Dirigida por Simon Kinberg y protagonizada por Sophie Turner, Jessica Chastain, Jennifer Lawrence, James McAvoy y Michael Fassbender, Dark Phoenix es la entrega final de la franquicia de X-Men, o como otros lo llaman, el Universo Marvel de Fox.
Ahora, si usted quiere una crítica objetiva de la película, sin las pataletas que se dan sobre ella en redes sociales, de una vez lo invito a que siga leyendo.
1 | ¿Cómo empieza la trama de X-Men: Dark Phoenix?
Luego de conseguir el favor del público en todo el mundo, los mutantes bajo la batuta de Charles Xavier (James McAvoy), llamados X-Men, se embarcan en una misión en el espacio para salvar la tripulación de un transbordador con problemas técnicos.
Sin embargo, cuando la misma fuerza enigmática que causó problemas con el transbordador, amenaza con destruir a los encargados de la misión de rescate, Jean (Sophie Turner) decide sacrificarse para garantizar la supervivencia de sus colegas.
El problema es que la enigmática fuerza ha terminado dentro del cuerpo de Jean y amenaza con convertirla en un ser malévolo bajo la influencia de Vuk (Jessica Chastain), un alienígena con oscuros propósitos para el Planeta Tierra.
2 | ¿Cuáles son los puntos positivos de X-Men: Dark Phoenix?
Para empezar hay que reconocer que la propuesta inicial de la trama está mucho más aterrizada que la de sus predecesoras, quizás como entendiendo un poco la razón del éxito de Logan, las motivaciones son poderosas y reales, los personajes están bien construidos y las actuaciones de los actores veteranos son interesantes, destacando quizás, la de Jennifer Lawrence.
Así mismo, el trabajo en fotografía y en musicalización es excelente y no decepciona, acompañando escenas y diálogos enérgicos. Sin embargo…
3 | ¿Cuáles son los puntos negativos de X-Men: Dark Phoenix?
Ahora bien. A pesar de que la película está bien estructurada argumentalmente, el desarrollo del argumento, si bien no es desastroso per se, es completamente monótono. Las películas deben ser una montaña rusa de emociones, con picos y valles, que le permitan al espectador valorar cada momento, ya sea de risa, de drama o de suspenso. El problema con Dark Phoenix es que se amarra tanto a su concepto de tragedia épica y oscura, que se genera un suspenso permanente en sus 114 minutos de duración, por lo que la experiencia puede ser, cuando menos, agotadora.
Así mismo, aunque las actuaciones son relativamente buenas, la misma tonalidad oscura de la película, hace que los personajes no generen ningún tipo de empatía. Al espectador le da igual si matan a cualquier personaje, en cualquier momento, porque simplemente no hay ninguna conexión con ellos.
Y aunque existe la premisa de analizar con detenimiento nuestras acciones, para evitar aquellos conceptos contradictorios de las «mentiras piadosas», el asunto es que la cinta se desvía por completo de esa premisa y al final tenemos cualquier cosa menos el desarrollo de la misma.
Veredicto
Sin duda, un final decepcionante para una franquicia que gente de todo el planeta siguió por casi 20 años, pero que de ninguna manera es el desastre monumental que algunos, con intereses muy específicos, quiere plantear.
2,4
⭐⭐
Walt Disney Pictures
Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐
Impacto
⭐⭐
Premisa
⭐