Claudia López, La Xenófoba

En el imaginario oscuro y negativo que muchos líderes populistas y oportunistas han implantado en Colombia, la palabra xenofobia se ha convertido en un término asociado con refugiados e ilegales del tercer mundo en los países desarrollados; personas en condición de tal vulnerabilidad, que hasta es visto como malvado el hecho de no simpatizar con su causa.

Esta solidaridad ha creado una anestesia social que aquí en Colombia no nos permite ver que aquí mismo en nuestro país, disfrazada de banderas anticorrupción (muy amañadas por cierto) y de justicia social se encuentra anidada una xenofobia igual o peor que la que vemos en esos países tan lejanos y lo ocurrido el 10 de septiembre con Claudia López es apenas una manifestación de miles que ha tenido este fenómeno en nuestro país.

XENOFOBA2

Pero antes de continuar analicemos muy bien esa palabra: ¿qué significa xenofobia? Continúa leyendo Claudia López, La Xenófoba

Anuncio publicitario

La Xenofobia Detrás del Trino de María Antonia García @Caidadelatorre

«Qué falta de todo, llorando la muerte del hijo de un asesino. Colombia está en el séptimo círculo del infierno de los valores morales» Con esas palabras, escritas por María Antonia García en relación al fallecimiento de Martín Elías Díaz, hijo del también fallecido cantante vallenato Diomedes Díaz, se desató en el país una de las polémicas más álgidas y complejas de los últimos tiempos. Pero fuera de la polémica, de si fue correcto o incorrecto lo que hizo la «señora» García, ese simple trino refleja un sentimiento que aunque sutil y escondido, está siempre presente en un grueso sector de la población de la capital de la república: la xenofobia.

maria antonia

Bogotá en los últimos tiempos se ha querido vender como el centro de la cultura liberal en Colombia, con una mentalidad súper abierta a todo: a los Continúa leyendo La Xenofobia Detrás del Trino de María Antonia García @Caidadelatorre

Por qué la Copa Libertadores de Atlético Nacional no es sólo de Antioquia.

En los dos últimos días las redes sociales han estado en constante ebullición, gracias a la final de la Copa Libertadores entre Atlético Nacional de Colombia e Independiente del Valle de Ecuador. Y por supuesto, no faltaron los fanáticos radicales, de lado y lado, de esos que «se hacen matar por su equipo», en señalar que el triunfo de Nacional sería sólo de Antioquia, o peor aún, sólo de Medellín y que el resto del país no debería sentirse representado.

Atlético Nacional

Yo podría empezar a hablar de las connotaciones Continúa leyendo Por qué la Copa Libertadores de Atlético Nacional no es sólo de Antioquia.