¿Vale la pena ver los 10 Capítulos de Messiah (S1)?

Protagonistas: Mehdi Dehbi, Michelle Monaghan.

Productor: Michael Petroni.

Año: 2020 (S1) | Duración: 10 Capítulos | País de origen: Estados Unidos.

Creada por el australiano Michael Petroni – conocido por dirigir proyectos como La Travesía del Viajero del Alba, y La Ladrona de Libros – y protagonizada por un elenco internacional que incluye actores de Estados Unidos (Michelle Monaghan, John Ortiz, Melinda Page Hamilton), Francia (Tomer Sisley, Sayyid El Alami), Bélgica (Mehdi Dehbi), Australia (Wil Traval) y Nueva Zelanda (Stefania LaVie Owen), Messiah (Título en Español, Mesías) es el estreno con el que Netflix calienta motores para 2020, año en el que va a enfrentar la competencia más feroz de su historia, con la consolidación de Amazon Prime y Disney+; y el lanzamiento de HBO Max.

La pregunta es ¿realmente vale la pena conectarse con esta serie por 10 capítulos? Pues a continuación la respuesta.

¿De qué se trata Messiah?

Luego de que se cumpliera una profecía en medio de la cruel guerra en Siria, un hombre conocido como al-Masih – traducción al español, sería El Mesías – empieza a amasar seguidores, situación que de inmediato pone en alertas a agentes especializados en Estados Unidos, como Eva Geller (Michelle Monaghan), y en Israel, como Aviram Dahan (Tomer Sisley).

Sin embargo, pronto la tensión creada por al-Masih se saldrá del marco del Medio Oriente, cuando una familia en Estados Unidos quede firmemente vinculada con el personaje.

¿Puntos Buenos?

La serie maneja muy bien el suspenso, y mantiene un misterio constante en el que se debate la legitimidad y los verdaderos propósitos del personaje principal, a la vez que juega con el drama de los otros protagonistas, a un nivel muy superior a lo que estamos acostumbrados a ver en televisión, en cualquiera de sus modalidades.

Visualmente no decepciona, logra unos escenarios convincentes, y un uso adecuado de la luz y el color, sin mencionar, por supuesto, la sonorización que es excelente.

Las actuaciones son muy buenas, y logra ser – sin forzar – incluyente, teniendo personajes principales de diferentes orígenes étnicos, e incluso orientaciones sexuales, sin necesidad de lesionar la historia.

¿Puntos malos?

Quizás, por tener 10 capítulos, la serie tarde un poco en encontrar su momentum, y efectivamente en estos 10 capítulos hay algo de rellenos, sobre todo en los capítulos centrales. A ver, si no tenían para llenar la historia por 10 capítulos, háganla de menos y ya, punto final.

¿Vale la pena verla?

Sí, sobre todo si quiere variar en algo, la oferta actual llena de dramas, superhéroes y ciencia ficción. Dele la oportunidad, seguro se identificará con algún personaje y no se arrepentirá.

4,3 – Netflix

Anuncio publicitario

Entre Navajas y Secretos | ¿Estrellas o Tomates? | Crítica Cinematográfica

Protagonistas: Ana de Armas, Daniel Craig.

Director: Rian Johnson.

Año: 2019 | Duración: 2 horas y 10 minutos | País de origen: Estados Unidos.

¿Qué harías por una fortuna de 100 millones de dólares? ¿Serías capaz de asesinar a alguien? ¿Quizás a un miembro de tu familia? Esas son algunas de las preguntas que el director Rian Johnson (Star Wars: The Last Jedi 3,59, Looper 4,65) quiso analizar con Knives Out (Entre Navajas y Secretos LAT, Puñales por la Espalda, ESP), una laminilla que se arriesga en un género más olvidado que los misterios del rosario de la Virgen María: El Misterio de Asesinatos sin Resolver.

Bastante arriesgado, en una época como esta, donde lo único que vende en cine, parecen ser las franquicias de superhéroes, las franquicias de terror y las franquicias de acción.

Continúa leyendo Entre Navajas y Secretos | ¿Estrellas o Tomates? | Crítica Cinematográfica

Notas de Película | Avengers: Endgame | Sin Spoilers

3,5

⭐⭐⭐⭐

Walt Disney Pictures

Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

Avengers: Endgame es sin ningún asomo de duda el evento cinematográfico del año; sin haberse estrenado había roto ya varios registros, desde el de mayor número de visualizaciones de sus trailers en todas las plataformas web, hasta el de mayor número de entradas vendidas en preventas, pasando por uno que se sospecha pero aún no se confirma, de que es la película más costosa jamás producida para la pantalla grande.

Y es que en tiempos de Netflix, Hulu y Amazon Prime, Disney ha conseguido movilizar masivamente al público a las salas de cine, pero el precio que ha pagado es considerablemente alto y no hablamos únicamente de presupuestos, sino de décadas de planificación, adquisiciones por montos astronómicos y contratación de elencos numerosos con cláusulas nunca antes vistas.

La gran pregunta que surge luego de señalar todo lo anterior es ¿es Avengers: Endgame una película digna del monumental esfuerzo de su casa matriz y de la gigantesca expectativa del público? A continuación, la respuesta.

Continúa leyendo Notas de Película | Avengers: Endgame | Sin Spoilers

Overlord ^ Sin Spoilers

¿Qué resulta de mezclar una película sobre la Segunda Guerra Mundial con un filme de horror y ciencia ficción, al mejor estilo de Alien? ¿Y qué sucede si esa mezcla es dirigida por un australiano con una sola película en su currículum, y protagonizada por actores con tanta o menos experiencia que el director? ¿Será una arrolladora muestra de originalidad en Hollywood? ¿O quizás otro fracaso más en el catálogo de la productora de J.J. Abrams, como para algunos fue The Cloverfield Paradox? Las respuestas a estas preguntas y a otras más, a continuación, en la reseña sin spoilers de Operación Overlord (Overlord).

Overlord cuenta la historia del Continúa leyendo Overlord ^ Sin Spoilers

Ataque Submarino / Hunter Killer ^ Sin Spoilers

En una entrevista para el portal The Verge, el protagonista de Ataque Submarino (Hunter Killer) Gerard Butler, la definió en palabras muy sencillas: es una historia del bien contra el mal. Pero si usted esperaba la típica historia de la década de los 1990s, enfocada en la Guerra Fría entre la Unión Soviética y los Estados Unidos, podría estar un poco alejado de la realidad. Ataque Submarino es una película que mezcla la intriga política, las tácticas de guerra bajo el agua y el sacrificio de unos en beneficio de muchos. Pero ¿realmente vale la pena verla? ¿qué tal le va al neófito sudafricano Donovan Marsh en su primera producción en Hollywood? Las respuestas a esas preguntas, a continuación.

Ataque Submarino / Hunter Killer cuenta la historia del Continúa leyendo Ataque Submarino / Hunter Killer ^ Sin Spoilers