Black Mirror: Black Museum ^ Análisis y Explicación

Black Museum es el sexto y último capítulo de la Cuarta Temporada de Black Mirror y es, en mi humilde opinión, uno de los capítulos más difíciles de ver de toda la serie. En una temporada en la que por momentos parecía haber un brillo de esperanza y optimismo, Black Museum vuelve a poner la casa en orden y renueva el voto de desesperación y pesimismo que ha perdurado en la serie durante sus 19 entregas.

Y quizás no solo por el tono, sino por lo entretejido del argumento y las múltiples conexiones con otros episodios de la serie, resulte para algunos seguirle el paso al episodio, dejando uno que otro interrogante y más de una solicitud de aclaración. Si ese es el caso, no se preocupe, porque ha llegado al lugar indicado, porque sin más preámbulos o explicaciones, damos inicio al Análisis y Explicación del último episodio de la Cuarta Temporada de Black Mirror: Black Museum.

black mirror black museum analisis explicacion

1 ^ ¿De qué se trata Black Museum?

Una mujer con acento británico, llamada Nish (Letitia Wright) llega a una estación de servicio luego que su auto se quedara sin carga. Mientras el auto se recarga haciendo uso de energía solar, Nish decide entrar a un museo cercano denominado Black Museum, o Museo Negro, donde su dueño Rolo Haynes (Douglas Hodge) conserva artefactos relacionados con crímenes tecnológicos. Durante el desarrollo del episodio Rolo le cuenta a Nish tres de esos crímenes.

2 ^ ¿Cuáles son las historias que se cuentan durante el episodio?

Historia 1: El sádico

Haynes le cuenta a Nish que durante su tiempo como empleado de TCKR en el Hospital Saint Juniper de Nueva York, en una ocasión le ofreció a uno de los médicos del centro un dispositivo que le permitía sentir con exactitud lo que sentía el paciente, a través de un implante neural. El doctor Peter Dawson (Daniel Lapaine) eventualmente desarrolla un gusto extremo por el dolor y además de hacerse daños irreversibles a sí mismo, empieza a buscar víctimas. Cuando finalmente encuentra una a la cual infringir el máximo dolor, con lo que queda en un estado vegetativo de exaltación perpetua.

Historia 2: El mono

Luego Haynes le cuenta que en el mismo hospital, Jack (Aldis Hodge) ha sufrido una perdida irreparable en su familia, luego que su esposa Carrie (Alexandra Roach) quedara en coma a causa de un accidente. Haynes le ofrece a Jack la posibilidad de darle una nueva oportunidad a su esposa, transfiriendo su consciencia a su cerebro, de tal manera que ella pueda sentir exactamente lo que él siente.

La situación inicialmente estuvo bien, por cuenta de Parker, el hijo de ambos. Pero pronto la convivencia entre ambos resulta intolerable para Jack, quien termina transfiriendo la conciencia de Carrie a un mono de juguete, que sólo puede expresar dos emociones (alegría y tristeza) mediante dos frases prefabricadas.

Historia 3: El recluso

Esta es la última historia, y la más importante que le cuenta Haynes a Nish y habla de la trágica historia de Clayton Leigh (Babs Olusanmokun), un individuo afro-americano condenado a muerte por el asesinato de una mujer. Habiendo perdido su empleo en TCKR, Haynes le ofrece a Clayton un trato: comprará su imagen, para que luego de su muerte, su familia pueda obtener beneficios de ella.

Clayton acepta y Haynes monta el Black Museum, cuya principal atracción es la copia digital de Clayton, al que los turistas disfrutan torturando por 10 segundos en una silla eléctrica digital y tomando una copia en forma de recordatorio, en la que otra copia digital de Clayton sufre eternamente.

3 ^ ¿Qué fue lo que sucedió con el acento de Nish?

Para los que vimos el capítulo en español, resulta un poco confuso el asunto del acento de Nish, pero esto se resuelve muy fácilmente cambiando el idioma al inglés original. Al inicio del episodio, Nish usa un acento caribeño-británico, sin duda el mismo de la actriz Letitia Wright que es guyanesa, criada en el Reino Unido.

Pero cuando Nish revela su verdadera identidad, su acento cambia a un acento estadounidense, o americano, dejando a Rolo Haynes estupefacto, viendo con claridad cuál era el plan de la chica.

4 ^ ¿Cuál era el plan de Nish contra Rolo Haynes?

Una vez que Clayton fue ejecutado, incluso con algunas pruebas que ponían en duda su participación en el homicidio de la mujer, Rolo iniciara su Black Museum y muchas personas se dirigieron al museo con la intención de divertirse. Sin embargo Nish y su madre iniciaron una campaña que pronto se volvió viral y que sacó a los turistas del museo. Para compensar la pérdida en dinero, Haynes aceptó que racistas y depravados llevaran la tortura digital a Clayton al límite, rompiendo las conexiones neuronales que lo mantenían consciente.

Cuando la madre de Nish fue a verlo al museo y se dio cuenta de lo que Haynes le había hecho, regresó a su casa e incapaz de soportar el final tenebroso de la memoria de su marido, se suicidó tomando pastillas con alcohol.

Nish logró que la consciencia de su madre pasara a su cerebro, tal como vimos en la historia del mono, y entre ambas armaron el plan que lo destruiría.

La chica aparcó en la estación de servicio, simulando ser una turista atrapada por la falta de batería, averió el aire acondicionado y una vez dentro del museo, simuló estar interesada en las historias de Haynes, mientras el calor hacía efecto. Nish le ofreció el agua que tenía en su bolso, sin contar con que el agua estaba envenenada.

Lo único que le faltaba a Nish para completar su venganza era convertir a Haynes en una copia digital insertada en la consciencia de Clayton, así cuando Nish le aplicó la descarga virtual, la copia de Clayton desapareció y la de Haynes sintió todo el impacto, pasando al recordatorio donde sufriría eternamente. Ciertamente una venganza terrible.

5 ^ ¿Cuál es la relación de Black Museum con otros episodios de Black Mirror?

Black Museum es EL episodio que confirma la teoría de que todos los episodios de Black Mirror hacen parte de la misma realidad, del mismo universo y que no están en diferentes universos alternativos. Evidentemente esto no es accidental, sino una intención bastante clara del escritor Charlie Brooker, ya que el número de referencias en este episodio al resto de la serie es bastante abultado.

Referencias a The National Anthem: En el Museo Negro se puede apreciar una maqueta mostrando el suicidio de Carlton Bloom, el mismo sujeto que extorsionó a Michael Callow, el primer ministro del Reino Unido, para que sostuviera relaciones sexuales con un cerdo en televisión nacional.

Referencias a Fifteen Million Merits: Uno de los más claros, el comic que leía Jack, en la segunda historia contenía la misma historia del segundo episodio de Black Mirror.

Referencias a White Bear: Hay dos referencias a este episodio. En una de las entradas del museo, es posible ver la fotografía de Victoria Skillane, y uno de los muñecos dentro del museo tenía el símbolo que constantemente vemos en este episodio.

Referencias a Playtest: En el museo es posible ver algunos de los dispositivos que se utilizaron en este episodio para inducir el episodio mental en Cooper, que luego terminaron con su muerte.

Referencias a Shut Up and Dance: Los nombres de las ratas de Haynes, Hector y Kenny, son los mismos nombres de los personajes de este episodio.

Referencias a San Junipero: Hay varias, para empezar el nombre del hospital que en inglés es Saint Juniper, pero en español lo tradujeron exactamente igual: San Junipero. En el hospital, en una de las tomas es posible ver el cuarto de servidores donde las consciencias de Kelly y Yorkie fueron cargadas a la nube, procedimiento del que Nish habló al inicio del episodio.

Referencias a Hated in the Nation: Una de las atracciones del museo era uno de los insectos robóticos, estilo abeja, que protagonizaron este episodio.

Referencias a USS Callister: El dispositivo de clonación de ADN de Robert Daly, con la paleta del hijo de Walton incluida, es una de las atracciones.

Referencias a Arkangel: Nada más y nada menos que la tableta que Sara le reventó a Marie en la cabeza al final del episodio, está en el inventario del museo.

Referencias a Crocodile: La tina en la que Anan Akhand (el marido de la chica de los seguros) fue asesinado por Mia Nolan, es parte del recorrido.

Otras referencias incluyen la cadena de noticias que se ve durante el episodio USN, es similar a la que vemos en otros episodios de la serie, pero en versión británica: UKN.

6 ^ ¿Qué significa la escena final de Black Museum?

Al final del episodio, vemos como Nish, luego de asesinar a Rolo Haynes, genera un corto circuito en el aire acondicionado para incendiar el museo y finalmente se marcha, con la aprobación de su madre.

Esto únicamente significa, que a pesar de los fallos de la justicia, de las interpretaciones amañadas y los tecnicismos, Nish encontró la manera de inclinar la balanza a su favor. No una muy ética, o muy legal, pero finalmente una en la que la memoria de su padre, al menos en parte, pudo descansar en paz?

7 ^ ¿Cuál es la lección que deja Black Museum?

Cada una de las historias que contó este episodio deja una lección. En la primera historia, la primera lección es la de no creer en soluciones milagrosas a nuestros problemas académicos y laborales. Fuera del esfuerzo propio y personal, cualquier medio que se use para mejorar el rendimiento termina pasando una alta cuenta de cobro. Así mismo, es un llamado de atención para que todos aquellos que necesiten ayuda, la pidan sin temor

En la segunda historia, la lección principal es NO SE QUEDEN JUNTOS POR LOS NIÑOS, en total contraposición a la canción de Blink 182, que pide exactamente lo contrario, que se queden juntos por los niños (Stay together for the kids).

Así como vemos que Jack y Carrie se terminan despreciando luego de su forzosa convivencia juntos, en el mismo cuerpo, pero se aguantan por su hijo, muchas parejas, por adulterio, hastío o cualquier otra razón, ni siquiera soportan verse, pero bueno, como es por los niños, entonces deciden sufrir ese infierno. Las consecuencias resultan ser nefastas, ninguno de los dos busca lo que necesita y el niño o niños en cuestión tienen que ver el remate violento de la relación, lo que los deja aún más traumatizados.

También una lección para dejar ir a aquellos seres queridos que por una u otra razón han partido. Aferrarse a un recuerdo más allá de lo normal, también tiene consecuencias y muy peligrosas.

A veces, aunque duela, es mejor soltar, dejar ir, a personas, a recuerdos, a memorias. Muchas aves se deshacen del plumaje viejo y pesado para poder volar, no haríamos nada mal en imitarlas.

¿Qué enseñanza te deja a ti la historia de Nish y de Clayton Leigh?

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.

 

 

 

 

Anuncio publicitario

12 comentarios en “Black Mirror: Black Museum ^ Análisis y Explicación

  1. Me gustó mucho este episodio el formato de historias cortas interconectadas me recordó al especial de navidad y me entretuvo bastante. A esperar una nueva temporada.

    Me gusta

  2. Hola buenos días, mis felicitaciones por el análisis (muy bueno) quería pedirles si me puede confirmar la marca del auto que maneja Nish (Letitia Wright)..desde ya muchas gracias.

    Me gusta

  3. Cordial saludo. Al leer tu análisis me entran más inquietudes al respecto. Por momentos pienso que Rolo Haynes buscó que esto le sucediera para sufrir eternamente pero al mismo tiempo sentir placer eternamente, no olvidemos que él inventó el aparato de transmitir sensaciones y al gozar con el dolor es posible que haya buscado esto como una especie de suicidio placentero a su patética vida. Se me ocurrió pensarlo así. Esperemos la nueva temporada.

    Me gusta

  4. Me quedo una duda. Ya para esa epoca( que parece muy avanzada porque en el museo se ven objetos de capitulos anteriores)si la culpabilidad del hombre negro estaba en duda,por que no le colocaron el famoso chip mental para ver que fue lo que hizo anteriormente o sus recuerdos?

    Me gusta

  5. Me encantaron todos los analisis, muy bien explicado para los despistados como yo al no captar ciertas partes de cada episodio, me gustaria que hagas analisis de las otras temporadas, eso seria genial ya que en las temporadas anteriores eran mas inconclusas en el final, me enamore de tu forma de relatar y explicar cada capitulo!! Exitos

    Me gusta

  6. Por que carrie no apareció en el mono junto a laadre de nish y si es que nish llego a extraer la memoria de carrieven donde la ubico o que hizo con ella?,

    Me gusta

    1. Hasta donde yo entendí la consciencia de la madre de Nish está dentro del cerebro de Nish. El mono, si es el mismo de la historia, lo cuál es posible, y si lo dejaron intacto, debe tener la consciencia de Carrie. Quizás es la prueba de que Nish robó la tecnología.

      Me gusta

  7. Tengo una duda, que pasó con las copias de Clayton que la gente se llevaba? Porque si al final Nish fue a vengarse y a dejar descansar a su padre, no tendría mucho sentido esto último si existen más copias donde Cleyton sigue sufriendo eternamente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.