Claudia López, La Xenófoba

En el imaginario oscuro y negativo que muchos líderes populistas y oportunistas han implantado en Colombia, la palabra xenofobia se ha convertido en un término asociado con refugiados e ilegales del tercer mundo en los países desarrollados; personas en condición de tal vulnerabilidad, que hasta es visto como malvado el hecho de no simpatizar con su causa.

Esta solidaridad ha creado una anestesia social que aquí en Colombia no nos permite ver que aquí mismo en nuestro país, disfrazada de banderas anticorrupción (muy amañadas por cierto) y de justicia social se encuentra anidada una xenofobia igual o peor que la que vemos en esos países tan lejanos y lo ocurrido el 10 de septiembre con Claudia López es apenas una manifestación de miles que ha tenido este fenómeno en nuestro país.

XENOFOBA2

Pero antes de continuar analicemos muy bien esa palabra: ¿qué significa xenofobia?

El portal Definicion.De nos aclara esta duda de la siguiente manera:

Xenofobia: el término xenofobia proviene del concepto griego compuesto por xénos (“extranjero”) y phóbos (“miedo”). La xenofobia, por lo tanto, hace referencia al odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia los extranjeros. La palabra también suele utilizarse en forma extendida con la fobia hacia los grupos étnicos diferentes o hacia a las personas cuya fisonomía social, cultural y política se desconoce.

El mismo portal analiza las diferencias que hay entre la xenofobia y el racismo y en ese sentido concluye lo siguiente:

A diferencia del racismo, la xenofobia se plantea aceptar a los extranjeros e inmigrantes, siempre que se cumpla su asimilación sociocultural.

Ya aclarado el término, leamos el tweet que Claudia López lanzó el 10/09/2017

Primero vamos a analizar el trino de manera aislada, y luego lo compararemos con otras expresiones de la señora, para certificar que no se trata simplemente de un malentendido como ella y su horda de seguidores han querido hacer creer, repitiendo la mentiras tantas veces como sea necesario para hacerla pasar por verdad.

La parte más interesante del tweet ni siquiera es la oración donde está escrita la palabra marimonda. De hecho si ella hubiese dejado el tweet hasta ahí, hasta hubiese existido una duda razonable sobre la intención jocosa de la comunicación. Pero no, ella no se detuvo allí. Son las siguientes dos palabras las que aclaran a la perfección su intención: ¡QUÉ PENA!

En las oscuras profundidades de la cabeza de Claudia López, ella está segura que la marimonda y el carnaval de Barranquilla son indignos, no sólo para el Papa Francisco, sino para ella y todo aquel que digne de llamarse «gente decente». Para ella la cultura de la Costa Atlántica, expresada en ese símbolo que es la marimonda es un estorbo, una vergüenza, un oprobio… y tal como lo dijo ella: UNA PENA.

Ahora analicemos otros tweets que la señora ha lanzado donde el tema principal ha sido la Costa Caribe…

Desde el 22 de Diciembre de 2013, fecha en que murió Diomedes Díaz, sin duda el más grande representante de la cultura vallenata en toda su historia, Claudia López no ha dejado de utilizar el hecho para enlodar a la Costa Atlántica. Fue una ferviente opositora de una ley que pretendía rendirle honores a su obra musical, porque para ella el aporte cultural de Diomedes es igual a cero por su aún confusa intervención en lo sucedido con Doris Adriana Niño.

Y es aquí donde entra la profunda hipocresía de esta mujer. ¿Por qué no le duelen todas las mujeres que murieron en Bojayá, o en el Club El Nogal, o en las cientos de tomas a los municipios por parte de las FARC? Pero es que claro, a ella no le interesa Doris Adriana Niño, le interesa manchar la memoria de Diomedes Díaz, el vallenato y por supuesto de la Costa Atlántica.

Nadie duda que en la Costa hay corrupción. Yo soy el primero en apoyar que metan presos a Ñoño Elias, a Musa Besaile, a Mario Fernández, a Yahir Acuña, a Armando Benedetti y a Gerlein. Ojalá los metan presos a todos y se hundan en la cárcel, pero tweets como este, demuestran que la xenofobia de la señora López ¿Qué necesidad tenían de decir que los corruptos son «especialmente costeños»? A ella se le olvidó que las cabezas de la corrupción están en Bogotá, como sus amigas Natalia Springer, Gina Parody y Cecilia Álvarez.

¿Se acuerdan de los MILES DE MILLONES DE PESOS que Natalia Springer sacó de las arcas públicas con maricadas como un foro en Valledupar? ¿Cuál fue la reacción de Claudia López frente a la manifestación del pueblo?

Ah, pero entonces ¿Claudia López no era la abanderada contra la corrupción? ¿Por qué tiene tweets defendiendo los circos que montó la Springer en Valledupar? ¿Y por qué acusa con toda la saña a los vallenatos que se manifestaron contra la bola de mentiras que decía la señora Springer, o Lizarazo, o como se llame de quien jamás ha salido una verdad de su boca?

Y ya la hemos escuchado decir hasta la misa en latín sobre lo de Odebrecht, como si hubiese sido ELLA, y no la justicia de Brasil y Estados Unidos, la que destapo el mierdero que tenían. Claudia López jamás ha lanzado un trino en contra de Gina Parody y de Cecilia Álvarez por lo que ya está confirmado fue un acto descarado de corrupción. ¿Por qué tanto silencio? Miremos

Obvio, ella es amiguísima de Parody y de Cecilia Álvarez, y no tiene ninguna intención de echarles más leña en el fuego en que se están consumiendo. Pero ¿y entonces? ¿por qué pone tanto empeño en enlodar a la Costa Caribe si lo que hay en Bogotá son corruptos, muchos amigos de ella?

La respuesta es sencilla, Claudia López cree que Bogotá, la cultura bogotana y sobre todo ELLA, es superior a TODO lo que provenga de las regiones. Ya en esta publicación he hablado extensamente de su desprecio por la Costa Atlántica, pero en sus discursos, en su twitter y en sus comunicados siempre ha existido un tufillo despectivo hacia las regiones y el hecho de que precisamente sean TAN DIFERENTES A BOGOTÁ. El siguiente video que les mostraré no hace más que confirmar lo dicho.

Ni siquiera tengo que explicar por qué este video es el colmo del regionalismo y la xenofobia. Según ella, Bogotá es la única zona de Colombia que está comprometida con el país, que «vota bien», porque en las otras zonas donde ganó el SÍ, son las que ella constantemente llama «nidos de corruptos» como Córdoba o Atlántico ¡Y ese corillo al final! Como se le nota que para ella no hay otra Colombia sino Bogotá y que todo aquello que define la cultura única y diferente de cada región debe desaparecer para ser asimilado por el centralismo bogotano.

Es por eso que demuestra TANTO desprecio por los Carnavales, por el Festival Vallenato, por la Feria de la Ganadería, por las Fiestas del 20 de Enero, por las Fiestas Novembrinas… seríamos muy bobos nosotros en las regiones si le ponemos UN SOLO VOTO a esta mujer, que los saque todos en Bogotá, ciudad que ella misma ha ensuciado llamando «cachacada» a la discriminación que frecuentemente profesa. No creo que en Bogotá todos sean una bola de xenofóbicos igual que ella.

P.D.  ¿Adivinen de quién es amiguísima María Antonia García conocida en el bajo mundo como Caída de la Torre y quien se burló de la muerte de Martín Elias Díaz, y de quien ya hemos hablado en este blog?

caida de la torre

 

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Claudia López, La Xenófoba

  1. Esta señora, de la cual no gusto, por ser lesbiana, ya que este tipo de personas muestran una cara y por detras otra, deberia saber que no va allegar a ninguna parte. el pais no esta listo para una lesbiana de presidente y menos aquella que apoya el robo del dinero del pais, como lo hace con parody alvarez

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.