El Problema con Spider-Man: Lejos de Casa

¿Cómo encontrarías tu lugar en un mundo en el que estuviste muerto por cinco años, que ha superado tu pérdida y que de cierto modo ha avanzado sin ti?

Esa pregunta, con toda la gama de complejidades metafísicas y trascendentales que un escritor pueda imaginar, curiosamente es la única pregunta que el director Jon Watts se rehúsa a contestar en los 129 minutos de Spider-Man: Lejos de Casa (Spider-Man: Far from Home), la película película número 23 del Universo Cinematográfico de Marvel y que sirve de puente entre la Saga del Infinito, finalizada en Avengers: Endgame, y las siguiente serie de películas, de las que poco o más bien nada se sabe.

Ahora bien ¿Vale la pena ver OTRA película del Universo Cinematográfico de Marvel luego de Avengers: Endgame? ¿Ofrece Spider-Man: Lejos de Casa algo diferente a las otras ciento cincuenta mil películas de superhéroes que hemos visto en esta década? A continuación, las respuestas.

1 | ¿Cómo inicia la historia de Spider-Man: Lejos de Casa, Sin Spoilers?

Ocho meses después de que Hulk usara las gemas del infinito, para devolver a la mitad de la población a la vida, eliminada en el chasquido genocida de Thanos, y de la derrota final de este, luego del sacrificio de Tony Stark al usar las gemas para destruir al titán, a su ejército y su flota invasora, al mundo parece irle mucho mejor de lo que cualquiera hubiese esperado.

Peter Parker (Tom Holland), al igual de todos aquellos que regresaron en el llamado Blip, parecen querer olvidar el hecho de que estuvieron literalmente muertos cinco años y han decidido seguir sus recién recuperadas vidas como si nada hubiese sucedido. En especial Parker, cuya lista de prioridades está encabezada por buscar la manera de impresionar a MJ (Zendaya) en su viaje de vacaciones de verano a Europa.

Sin embargo, cuando una serie de monstruos llamados Elementales empiezan a atacar las ciudades que visitan Peter y sus compañeros de clase, se hace evidente que el orden de las prioridades del trepamuros debe cambiar de manera urgente, más cuando un nuevo héroe aparece en el escenario para combatir la amenaza.

2 | ¿Por qué vale la pena ver Spider-Man: Lejos de Casa?

Además de no querer perder la continuidad del MCU, luego de invertir tanto tiempo, dinero y esfuerzo en ver y entender las otras 22 películas, la principal razón para ver Spider-Man: Lejos de Casa, es el manejo de sus escenas y sus diálogos.

Sin entrar en el terreno de los spoilers, se puede decir que la película logra entregar unas interesantes secuencias de acción, respaldadas por una premisa, que aunque no es tan interesante como la de la pregunta al inicio, es suficiente para entretener y conectar al público: ¿qué es preferible? ¿crecer lentamente e ir descubriendo quién eres poco a poco, o crecer rápido y enfrentarte con la realidad de un solo golpe?

3 | ¿Cuál es el problema con Spider-Man: Lejos de Casa?

El problema con esta película, es uno que ya se había previsto: luego de Avengers: Endgame, simplemente todo parece ir en picada. En primer lugar el género está tan agotado, que por más escenas chéveres y por más premisas interesantes que se planteen, la trama del universo luego de 22 películas no da para más, y por más efectos especiales y por más presupuesto que se invierta en el asunto, el universo cinematográfico ya se le empieza a notar lo repetitivo y lo episódico, llegando al punto que se parodia a sí mismo en un intento patético de innovar.

La dirección, al igual que sucedió en Homecoming, es bastante mediocre. La fotografía y la edición, desastrosas, y si la musicalización no le sigue directamente los pasos, es simplemente porque se agarran del referente de Avengers, para entregar algo conocido al público.

Y quizás todo lo anterior hubiese sido mucho menos notable, si los actores contagiaran el suficiente carisma en el público, pero los personajes, apenas en su segunda película están tan devaluados por sus caricaturescas y absurdas actuaciones, que a lo mejor si debieron pagarle unos cuantos millones a Gwyneth Paltrow para que salvara la película por unos cuantos minutos en pantalla.

4 | ¿Cuál es el veredicto?

Una película que demuestra que diez años y 23 películas no pasan sin que los personajes, las tramas, y las premisas se deterioren al punto de que ni las pantallas verdes, ni los millones de dólares en efectos especiales los puedan sacar de su gran e irreversible mediocridad.

– El Sabanero X

2,8

⭐⭐⭐

Walt Disney Pictures

Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐

P.D. Disculpen el retraso, pero estaba en un corto receso que me obligó a salir unos días de vacaciones, aunque sin mucho de la parte obligatoria, la verdad.

Anuncio publicitario

Un comentario en “El Problema con Spider-Man: Lejos de Casa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.