquí era descubrir la verdad tras la desaparición de Dale Cooper, y su relación con huellas de él, halladas en la víctima de un asesinato atroz.
Twin Peaks: A diferencia de los otros 3 segmentos que tienen un objetivo coherente, en el segmento de Twin Peaks tenemos las conclusiones de las historia de los vecinos, familiares, amigos y amantes de Laura Palmer. Es así como se puede ver que es la más desconexa de las tramas, porque aunque suceden en el mismo pueblo, no necesariamente se tocan las unas con las otras. David Lynch hizo un excelente trabajo amarrando todas las historias, aunque pasaran 25 años y aún más con el regreso de los mismos actores, hubo finales felices aquí.
Eventualmente los cuatro segmentos se tocan en ocasiones y generan momentum en la trama, pero solo hasta el final vemos cómo la intersección de ellos conduce hasta el destino de sus protagonistas.
5 ^ ¿Qué carajos tuvieron que ver las pruebas nucleares de Nuevo México con Twin Peaks?
En el aclamado y vociferado episodio 8, David Lynch lanza por primera vez las pistas del carácter sobrenatural de la serie. ¿Cómo se explica este misterioso Capítulo o Parte 8?
Para empezar hay que tener en cuenta que existen seres sobrenaturales en otras dimensiones, algunos buenos, otros indiferentes y otros que generan destrucción. Cuando el gobierno de Estados Unidos empezó a hacer pruebas nucleares en Nuevo México, el equilibrio que existía entre las dimensiones se quebró, permitiendo que una de esas entidades conocida como Jowday, creara una serie de entidades malignas cuya intención era precisamente generar destrucción y caos en nuestra realidad, allí nació el infame BoB.
En contraprestación al caos que se avecinaba, los seres del Castillo Supradimensional, el Bombero y la Señorita Dido envían al planeta una fuerza opuesta a esa creada por Jowday y envían la esencia de lo que en el futuro sería Laura Palmer.
Las fuerzas negativas de Jowday eventualmente toman forma, destruyen y toman posesión de la que en el futuro Twin Peaks conoceríamos como Sarah Palmer, la madre de Laura.
6 ^ ¿Por qué hay tantas versiones diferentes de Cooper?
Ya explicamos que Dougie Jones era un doppelgänger, o un clon del Dale Cooper real, encerrado en el recibidor. Cuando Cooper regresa toma el lugar de Dougie pero regresa en un estado de indefensión pura al no estar «despierto», es por eso que pasa casi toda la temporada repitiendo lo último que escucha.
El otro Cooper que aparece es el que se conoce como el Señor C, de cabello largo, corte indio, y mirada oscura; es en realidad otro doppelgänger poseído por BoB. BoB tiene la ventaja de tener todos los conocimientos, habilidades y recuerdos de Cooper y por eso siempre está un paso delante de las autoridades. La misión de BoB es asignada por su madre, Jowday y pasa por evitar cualquier posibilidad de que la luz encarnada en Laura Palmer regrese a la realidad.
En el último episodio Cooper altera la realidad y se convierte en Richard, una tercera versión de sí mismo, pero más violenta y perspicaz.
7 ^ ¿Quién es Phillip Jeffries y por qué terminó convertido en una cafetera gigante?
Phillip Jeffries era uno de los miembros del equipo de Gordon Cole, quizás el único equipo del gobierno enterado de la amenaza que representa Jowday, en ese equipo estaba también Dale Cooper. Phillip desapareció durante una misión en Buenos Aires y años después parece haber alcanzado un nivel de existencia interdimensional, que le permite ver todas las opciones concernientes al futuro.
El personaje de Phillip Jeffries es famoso en el culto de la serie, pues fue interpretado por David Bowie. ¿Cómo terminó en forma de cafetera? Habrá que preguntarle a David Lynch, pero sospecho que tiene que ver con que la forma humana es incapaz de asimilar el nivel de conocimientos y poder que requería Jeffries y por eso aceptó ese cambio. Belleza por poder, dirían algunos.
8 ^ ¿Quién llegó a la casa de Janey-E al final del Episodio 17 y qué tiene que ver Janey-E con Diane?
Al final de la Parte 17 vemos como Dougie Jones regresa a su casa en Las Vegas junto a Janey-E (Naomi Watts) y Sonny Jim, este no es Dale Cooper, ni el Dougie Jones que existía antes de que el sujeto del recibidor lo quemara, sencillamente es otro clon de Cooper creado específicamente para estar con esa familia a la que él ama.
Inesperadamente, muy cerca del final, se descubrió que Janey-E es medio hermana de Diane (Laura Dern), esto lo dijo la mujer que hasta el momento creíamos que era Diane, pero era otro doppelgänger creado por BoB, luego de violar a la Diane original y enviarla al Lodge cercenada de su esencia.
Gordon, Cole y Tammy descubren a la Diane clonada quien es enviada al Lodge donde es incinerada. Los despojos de la verdadera Diane son descubiertos por Andy, quien la lleva hasta la estación de policía y recupera su verdadera forma cuando vuelve a estar en contacto con Cooper.
9 ^ ¿Quién es Audrey, que significan sus escenas y qué relación tienen con Monica Belucci?
Audrey era un interés romántico de Dale Cooper en la serie original, sin embargo, al ser considerada muy jóven, el agente nunca en realidad le prestó atención. En el final de la serie de los 90, Audrey es una de las víctimas en la explosión en un banco.
En esta nueva versión vemos como está en permanente discusión con un hombre de baja estatura que parece ser su esposo. Audrey llega al mismo bar donde al final de cada capítulo cantan canciones espectaculares y finalmente baila. Pero ojo, aquí, en un corte fugaz vemos como Audrey está en lo que parece ser un manicomio.
¿Qué tiene que ver Mónica Belucci con todo esto? Pues, en un sueño de Gordon Cole, Belucci le dice, en palabras más o palabras menos, que la realidad de los sueños no es tan irreal como parece, que quizás los sueños son una manera de viajar entre dichas realidades. Quizás todo lo sucedido con Audrey, con Dougie, con Coop, o con todos los personajes son simplemente una ilusión, una creación que no tiene asidero en esta realidad, pero quizás sí en otra igual de válida en la que sólo podemos entrar en sueños, drogados, en coma, o locos, como Audrey.
10 ^ ¿Qué significa el final de Twin Peaks?
Twin Peaks tuvo dos finales: uno en el episodio 17, con el que muchos querrán quedarse y uno más confuso en el episodio 18, qué es el clásico final Lynch.
En el 17, Cooper, en compañía del chico británico del guante verde logran derrotar a BoB, que se ocultaba en el cuerpo del Señor C, Cooper recupera a Diane y básicamente los habitantes de Twin Peaks, así como el FBI y los Jones terminan en una nota alta.
Pero en el capítulo 18 vemos cómo toda esa felicidad parecer irse a los infiernos cuando Cooper decide que debe salvar a Laura Palmer de la muerte, para eso acude a la cafetera gigante, es decir a Phillip Jeffries para que lo envíe al pasado, a la noche en que murió Laura Palmer.
Aquí es donde empieza lo interesante, cuando Cooper altera la realidad desviando a Laura de su destino, y basicamente poniéndola de vuelta al camino de la luz que ella representa. Jowday, en posesión de Sarah Palmer, resiente este cambio y ya que no puede destruir a Sarah o a Cooper, al carecer de su brazo armado, el Señor C, la ubica en otra realidad. Esto cambia los hechos de la línea temporal original.
Cooper decide entrar con Diane en esa otra realidad, pero los cambios son tales que Cooper ahora se llama Richard y Diane se llama Linda, y su relación allí no es tan fuerte como en la realidad de donde entraron. Richard, aún con la misión de salvar a Laura Palmer la encuentra en Odessa, Texas, donde vive con el nombre de Carrie Page.
Richard / Cooper conduce a Carrie a Twin Peaks donde no existe evidencia de la existencia de los Palmer, sin embargo cuando Jowday llama a Laura desde la casa, algo e en Carrie / Laura se despierta y empieza a gritar, justo después que Cooper pregunta qué año es.
El año parece advertir el hecho de que Cooper podría estar en una dimensión espacio-temporal, completamente diferente a la que él creía. Quizás él daba por sentado que estaría en una dimensión similar a la real, pero esta en realidad es una realidad creada por Jowday para mantener atrapada a Laura. Cuando Laura se da cuenta de lo que sucede, emite un sonoro grito y colapsa la falsa realidad.
¿Qué pasará después de esto? Sólo David Lynch lo sabe y David Lynch… no lo dice.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más, nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones, aquí en El Sabanero X.
Pues la espero con ansias, cuando vi la serie original allá por los ´90 era muy joven y me faltaba información acerca de mundos sutiles y seres sobrenaturales. Muy claro el post, seguramente publicaré algo al respecto luego de ver la remake.
Un saludo para ti desde Argentina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedes verla en Netflix!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que salgo mañana para Italia de vacaciones, así que creo que quedará para mi regreso 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias! La terminé de ver ayer a la madrugada y tu análisis echó bastante luz a lo que había entendido.
Cuando regresó, vi 6/7 capítulos y la dejé porque no podía creer lo bizarro que era todo. La retomé como un mes después y la terminé.
Si bien es cierto que es todo super confuso, la serie en sí tiene algo muy atrapante.
Ojalá, si vuelven, no tarden otros 25 años porque ni sé quién va a quedar vivo 🤗😂.
Saludos desde Buenos Aires… voy a ver si hay señales de Jeffrey por acá 😃
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay que hacer un análisis profundo, capítulo a capítulo. Escena a escena.
Me gustaMe gusta
Solo quería darte las gracias por tu estupenda explicación.
Me gustaMe gusta
Todo muy bien explicado, gracias!
Me gustaMe gusta
Buenisimo analisis!
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta
Exelente explicación!! Lo único q no me queda claro es como hace Cooper para entrar en esa última dinension?
Me gustaMe gusta
Qué tal, llego a esta genial serie tres años después, quizá este blog no siga activo pero te felicito por la excelente explicación. Sólo me quedó una duda ¿qué le dice Laura a Cooper al oído en el Lodge? (escena que se nos muestra al inicio y al final). Saludos
Me gustaMe gusta
Es la misma pregunta que me hago yo, que le habrás dicho en el oído ….no se me ocurre nada. La vi dos veces l serie para poder «entenderla»…a principios del 2018 y hace unos días nuevamente, me gusta tu análisis y es el que más me convence de todos los que andan dando vueltas. La mayoría concluye en qué toda la serie fue todo un sueño….yo no creo eso (o me resisto a creerlo jaja)
Me gustaMe gusta