Octavia Spencer es universalmente reconocida como una de las mejores actrices afroamericanas del Siglo XXI, Olimpo que comparte con figuras como Viola Davis, Regina King, Angela Bassett y quizás ahí ampliando bastante la definición inicial, también Zoe Saldana.
El asunto con Octavia Spencer es que estamos habituados a verla en papeles de mujer cortante, carismática, cínica y divertida, con una gran sensibilidad humana, todo en el mismo paquete. Sin embargo, Ma – El Sótano de Ma, en algunos mercados hispanos – es la primera película en la que Spencer subvierte esa imagen que consiguió en The Help, Hidden Figures y The Shape of Water.
El gran interrogante es ¿logrará finalmente ampliar su espectro como actriz con un papel como antagonista? ¿qué tal es Ma? ¿vale la pena entrar a verla? A continuación, las respuestas.
1 | ¿Cómo inicia la trama de Ma?
Luego de llevar una vida bastante mediocre en California, Erica Thompson (Juliette Lewis) y su hija Maggie (Diana Silvers) regresan a Ohio a intentar recomponer su vida y su agrietada vida familiar. Presionada por encontrar nuevos amigos en su nueva ciudad, Maggie entra en el círculo de amigos de Andy Hawkins (Corey Fogelmanis), Haley (McKaley Miller), Chaz (Gianni Paolo) y Darrell (Dante Brown), grupo enfocado en consumir alcohol y fumar marihuana, antes que en estudiar y buscar la forma de salir de Ohio.
La obsesión de Andy y su grupo por el alcohol los lleva directamente a Sue Ann (Octavia Spencer), una extraña mujer de mediana edad, quien les compra el alcohol, e incluso les presta su sótano para que hagan sus fiestas privadas allí mismo. Sin embargo, pronto, Maggie se dará cuenta que Sue Ann, a quien terminan apodando como Ma, tiene razones muy poderosas y personales para ser tan generosa con ellos.
2 | ¿Cuáles son los puntos positivos de Ma?
Lo más destacable de Ma, es la contundente que es la historia. Es una fábula real y descarnada, que en definitiva invita a la reflexión sobre aspectos tan diversos como la presión de grupo, la dependencia de los medios sociales y sobre todo, la venganza. Y lo logra sin reajustar toda la película a favor o en contra del aspecto racial de su antagonista, que es de hecho, el personaje principal.
Octavia Spencer, como siempre, se faja un papelazo, interpretando la fragilidad, así como la determinación, la manipulación y la crueldad de Sue Ann. De destacar también a los jóvenes Diana Silvers, quien de hecho demuestra un potencial gigantesco para llevar a cuestas el peso de una película, y el de Gianni Paolo con un carisma que recuerda mucho al de Brad Pitt. Con una buena orientación, no sería una exageración decir que estos dos chicos bien podrían ser los próximos Brad y Angelina. Sin embargo…
3 | ¿Cuáles son los puntos negativos de Ma?
… aunque la película está planteada sólidamente a nivel argumental, esa estructura se pierde por completo en los diálogos. No hay eficiencia, no hay precisión y sobre todo no hay conexión con lo que los personajes dicen, y parecen estar estos diálogos completamente fuera de tono con la intención de desarrollo que el director Tate Taylor les quiere imprimir.
Así mismo, la cinta tiene pocos momentos que logren entretener realmente al público, y estos es una deficiencia en el planteamiento narrativo. Se puede hacer perfectamente una película sobre traumas jodidos como esta, sin recurrir a la monotonía en el estilo narrativo, lo que para cualquier espectador es simplemente que «hay algo que no funciona» en la película.
Así mismo, la historia parece no ponerse de acuerdo en cuál es el mensaje que quiere dejar, cambiando de premisa en cada acto, lo que finalmente le resta impacto.
Veredicto
Una gran idea, pésimamente desarrollada.
3,0
⭐⭐⭐
Universal Pictures
Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐
Premisa
⭐⭐