Pie Pequeño ^ Sin Spoilers

Smallfoot, en español Pie Pequeño, es dirigida por el estadounidense Karey Kirkpatrick, mundialmente conocido por su trabajo en Charlotte’s Web (La Telaraña de Carlota) y en la versión en español latino, es protagonizada por Sebastián Yatra (sí, el cantante colombiano) y Luis Leonardo Suárez, y está supuestamente basada en un libro del animador español Sergio Pablos, aunque por más que intenté encontrar el mencionado libro, no lo encontré por ninguna parte.

Pero ¿Qué tan bueno es este doceavo intento de Warner Bros. en el campo de la animación cinematográfica? ¿Vale la pena verla? A continuación las respuestas.

pie pequeño sin spoilers

Pie Pequeño cuenta la historia de Migo, un joven Yeti que vive feliz dentro de una comunidad situada en la cima de una montaña, que bien podría ser en el noroeste de Estados Unidos. Los Yeti viven aisladamente del mundo exterior y no existe demasiada curiosidad por saber que hay más abajo en la montaña, gracias a la influencia del Guardián de las Piedras, un líder religioso que frecuentemente les recuerda a los Yetis que no hay NADA más que su civilización y que los avistamientos de Pie Pequeños, o seres humanos, son falsos o consecuencia de la paranoia o la confusión.

Sin embargo la línea que separa a los Pie Grande (Yetis) de los Pie Pequeño (Humanos) pronto se empieza a desvanecer cuando Migo y el reportero naturalista Percy Patterson se encuentren frente a frente, confirmando la existencia de la otra especie.

Hay que reconocer que la película es MUY original. El aspecto que presenta de las consecuencias de no entender una cultura que nos parece extraña, por lo general se presenta desde el punto de vista al que estamos acostumbrados, pero en Pie Pequeño, el director nos pone en los pies de Pie Grande. Los Yeti le temen a lo desconocido y a los seres humanos, y encuentran algo de tranquilidad en el Guardián de las Piedras, que sirve como su guía espiritual, exactamente como sucede en nuestras sociedades. Es muy interesante y efectivo ver cómo se traduce este conflicto desde la otra perspectiva, diferente a las de otras películas de Yetis.

Y resulta aún más interesante dado el hecho que la existencia de los Yetis es una papa caliente en Estados Unidos, ya que sus defensores afirman que de encontrarse un Yeti, se probaría que la Biblia es falsa, ya que habría dos especies capaces de la auto-conciencia; y en la película para los Yetis la existencia de los humanos resulta en el mismo conflicto, ya que se enfrenta a los sermones del Guardián de las Piedras.

La animación es de buena calidad, reflejando a la perfección el paisaje de montaña tanto natural como cultural y con una representación muy bien cuidada de los personajes.

Además otro punto fuerte para esta película es su banda sonora. Sí, ya sabemos que Disney nos acostumbró a que animación sin música no es animación, y eso hace que los intentos de Warner Animation se vean un poco derivativos, pero en este caso toca decir que la banda sonora es extraordinaria. Las canciones son entretenidas, modernas y emocionales. Algo que quizás no veíamos en el mundo de la animación desde los tiempos de Frozen.

Los diálogos, a pesar de ser sencillos para la comprensión de los niños, son poderosos en su mensaje y nos invitan a reflexionar sobre conceptos como la verdad, la prudencia, la tolerancia y la amistad, mucho más que cualquier conferencia de esas que abundan por todas partes, creaciones de fundaciones de garaje. Y con los diálogos unas escenas poderosas, que sin caer en el fanatismo, ni mucho menos en la radicalización, nos muestran lo positivo que es decir la verdad y entender las diferencias de otros.

En resumen: Pie Pequeño es una muestra de que en Warner no están apabullados por el éxito monstruoso de Disney y que van con todo para llevarse una buena tajada en el mercado de la animación, con productos de buena calidad, que no sólo sirven para entretener sino que también invitan a reflexionar a grandes y chicos.

¿Vale la pena verla? SÍ (X) NO (  )

4,92 / 5,00

★★★★★

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.