¿Qué es Atomic Blonde? Pues, dicho de la manera más rápida y sencilla posible, es el mejor favor que le ha hecho Keanu Reeves a Charlize Theron en sus 20 años de amistad. Un favorzote si lo analizamos bien, puesto que Theron prácticamente hizo una copia espiritual de John Wick, con el mismo director, el mismo cinematógrafo y el mismo compositor, como para ir 100% seguros y de paso le echan una mano a la carrera de la actriz sudafricana que después de la multipremiada Mad Max: Fury Road anda en muy malos pasos como Rápidos y Furiosos y El Cazador y la Reina del Hielo, donde ni siquiera es protagonista. No por nada ella sacó de su propio pecunio para producir la película.
Pero, a pesar de toda esta fotocopia de elementos ¿hay algo positivo que se puede decir de Atomic Blonde, o Atómica como se conoce en los mercados de hispanoamérica? Analicemos.

¿De qué va Atomic Blonde?
Es 1989 y la situación política en Alemania, tanto en su parte Comunista como en su parte Libre, está tocando fondo. Todo parece apuntar al fin de la hegemonía soviética en Europa del Este, a menos que los comunistas (de la misma ralea que Hugo Chávez, Gustavo Petro y Angélica Lozano) encuentren una manera de recuperar el poder y la mejor manera de hacerlo es chantajeando a Occidente con los nombres de sus agentes encubiertos del lado oriental de la cortina de hierro.
Para recuperar la lista y permitir que los acontecimientos de Berlín tomen forma, el gobierno Británico envía a la agente Lorraine Broughton (Theron) que debe apoyarse en el astuto y bribón agente David Percival (James McAvoy) quien podría tener intereses ocultos. A partir de ahí, Broughton tendrá que enfrentar las trampas que le ponen no sólo los agentes de la KGB y la Stasi, sino su propio gobierno y otros más interesados en la lista y en el caos en el Berlín separado por el muro. (Para una explicación más detallada de la trama, haz click aquí).
¿Por qué debería ver Atómica?
Bueno, para ser 100% honestos, Atómica es una película MUY entretenida, MUY bien dirigida, con MUY buenas actuaciones, con una EXCELENTE banda sonora. Es decir es una apuesta segura si quiere ir a cine a entretenerse un muy buen rato. Y hasta se puede decir que tiene una premisa bastante interesante, y que se diferencia de su película de inspiración: John Wick. Además de paso se da usted un clasesita de historia, sobre todo si es de esos que cree que los partidos afiliados a la Internacional Socialista sirven para algo diferente que arruinar a sus países.
¿Por qué no debería ver Atomic Blonde?
Pues, la verdad, la única razón que se me ocurre por la que usted no quisiera verse esta película es porque no le gusten las películas de acción, y sus elaboradas consecuencias que con frecuencia parecen desafíos a las leyes de la matemática y la física. Pero incluso así, creo que los elementos de thriller de espías presentes en la película pueden servir como alternativa e incentivo a la hora de comprar la entrada.
Al fin ¿Me la veo o no?
Sí, es una apuesta segura, entretenida, bien hecha y sirve como tentempié mientras John Wick vuelve antes de 2020.
3,87 / 5,00
★★★★★