
Se estrenó Spider-man: Homecoming y como sucede con todas las entregas del intrincado Universo Cinematográfico de Marvel, siempre queda una que otra pregunta en el aire y precisamente por eso, abrimos hoy nuevamente nuestra sesión de Análisis y Explicación, aquí en el Blog de El Sabanero X. Así que no perdamos más tiempo y ¡empecemos!
1 ^ ¿Hay escenas post-créditos en Spider-man: Homecoming?
Sí. De hecho hay dos.
En la primera escena post-créditos vemos como Adrian Toomes (Michael Keaton) llega a la cárcel de máxima seguridad donde fue recluido después del juicio; allí se encuentra con Mac Gargan, que en los cómics es uno de los villanos más importantes de Spider-man: el Escorpión. Gargan le pide a Toomes que le revele la identidad del Hombre Araña, ya que él y muchos otros están interesados en destruirlo. Toomes sencillamente dice que ignora la identidad del súper héroe y en lugar de seguir hablando con Gargan, va a recibir una visita de su familia. Esto podría considerarse una redención para el personaje de Toomes, luego de que Peter le salvara la vida, pero quizás Toomes simplemente esté planeado destruir al Hombre Araña él solo.
En la segunda escena post-créditos, que es ya casi al final de todo, el Capitán América aparece en un video educativo hablando sobre por qué es importante tener paciencia. Y ya. No hubo pistas sobre Avengers: Infinity War, ni sobre Venom, ni nada de nada. Mejor no se quede a ver esta segunda escena.
2 ^ ¿Mary Jane salé en Spider-man: Homecoming?
Esta pregunta puede resultar un poco complicada de responder. Zendaya interpreta a Michelle Jones, quien se hace llamar «M.J.» por sus amigos, mismas iniciales que usa Mary Jane.
Evidentemente Michelle Jones no es Mary Jane Watson, pero resulta interesante que los guionistas hayan querido, con este personaje, darle un guiño a este personaje. Pero igual, resulta raro. Otros personajes icónicos del cómic como Flash e incluso Liz aparecen con sus nombres correctos en la película ¿Por qué no usar el de Mary Jane? ¿Será que Kirsten Dunst dañó tanto el nombre que simplemente no quieren utilizarlo?
3 ^ ¿Tom Hardy aparece en Spider-man: Homecoming?
Cuando Sony anunció que Tom Hardy interpretaría al villano Venom en su propia película, hubo muchas especulaciones sobre si aparecería o no en esta versión de Spider-man, especulaciones que parecían confirmarse cuando apareció en pantalla el personaje de Jackson Brice, que visto de lejos, tiene un fuerte parecido con Tom Hardy.
Sin embargo, el actor que encarna a Jackson Brice no es Tom Hardy, es Logan Marshall-Green. Si se confundió, no se preocupe. Hasta en Hollywood les cuesta trabajo diferenciarlos.
4 ^ ¿Cuáles son los villanos de Spider-man: Homecoming?
El villano principal es Adrian Toomes, conocido en los cómics como Vulture. Adrian era uno de los contratistas encargados de remover los escombros de Nueva York, luego de la batalla contra los chitauri. Sin embargo, cuando Control de Daños y Tony Stark se encargaron del asunto, Toomes quedó prácticamente en la ruina, por lo que se dedicó al tráfico de armas potenciadas por tecnología alienígena o por la tecnología creada por Stark y Ultrón. Vulture tiene varias habilidades como el vuelo y la súper fuerza, gracias a un súper traje creado por la tecnología traída por Loki.
Otro de los villanos es Shocker, que ya vimos estuvo interpretado por dos actores diferentes: Logan Marshall Green (el que se parece a Tom Hardy) y Bokeem Woodbine. La habilidad que tiene Shocker es la de manejar un arma de electrochoques, también producida por Toomes.
También está Marc Gargan, quien se hace llamar el Escorpión, cuya única habilidad por ahora, es tener la cara desfigurada.
5 ^ ¿Qué significa el final de Spider-man: Homecoming?
Al final de la película, vemos como Peter rechaza la propuesta de Tony Stark de convertirse en un nuevo miembro de los Vengadores y decide ser sencillamente un héroe del vecindario. Este es el fin del arco argumental de Peter que inicia precisamente con el anhelo y la ansiedad de ser reconocido por Tony Stark y hacer parte del grupo de súper héroes.
Peter se da cuenta, sin embargo, que no quiere apresurar las cosas. A mitad de la cinta, en una escena clave, vemos como sus compañeros se divierten en la piscina, como jóvenes que son, mientras él decide irse a luchar contra los villanos. Algo similar ocurre en el Baile de Bienvenida. Peter siente que se pierde de una parte importante de su vida, por ser un héroe. Después de todo sólo es un chico de 16 años al que le hace falta demasiado por vivir.
La decisión que toma al final es la de no ser el Hombre Araña las 24 horas del día, sino también de disfrutar ser él mismo, de pasar tiempo con su tía, con sus amigos y de ser un adolescente, con todo lo que eso implica. Incluso, aguantar el matoneo de Flash.
6 ^ ¿Qué significa Homecoming?
Homecoming es el nombre con el que se conoce al baile estudiantil que se celebra en la mayoría de escuelas preparatorias (High Schools) en los Estados Unidos. Es un baile que se da en honor a los alumnos que han participado en eventos deportivos y que vuelven a casa (Home – coming). El equipo no tiene que traer la victoria, necesariamente, simplemente es un abrazo que le da la comunidad estudiantil por representar a la escuela.
Estas fiestas también se aprovechan para homenajear a ex-alumnos que han tenido carreras fructíferas y que las directivas aprovechan para inspirar a los estudiantes. Los Homecomings se diferencian de los Bailes de Graduación, por la fecha en que se celebran. Los Homecomings tienden a celebrarse en Otoño y Primavera, cuando tienen lugar los encuentros deportivos. Mientras que los bailes de graduación o Proms, tienden a realizarse casi al inicio del Verano.
En la película Homecoming alude al Regreso a Casa de los estudiantes que participan en la Decatlón Académica, teniendo en cuenta que es una escuela especializada en ciencia y tecnología, y no en deportes. Pero así mismo es un excelente resumen del arco argumental de Peter, que al final, vuelve literalmente a casa para ser un adolescente normal. Tan normal como puede serlo el Hombre Araña del vecindario.
Si tienen más preguntas, comentarios o hasta insultos, la sección de comentarios está completamente disponible para su uso. Nos vemos en la próxima sesión de Análisis y Explicación.
Qué traje le muestra Tony a Peter al final de la película y qué importancia tiene? No lo reconocí…
Me gustaLe gusta a 1 persona
En los cómics ese es el traje de Iron Spider, un traje aún mejor que el regular de Spiderman. Aunque ya el traje regular era BASTANTE bueno. He de suponer que este nuevo traje será el que va a usar Peter como un Avenger en Infinity Wars.
Me gustaMe gusta
https://polldaddy.com/js/rating/rating.jsSus mensajes son estupendos pero a veces explicar las cosas nos resulta muy util para ver una gran pelicula primero porque habia atras de cuando la fui a ver un niño de como 12 años de verdad muy grosero y mal educado que se llamaba “Jose David” y que buena parte de la pelicula no entendia la trama y andaba hablando tonterias y segundo total a la mera hora de las mejores escenas sus papas Georgina y Jose Patricio lo reprendian a cada raro y a la hora de Las Escenas “Post-creditos” le pusieron una muy buena …. “Regañada” en frente de todo el publico “parece que no vieron el spot de El Capitan America” y la mejor solucion fue tener que verla de nuevo por suerte nuestro tios Martin y Mary Sophie nos la invitaron otra vez y en Ingles 3D y gracias a sus reportajes (muy bien explicados) ahora si la disfrutamos y el spot y/o comercial de El Capitan America se basa en una gran campaña “De La No Violencia” basandose en La Tolerancia y La Paciencia y en una parte de La Pelicula Peter Parker y su amigo lo veian en La TV de EE.UU y ahora parece que El Capitan America seria la imagen de esta nueva campaña “Anti-Trump” perdon de La Tolerancia y La Paciencia su pagina web esta muy Genial
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienen razon y la verdad es una estupenda y de verdad muy emocionante Pelicula de Super-Heroes sobre todo momentos de comedia como Los Cameos de otros personajes, como Stan Lee por citar un ejemplo otro como Tony Stark (Robert Downey Jr) le anda “echando los perros” a la nueva version de La mas Joven y muy Dinamica Tia May Parker (Marisa Tomei) y la voz de los programas de El nuevo Traje de Spiderman llamada K.A.R.E.N (es de Jennifer Cornelly en Ingles) que parece de menu de un telefono de Los Bancos (bienvenidos a la superlinea y/o al Audiomatico de…) tambien como una voz de las señoritas de los aeropuertos (pasajeros con destino a…) y otros detalles que a veces “El doblaje en Español” no tienen el cuidado de hacerlos bien, mejor veanla en Ingles su website esta muy cool saludos para todos
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://polldaddy.com/js/rating/rating.jsQuisiera saber cual es la cancion que aparece cuando tia May esta ayudando a Peter para ir al baile.
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://polldaddy.com/js/rating/rating.jsno se si estoy equivocada o algo pero, siento como si spiderman homecoming fuera fuera una segunda parte, osea Peter Parker (Tom Holland) parecia que no sabia nada acerca de ser un heroe, ya que fallaba mucho y hasta lo tomaron por un villano.
Me gustaMe gusta
Es Mary Jane, no Mary Jean
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena nota, ahora pregunto se sabe a que se refiere el. profesor de la escuela cuando despues del accidente en el obelisco lo. enrrevustan y dice que no esta preparado para perder a un alumno, no de nuevo…?? a que hace referencia???
Me gustaMe gusta