4,4
⭐⭐⭐⭐
Summit Entertainment
Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐
Chad Stahelski es mundialmente conocido por ser el director de las tres entregas de la saga de John Wick, lo que muy poco sabemos sobre este director es que de hecho en los inicios de su carrera se desempeñaba como doble en escenas de riesgo, y fue él quien ayudó a completar la película El Cuervo – The Crow – luego de la trágica muerte de Brandon Lee.
Ahora, luego de 260 millones de dólares recaudados en todo el mundo, en dos entregas, una en 2014 y otra en 2017, Stahelski vuelve para completar la trilogía del extraordinario asesino de élite encarnado por Keanu Reeves.
Ahora ¿Cumple esta tercera entrega con la expectativa generada por dos exitosas entregas previas? ¿Sigue manteniendo la estética y el cuidado en las escenas de acción? ¿Dará para una cuarta entrega? A continuación las respuestas.
1 | ¿De qué se trata John Wick 3: Parabellum?
Luego de los eventos de John Wick: Chapter 2, en el que John (Keanu Reeves) asesinó a Santino D’Antonio por traicionarlo en la comisión de un asesinato por encargo, la Orden encarnada en la Adjudicadora (Asia Kate Dillon) comisiona a todos los asesinos de todas las mafias secretas de Nueva York a asesinar a John con una jugosa recompensa de 14 millones de dólares.
A partir de allí, John tendrá que acudir a todos los que le quedaron debiendo favores en el pasado – incluyendo a Sofia (Halle Berry), una ex-asesina de élite como él, no solo para sobrevivir sino para encontrar una solución definitiva a todo el asunto.
2 | ¿Cuáles son los puntos positivos de John Wick 3?
Como ocurrió en las entregas 1 y 2, la dirección de Parabellum es impecable. La edición es precisa, la iluminación correcta, los colores impactantes y las secuencias bien orquestadas, dentro de una sonorización magnífica. Y las actuaciones no se quedan atrás.
Cualquiera que haya dicho que a Halle Berry se le había apagado su estrella en Hollywood esta más que equivocado, su actuación es impetuosa y vehemente, y funciona como buen contraste a la parsimonia que Keanu Reeves le imprime a su personaje. Y hablando de Reeves es impactante cómo a pesar de que su personaje no es precisamente una gama de emociones, siendo de hecho un asesino a sangre fría, logra transmitir efectivamente sus emociones.
Excelente antagonista Asia Kate Dillon, de esas que provoca ver en pantalla, y que de hecho el público le encanta odiar, no como otros, en otras presentaciones que no se conectan a ningún nivel con el público.
Curiosamente también es de destacar las reflexiones filosóficas a las que invita esta película desarrolladas correctamente en el diálogo, incluyendo el que da nombre a la cinta:
Si vis pacem, para bellum
Si quieres paz, prepárate para la guerra.
– Vegetius
3 | ¿Cuáles son los puntos negativos de John Wick 3?
John Wick Capítulo 3, tiene como desventaja de que olvida momentáneamente que debe destacar por sí misma, y condensa su tiempo en pantalla para servir de puente con una cuarta entrega, que dado el desenlace, es 99% segura.
Al no gozar de esta libertad argumental, el personaje principal, en lugar de evolucionar, involuciona por lo que el final no se siente enteramente satisfactorio.
Veredicto
Una magnífica presentación audiovisual, que en su afán de asegurar otra secuela, pierde la noción de la evolución del personaje. Quizás ya va siendo hora de que los productores reconsideren cuál va a ser el futuro de la saga.